Qué ver en una escala en Doha
La vuelta de nuestro viaje a Nueva Zelanda a Madrid hacía escala en Doha. Aprovechando esto y que Qatar Airways te deja elegir la duración de tu escala casi siempre al mismo precio, decidimos aprovechar y coger una escala larga y aprovechar a conocer las cosas que ver en Doha. Cualquiera diría que no habíamos tenido suficiente turismo en nuestro viaje de algo más de 6 semanas por Singapur, Fiyi, Australia y Nueva Zelanda…
Al contar con bastante tiempo, preferimos visitar Doha por libre y no nos arrepentimos, nos pareció una ciudad bastante segura y que se puede visitar por vuestra cuenta sin ningún problema.
En cualquier caso, para los que no queráis visitarla por libre o no podáis por falta de tiempo, sabed que la propia Qatar Airways te ofrece varios tours para ver la cuidad o el desierto, según la duración de vuestra escala. El tour para ver la ciudad dura 3h y cuesta 75 QAR (algo menos de 20€). Os dejamos la web oficial de Qatar Airways con información sobre los tours.
Como os hemos contado en nuestros preparativos y consejos para visitar Doha, nosotros nos movimos en transporte público de Doha. En concreto usamos el autobús 777 que sale del aeropuerto y llega hasta The Pearl parando por todos los sitios turístico. Decidimos ir recorriendo la ciudad de más lejos a más cerca del aeropuerto por lo que empezamos bajánonos en la última parada del autobús.
The Pearl-Qatar
Duración: 1h 30 minutos
Precio: Gratis
Después de una hora de autobús, empezamos la visita a los puntos que ver en Doha en the Pearl.
La Perla de Catar está formada por un conjunto de islas artificiales con hoteles y viviendas de lujo, yates, restaurantes carísimos y tiendas exclusivas. Veréis que en la zona se mezclan tanto casas bajas de 3 o 4 pisos como enormes rascacielos, rodeados de un montón de playas.
Hay una zona dedicada a Andalucía, la podréis encontrar alrededor de “Plaza de Andalucía” a la que rodean Alhambra St, Malaga Way, Marbella St y Cordoba St.
También encontraréis una zona de canales emulando a Venecia.
El paseo por esta zona es agradable y os lo recomendamos. Eso sí, para ir de una zona a otra andando puede resultar un tanto incómodo ya que Doha está pensada para moverse en coche y no fue fácil encontrar por donde cruzar para llegar a la zona de Venecia.
Katara Cultural Village
Duración: una hora
Precio: Gratis
Volvimos a coger el 777 para dirigirnos a nuestra segunda visita de los puntos que ver en Doha. Esta vez nos bajamos la parada del bus coincidente con la estación de metro de Katara Cultural Village. Katara era el nombre que recibía Catar antes del siglo XVIII.
El centro cultural de Katara es la parte más artística de Doha en el que veréis muchos talleres de arte (pintura, escultura, fotografía) así como esculturas por las calles. En esta zona se organizan numerosos eventos pues cuenta con un anfiteatro abierto, una ópera, cine y salas de conferencia.
En el pueblo encontraréis la mezquita Katara Mosque, para nosotros, la más bonita de la que vimos. Está decorada entera con azulejos azules y nos recordó, salvando las distancias, a las impresionantes mezquitas que vimos en Irán. Si estáis interesados la mezquita puede visitarse con las normas típicas de estos templos: descalzos, piernas y hombros cubiertos y con un pañuelo cubriendo el pelo, para las mujeres. Nosotros entramos pero hay que decir que es más bonita desde el exterior. Al lado de la mezquita, podréis ver un palomar.
Además de lo anterior, en esta zona también hay una playa pública, unas galerías Lafayette (el Corte Inglés francés) y un curioso edificio en forma de regalo.
Las distancias en Catar engañan y, aunque no lo parezca, el metro está algo lejos del pueblo. Pero no os preocupéis, desde el metro salen continuamente unos cochecillos eléctricos (como los de los campos de golf) que os llevarán hasta el pueblo y que hacen bastantes paradas dentro de este. En cualquier caso, la distancia del metro al pueblo se puede hacer perfectamente a píe pero con el calor de Doha y existiendo la opción de usar estos carritos nosotros no lo aconsejamos.
Corniche
Duración: si lo queréis recorrer entero, os llevará algo más de una hora.
Precio: Gratis
Volvimos al autobús 777 para ir a nuestra siguiente parada: Corniche, otro de los puntos recomendados que ver en Doha.
El Corniche es el paseo marítimo de la ciudad y se extiende durante 7 km desde el famoso hotel Sheraton con forma de pirámide hasta el monumento de la perla. Tiene vistas tanto a la bahía como al distrito financiero (Al Dafna), el famoso skyline de Doha.
Monumento de la perla y muelle
Duración: 25 minutos
Precio: Gratis
No se debe confundir con la zona de la Perla. En este caso, se trata de un monumento a la que fue la principal actividad económica hasta el descubrimiento del petróleo en la zona: la recolecta de perlas en el Golfo Pérsico.
Al lado del monumento de la perla, encontraréis un muelle lleno de tradicionales barcos de madera reconvertidos en su mayoría en restaurantes. Si continuáis hasta el final del muelle, tendréis buenas vistas del skyline de Doha.
Zoco (Souq Waqif)
Duración: 2 horas
Precio: Gratis
Uno de los puntos que ver en Doha que más nos gustó fue la visita al zoco o Souq Waqif.
El zoco de Doha se caracteriza por sus puestos de ropa tradicional, antigüedades, recuerdos, artesanía y especias. Además, hay muchos restaurantes, cafés y terrazas para fumar shisha.
Fue fundado a finales del siglo XIX y renovado en 2006 pero ha mantenido el estilo tradicional de arquitectura de adobe.
Este zoco nos pareció menos ruidoso y más tranquilo que otros que habíamos visitado, como por ejemplo el Gran Bazar de Estambul
Las tiendas suelen abrir a eso de las 9 y muchas cierran a medio día. Aprovechamos nuestra visita al zoco para comer en algunos de los sitios más transitados por los locales pero hay mil sitios más, de todos los tipos y precios. Os dejamos abajo en el apartado de donde comer la información de los que nosotros probamos. Ambos muy recomendables.
Además, en el propio zoco también podréis acercaros a visitar:
- Falcon Souq: una zona del zoco dedicada a la cetrería, una tradición muy arraigada en Catar. Llegan a pagar verdaderas barbaridades por un halcón.
- Al Koot Fort: un fuerte que se creo al lado del Zoco con la misión de defenderlo.
- Fanar Qatar Islamic Cultural Center: se trata de un centro cultural que cuenta con una mezquita con un diseño de minarete único en forma de espiral
Museo de Arte Islámico
Horario: de 9 a 19h excepto los viernes que abre de 13.30 a 19h.
Precio: 50 QAR (para estudiantes al 50%)
Aunque nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo por dentro, el Museo de Arte Islámico es otro de los puntos destacados que ver en Doha.
Como su nombre indica, se trata de un museo dedicado al arte islámico. El edificio se sitúa en una isla artificial y fue inaugurado en 2018.
Os dejamos la web oficial del museo donde podréis encontrar información adicional.
Museo Nacional de Catar
Horario: de 9 a 19h excepto los viernes que abre de 13.30 a 19h.
Precio: 50 QAR (para estudiantes al 50%)
Uno de los edificios que más nos gusto de los puntos que ver en Catar (no tuvimos tiempo de verlo por dentro). El edificio está inspirado en las rosas del desierto.
El Museo Nacional de Catar abrió al público el 28 de marzo de 2019 y abarca la historia del país desde la época nómada de pescadores de perlas y la reconversión de la zona tras el descubrimiento del petróleo y el gas natural en la zona.
En la web oficial del museo nacional de Catar tenéis más información.
Mezquita Abdul Wahhab
Nosotros no fuimos por falta de tiempo, pero lo teníamos apuntado para visitarlo.
La mezquita Imam Muhammad bin Abdulwahhab, también conocida como la Mezquita nacional de Catar, se construyó en 2011 y está por la zona del Corniche pero hacia el interior. Se puede visitar, pero recordad que deberéis cubrir hombros y piernas y las mujeres, también la cabeza.
Centro comercial Villagio
Horario: de 9 a 22h. Las noches de los jueves y sábados, cierra una hora más tarde. Los viernes tiene un horario más reducido, de 9 a 11 am y de 12.30 a 23h
Puede ser una buena alternativa si contáis con tiempo suficiente en Doha o para refugiaros del calor. Nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo.
En este centro comercial, además de todo tipo de tiendas y restaurantes, podréis ver que han recreado una mini Venecia con canales y góndolas en la que podréis dar un paseo. También cuenta con una pista de hielo.
En la web oficial del centro comercial tenéis más información.
¿Dónde comer en Doha?
Nosotros probamos estos 2 restaurantes del zoco que nos gustaron mucho, sobre todo el segundo.
- Shujaa Restaurant: un restaurante yemení famoso por sus barbacoas que suele tener bastante cola. La bbq solo la encienden por la noche, pero a medio día también sirven comida. Nosotros probamos el falafel y otra cosa que nos recomendaros ellos mismos y estaba muy bueno.
- Al Marouf Bakery (7.30-13.30 y 16.30-22.30) donde tomamos una especie de pizzas/calzones riquísimas. Ojo que cierra a medio día, queríamos repetir y probar las dulces y nos quedamos sin ellas…
¿Dónde dormir en Doha?
Nosotros aprovechamos una escala larga para visitar la ciudad llegando pronto por la mañana y saliendo por la noche por lo que no hicimos noche. Si en vuestro caso necesitáis dormir, no vais a tener ningún problema porque hay muchísimos hoteles en Doha con una enorme variedad de precios y calidades. Eso sí, si tuviésemos que decidir sitio, nos quedaríamos con algún hotel en Corniche o algún hotel en The Pearl pues es dónde más ambiente y restaurantes hay.
Deja tu comentario