Viaje a Kenia barato: itinerario, información general, presupuesto y preparativos
Este viaje barato a Kenia fue nuestro tercer safari después de haber recorrido el Kruger en Sudáfrica y Etosha en Namibia. Además, fue nuestro safari más largo. En total, estuvimos 6 días viendo animales mientras que las veces anteriores habíamos estado 3-4 días en cada uno. A pesar de ello, como nos encanta cualquier animal (aunque tenemos que reconocer que tenemos especial debilidad por los animales acuáticos), no nos aburrimos ningún día, ¡y eso que eran días de safari de sol a sol porque no volvíamos al hotel entre medias! También fue el único safari donde tuvimos la suerte de ver los Big 5, el leopardo se nos había escapado ya 2 veces y a la tercera fue la vencida.
Por último indicar que que inicialmente queríamos hacer este viaje a Kenia por libre aunque al final, echando cuentas, nos salía más o menos igual que hacerlo con una agencia local en tour privado que parecía ofrecernos lo mismo que queríamos hacer nosotros así que preferimos quitarnos de posibles complicaciones y hacerlo con ellos. Luego resultó que no pudimos completar algunas partes del itinerario acordado.
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque estás interesado en hacer un viaje de safari a Kenia por libre o por agencia así que sigue leyendo para saber todo lo que necesitas para preparar tu viaje.
Itinerario de nuestro viaje a Kenia barato
Kenia es un país muy grande y está lleno de parques donde hacer safaris para ver animales. Además, se pueden hacer otras actividades como por ejemplo subir al Monte Kenia (5199 metros) o visitar sus desconocidas playas paradisíacas de arena blanca. Pero lo más típico es ir a hacer un safari principalmente por el Masai Mara y luego irse a las playas de Zanzíbar en el país vecino, Tanzania. Nosotros sólo queríamos hacer safari y, al tener una semana, queríamos conocer algo más que el triángulo típico de Masai Mara – Nakuru – Amboseli. Es por ello que decidimos meter en la ecuación también el parque nacional de Samburu y la verdad que estuvo muy bien. Nuestro itinerario quedó de la siguiente manera:
- Día 1 (30/07/21): Vuelo Madrid – Nairobi
- Día 2 (31/07/21): Traslado Nairobi – Samburu + safari por la tarde en Samburu
- Día 3 (01/08/21): Día completo de safari en Samburu y Buffalo Springs
- Día 4 (02/08/21): Safari por la mañana en Samburu + traslado Samburu – Nakuru pasando por Solio Ranch
- Día 5 (03/08/21): Safari en Lake Nakuru + traslado Nakuru – Masai Mara + safari de tarde en Masai Mara
- Días 6 y 7 (04/08/21 y 05/08/21): Días completos de safari en Masai Mara
- Día 8 (06/08/21): Safari por la mañana en Masai Mara + traslado Masai Mara – Naivasha + tour en barca en Naivasha + traslado Naivasha – Nairobi (cena en restaurante Carnivore) + traslado aeropuerto
Esa era nuestra idea inicial y lo que teníamos acordado con la agencia. Luego resultó que nos dijeron que por falta de tiempo no podíamos hacer ni el safari por la mañana en Samburu el día 4, ni el safari por la tarde en Masai Mara el día 5. El del día 5 es verdad que no estamos seguros de si hubiésemos llegado a tiempo incluso madrugando más (no nos dieron la opción de intentarlo), pero el de Samburu del día 4 sí que hubiésemos tenido tiempo de sobra de estar unas 2-3 horas al amanecer que es uno de los momentos en el que los animales están más activos y llegar a Nakuru con luz (que era la excusa por la que decían que no daba tiempo).
Cuando viajar a Kenia
La mejor época para viajar a Kenia es durante la temporada seca que va más o menos de junio a octubre.
Además, durante los meses de julio y agosto es cuando suele llegar la gran migración de ñus y cebras al Masai Mara desde el Serengueti y se puede ver el cruce del río. Sobre finales de octubre suelen volver al Serengueti así que entre estos meses es cuando más actividad de animales hay en el Masai Mara. Lo malo es que también es cuando más actividad hay de turistas y cuando los precios están más caros.
De noviembre a marzo las lluvias no suelen ser problemáticas y, al ser temporada baja, encontraréis menos gente y precios más bajos. Además, podréis ver algunos animales recién nacido y la migración de algunos pájaros.
La temporada de grandes lluvias va de marzo a mayo y algunas zonas cierran debido a la gran cantidad de precipitaciones.
En cuanto a temperaturas, por lo general durante todo el año, hará calor durante el día pero refrescará por las mañanas y por las tardes así que no olvidéis algo de ropa de abrigo para primera y última hora del día. Además, si vais de safari en un vehículo abierto lo agradeceréis doblemente.
Medios de transporte para un viaje a Kenia barato
Para recorrer Kenia de safari hay 4 alternativas ordenadas de barato a caro:
- autobuses + taxis hasta los parques y luego contratar en el alojamiento el safari de día
- coche alquilado y hacer todo por tu cuenta (ojo con el coche que se alquila que en algunos parques no te dejan entrar si no es 4×4)
- coche alquilado y luego contratar en el alojamiento el safari de día
- safari de grupo o privado que te hagan todo
Si además se quiere añadir opción de playas ya habría que incluir desplazamiento en tren o avión hasta la costa. Por último, si hacéis el tour del Lago Naivasha (suele ser un extra de 20€ en los paquetes) también cogeréis una barquita.
Nosotros queríamos hacer un viaje a Kenia barato pero tampoco íbamos sobrados de tiempo así que la opción de autobuses + taxis la descartamos porque requería de más tiempo. Además, como nos gusta hacer los viajes siempre por libre, nuestra primera intención era hacerlo alquilando 4×4 por nuestra cuenta. No obstante, contactamos con algunas agencias locales para poder comparar luego precios.
Al final, nos salía más o menos igual de precio hacerlo por nuestra cuenta alquilando coche que en tour privado con coche sólo para nosotros con una de las agencias que encontramos. Acordamos el mismo itinerario que queríamos hacer por libre con ellos y elegimos nosotros los hoteles. Así que, en principio, iba a ser lo mismo que lo que íbamos a hacer nosotros por libre pero sin tener que conducir nosotros y con un conductor que llevaba radio en los parques lo cual nos daba más probabilidades de ver animales.
El precio por agencia podría incluso haber sido más barato haciéndolo en grupo (200€ menos por persona). En Sudáfrica lo hicimos en grupo y en Namibia por nuestra cuenta y la verdad que creemos que la experiencia gana mucho pudiendo controlar tú los tiempos. Puede que sea porque podemos estar una hora mirando al mismo animal sin cansarnos pero al final, si vas en grupo es posible que no todo el mundo tenga las mismas preferencias. Por eso preferimos pagar un extra por ir sólos.
Como os hemos comentado más arriba, no pudimos hacer un par de cosas que teníamos pactadas y eso nos lo dijeron estando ya allí. Por ello, no podemos terminar de recomendar la agencia. El precio fue bueno, el conductor fue bueno, el coche para 3 estaba bien (en un safari en grupo con el coche lleno seguramente sea un poco incómodo) pero no nos gustó que nos quitasen del itinerario cosas pactadas. Aún así, por si queréis tantearles, la agencia de nuestro viaja a Kenia barato es Parrot Safaris pero mucho cuidado con lo que pactáis.
Alojamientos para un viaje a Kenia barato
Al igual que en el transporte, el alojamiento es el otro punto fuerte donde creemos que se puede ahorrar para hacer un viaje a Kenia barato. Hay hoteles de todas las categorías, desde el lujo extremo, hasta ir de camping. Si queréis ahorra hasta el extremo, claramente la opción de ir con tienda de campaña es la mejor y encontraréis sitios para acampar en todos los parques.
Nosotros no queríamos acampar pero tampoco necesitábamos un hotel con piscina así que optamos por opciones económicas que tuviesen buenas críticas. De lo que nos propuso la agencia sólo cambiamos el hotel del Masai Mara porque la gente se quejaba de la limpieza (e incluso de tener chinches) y optamos por el Mara Explorers que por desgracia cerró con la intención de volver a abrir y estaba estupendo.
Por si os sirve de orientación, de lo que vimos, eran más o menos unos 60-80€ por persona y día con pensión completa que es algo que suelen ofrecer todos los hoteles.
Visado para viajar a Kenia
Para viajar a Kenia hace falta tener una visa aprobada con anterioridad. Conocimos a unos españoles a los que no les dejaron facturar en España por no tenerla. Se hace a través de la web oficial de visas para Kenia y tiene un precio de 51 dólares.
Por otro lado, por lo menos durante la pandemia que fuimos nosotros, había que rellenar también un formulario del ministerio de sanidad de Kenia para entrar.
Por último, había que validar online el resultado del test PCR.
Recomendaciones de viaje Ministerio Asuntos Exteriores para viajar a Kenia
En general, antes de planificar el viaje conviene revisar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores para el país elegido.
Además, justo antes de iniciar el viaje siempre es buena práctica registrarse como viajero en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Así, en caso de urgencia, el Ministerio tendrá ciertos datos para tratar de localizarte.
Vacunas
Como siempre antes de cualquier viaje, os recomendamos seguir los consejos de nuestra guía sobre vacunación internacional.
En el caso concreto de Kenia, a nosotros nos recomendaron de vacunas si no teníamos la de la fiebre tifoidea y la de la hepatitis A. Por otro lado, según qué zonas visitéis tendréis que tomar la de la malaria o no. Por último, no es obligatorio según la zona, pero es muy recomendable llevar puesta la de la fiebre amarilla. Con esta vacuna dan una cartilla que os recomendamos llevar siempre de viaje, pues hay países que os pueden poner problemas por entrar si has estado en zonas con fiebre amarilla y no puedes demostrar que estés vacunado.
Idioma en un viaje por Kenia
En Kenia hay 2 idiomas oficiales: el suajili y el inglés. Durante nuestro viaje a Kenia barato no encontramos a nadie que no hablara inglés por lo que no tuvimos ningún problema de comunicación.
Dinero para viajar por Kenia
La moneda oficial de Kenia es el Chelín keniano (KES). Nosotros sacamos algo de dinero en un cajero del aeropuerto sin comisión con la tarjeta Revolut para alguna compra de souvenirs porque ya teníamos todo incluido en el precio pactado con la agencia.
Si no queréis o no conseguís sacar dinero, en casi cualquier sitio os cogerán dólares o euros. Eso sí, el cambio que hacen para los euros es peor. Además, en casi todos los sitios que vimos que no fuesen un puesto en la calle aceptaban pagos con tarjeta.
Por ello, nuestra recomendación es que os hagáis con una tarjeta que no cobre comisión por el cambio de moneda ni por sacar en cajeros, en nuestro caso, usamos siempre la tarjeta sin comisiones de Revolut. Con esta tarjeta no os cobrarán comisión por el cambio de moneda, es decir, si vosotros la recargáis con euros, podréis pagar en chelines kenianos y se os aplicará el cambio de divisa oficial del día (el que encuentras al buscar en Google).
Enchufes y adaptadores para viajar a Kenia
Los enchufes oficiales en Kenia son los tipo G por lo que a priori hace falta adaptador. Nosotros nos encontramos con enchufes ya adaptados a los enchufes europeos en todos nuestros alojamientos.

Si os gusta viajar, os recomendamos comprar un adaptador universal con todas las clavijas. Nosotros viajamos con este adaptador universal que además tiene puertos usb.
También llevamos con nosotros cargadores para el mechero del coche. Nos vinieron muy bien este ladrón usb para mechero, este cargador usb para la batería de nuestra cámara y esta batería externa de Xiaomi que intentamos llevar siempre cargada en cualquier viaje.
Tarjeta SIM para viajar por Kenia
Siempre que viajamos intentamos comprar una SIM prepago en el destino para tener internet y llamadas que siempre te pueden sacar de apuros. En el aeropuerto de Nairobi encontraréis un puesto de cada compañía telefónica donde podréis comparar las tarifas y ofertas que tengan en ese momento.
Eso sí, si queréis tener cobertura casi en cualquier sitio os recomendaríamos optar por Safaricom.
Aplicaciones útiles para el móvil
Para nuestro viaje a Kenia barato no usamos ninguna aplicación particular. Sólo nuestras aplicación favorita de mapas para viajar: Maps.me para llevar los mapas offline con todos los pines de las cosas que queríamos ver.
Gastronomía en Kenia
En un viaje a Kenia sería imposible no ver un montón de restaurantes anunciando choma, o lo que es lo mismo, parrilla. Lo veréis casi en cualquier ciudad que vayáis, pero si hay que hablar de uno en particular, el más famoso (por lo menos para los turistas) es el restaurante Carnivore de Nairobi. Es un restaurante de parrilla donde los camareros van pasando por las mesas con carnes de diferentes animales y tú vas cogiendo según lo que te guste hasta que ya no puedas comer más. Además, el restaurante está muy bien ambientado.
Nosotros fuimos el último día al volver del Masai Mara y antes de ir al aeropuerto con nuestro coche. Si no tenéis cómo ir desde Nairobi, podéis mirar este tour con transporte al restaurante Carnivore aunque teniendo en cuenta que nosotros pagamos 32€ por persona, seguramente os salga mejor buscar un transporte e ir por vuestra cuenta.
Horarios durante un viaje a Kenia
En este apartado normalmente hablamos de los horarios de museos, tiendas, supermercados, etc de los viajes. Pero la verdad que, en un viaje a Kenia, todo esto posiblemente no tenga sentido porque iréis del hotel al safari y del safari al hotel. Lo que si que podemos decir es que en vuestros días de safari madruguéis para estar en los parques según abran las puertas pues los momentos de más actividad de los animales suelen ser a primera y a última hora, durante las horas centrales suelen estar más tranquilos.
Por ello, si no os ofrecen o no queréis estar todas las horas del día buscando animales como nosotros, lo más recomendable siempre es volver al hotel en las horas centrales y estar en los parques al amanecer y al atardecer
Hola! Me ha encantado esta introducción a vuestro viaje por Kenia. Es la primera vez que os leo y me parece que está super bien explicado. Intentaré contactar con vuestra agencia a ver qué tal.
Un saludo y os seguiré leyendo
Muchas gracias!
Muchas gracias, nos alegramos de que te haya resultado de utilidad :) A ver con la agencia qué tal, nosotros ya has podido ver que algún problema tuvimos pero por lo general fue bien.