Viaje a Fiyi por libre: itinerario, información general, presupuesto y preparativos

  • 06/10/2019 – 11/10/2019

¡Bula! En esta entrada os vamos a contar cuáles fueron los preparativos e itinerario de nuestro viaje a Fiyi por libre.

La verdad que no somos muy de incluir días de playa enteros sin hacer nada en nuestros viajes teniendo en cuenta las estupendas playas que tenemos en España. Pero esta vez se juntaban 2 cosas. Por un lado, no nos venía mal un poco de descanso porque teníamos por delante un viaje muy largo que empezaba con la visita a Singapur, seguía con unas 2 semanas de viaje por Australia, otros 20 días recorriendo Nueva Zelanda y terminaba con una escala para visitar Doha. Por otro lado, en Fiyi está una de las mejores inmersiones con tiburones del mundo y la verdad que no nos pillaba muy lejos de donde íbamos a estar. Después de mirarlo un poco, vimos que tampoco nos subía mucho el presupuesto del viaje y no nos lo pensamos mucho: ¡tiburones y playa!

Presupuesto para 2 personas sin vuelos internacionales: 794.01€ (397€/pax)

Itinerario de nuestro viaje a Fiyi por libre

Como ya hemos comentado, nuestro viaje a Fiyi por libre se resumía en 2 cosas: tiburones y playa.

Para la primera parte, no había ninguna duda, queríamos ir a bucear con bull sharks a Beqa Lagoon. Nos hubiese encantado bucear más días por allí o por otros puntos de Fiyi que tenían muy buena pinta, pero teníamos por delante un viaje caro, así que se nos salía de presupuesto y no encontramos nada tan especial en ninguna otra inmersión que lo justificase. ¡Y eso que había varios puntos donde ver mantas! Pero bueno, por suerte hemos podido ver mantas en otros sitios.

Por el contrario, para la segunda parte tuvimos mil y una dudas. Islas de aquí, islas de allá, isla principal… Teníamos poco tiempo y lo queríamos aprovechar al máximo para descansar, sin perder demasiado tiempo en desplazamientos. Además, tampoco queríamos dejarnos un ojo de la cara. Finalmente, encontramos una solución que nos cuadraba muy bien y la verdad que nos gustó mucho. Tenía un poco todo lo que buscábamos, isla privada, barato, y no perdíamos mucho tiempo en desplazamiento porque está al lado de la isla principal. Así que reservamos alojamiento en Likuri Island para quedarnos un par de días de relax.

Tenéis toda la información detallada de estas 2 etapas pinchando en los enlaces de las entradas correspondientes:

Cuando viajar a Fiyi

Las Islas Fiyi cuentan con un clima cálido durante todo el año, con lo que el frío no va a ser un problema. Lo que tenéis que tener en cuenta son las lluvias. De noviembre a mayo son los meses más lluviosos y, además, son los meses de ciclones.

Por otro lado, si como a nosotros os gusta el buceo, tened en cuenta que entre julio y diciembre es cuando mejor visibilidad tendréis en las Islas Fiyi. La temperatura del agua no será un problema, pues aun en los meses más fríos, está a unos 23 grados. Además, si queréis bucear con bull sharks en Beqa Lagoon, tenéis que tener en cuenta que noviembre y diciembre cuentan con menos presencia de estos tiburones al ser la temporada de apareamiento.

Medios de transporte en un viaje a Fiyi por libre

Para movernos en nuestro viaje a Fiyi por libre, usamos los siguientes medios de transporte:

La verdad que salvo los buses locales de la isla de Viti Levu, el resto del transporte no es barato, pudiendo aproximarse a veces incluso a precios europeos.

Visado para viajar a Fiyi

Para visitar Fiyi no es necesario ningún visado. Al llegar, os pedirán los billetes de avión que demuestren la salida del país y un pasaporte con validez de 6 meses. Con ello, os harán un visado que os permitirá estar hasta 4 meses en el país.

Visado en Fiyi

Recomendaciones para viajar a Fiyi del Ministerio de Asuntos Exteriores

En general, antes de planificar el viaje conviene revisar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores para el país elegido. En el momento de nuestro viaje no había ninguna indicación especial de seguridad, pero, os recomendamos visitar la página del ministerio para conocer las últimas novedades.

Además, justo antes de iniciar el viaje siempre es buena práctica registrarse como viajero en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Así, en caso de urgencia, el Ministerio tendrá ciertos datos para tratar de localizarte.

Vacunas para viajar a Fiyi

Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año de edad que llegan de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Si no, esta vacuna es sólo recomendable. Además, si venís de zona de riesgo de cólera y/o viruela, también hará falta ese certificado.

En cualquier caso, como siempre antes de cualquier viaje, os recomendamos seguir los consejos de nuestra guía sobre vacunación internacional.

Idioma en Fiyi

Fiyi tiene 3 idiomas: el fiyiano, el inglés y el hindi fiyiano. Nosotros no encontramos a nadie que no hablase inglés, así que no tuvimos ningún problema de comunicación.

Estampados Fiyi

Dinero para viajar a Fiyi por libre

La moneda oficial de Fiyi es el dólar fiyiano (FJD).

En cuanto a precios, diríamos que éstos pueden llegar a asemejarse en ocasiones a los precios europeos así que no esperéis un país barato tipo los del sudeste asiático.

Además, os recomendamos que saquéis o cambiéis dinero pues no se puede pagar con tarjeta en todos los sitios. Tenedlo especialmente en cuenta si vais a un resort en el que tengáis que pagar algo como comida, bebida o transporte, es mejor que preguntéis antes de llegar si se puede pagar con tarjeta para si no, llevar el dinero en efectivo preparado.

Por último, como siempre, os recomendamos llevar alguna tarjeta que no cobre comisiones por retirada de dinero ni por cambio de divisas. Nosotros usamos siempre la tarjeta sin comisiones de Revolut. Con esta tarjeta no os cobrarán comisión por el cambio de moneda, es decir, si vosotros la recargáis con euros, podréis pagar en dólares fiyianos y se os aplicará el cambio de divisa oficial del día (el que encuentras al buscar en Google).

Enchufes en Fiyi

Se necesita adaptador para los enchufes de Fiyi. Allí usan las clavijas tipo I (tres patas planas formando un triángulo).

Tipo de enchufes de Nueva Zelanda

Si os gusta viajar, os recomendamos comprar un adaptador universal con todas las clavijas. Nosotros viajamos con este adaptador universal que además tiene puertos usb.

De todas formas, en este caso nosotros necesitábamos tener otros métodos para cargar nuestros dispositivos, ya que más de la mitad de las noches de nuestro viaje dormiríamos en furgoneta. A pesar de que estas tenían enchufes, para usarlos necesitabas dormir en sitios con electricidad, por lo que nosotros preferíamos cargar nuestros móviles y cámara con el mechero del coche mientras circulábamos para no gastar batería. Para esto nos vinieron muy bien este ladrón usb para mechero, este cargador usb para la batería de nuestra cámara y esta batería externa de Xiaomi que intentamos llevar siempre cargada en cualquier viaje.

Tarjeta SIM para viajar a Fiyi

En el aeropuerto de Nadi encontraréis 2 tiendas de compañías telefónicas: Vodafone y Digicel. Después de comparar las ofertas de ambas, nos decantamos por Digicel, ya que era más barata. Pagamos 20€ por 5Gb de Internet y 100 minutos de llamadas. La verdad que nos pareció bastante caro para lo que ofrecían, pero necesitábamos hacer alguna llamada para cerrar la recogida con el resort y además en la isla el wifi se pagaba a precio de oro.

Aplicaciones útiles para el móvil en un viaje a Fiyi

La verdad que para el poco tiempo que estuvimos y el plan que llevábamos en nuestro viaje a Fiyi por libre, no nos hizo falta ninguna app especial. Usamos sólo Maps.me y Google Maps para movernos.

Gastronomía en Fiyi

Lo más típico de la cocina de Fiyi es el lovo. Más que un plato es una manera de cocinar en la que calientan piedras en una fogata hecha con cáscaras de cocos para luego echar la comida envuelta en hojas de plátano y dejarlo hacerse durante horas. Nosotros tuvimos la oportunidad de probar carne y pescado hechos de esa manera durante nuestra estancia en el resort. A pesar de que seguramente no fuera el mejor lovo de Fiyi, nos pareció que la comida salía bastante sabrosa y nada seca. Los locales suelen hacerlo para eventos como bodas o cumpleaños.

Otro plato típico es el kokoda, es una especie de ceviche de pescado con lima y coco. En este caso, también pudimos probarlo durante nuestra estancia en el resort y nos gustó bastante la mezcla de sabores.

Por último estaría la bebida más típica de Fiyi, el kava. Es una bebida hecha con las raíces de la planta con el mismo nombre. Nosotros tuvimos ocasión de probarla, pero no nos atrevimos porque teníamos un viaje muy largo por delante y nos daba pánico la posibilidad de ponernos malos. A lo que sí asistimos fue a su ritual porque el kava no se bebe así como así. El día nacional de Fiyi (10 de octubre) coincidió que estábamos en el resort y pudimos asistir a la ceremonia del kava. La gente que lo ha probado dice que sabe a una mezcla de charco y barro, no pinta mal la verdad…

Horarios en Fiyi

Los horarios se parecen bastante a lo que encontraríamos en España, tanto en las tiendas como en la restauración. Y más en zonas turísticas.

Otra cosa que os recomendamos tener en cuenta es el «Fiji Time» que quiere decir que bueno, que el horario no es muy fijo y que no te estreses que seguramente te digan una hora pero luego sea más tarde de la hora que te habían dicho.

Supermercados en Fiyi

En este apartado no podemos comentar mucho porque sólo conocimos el único súper que había en Pacific Harbour donde aprovechamos para comprar alguna cosa para cocinar los dos días que estuvimos allí y agua para los días que íbamos a estar en el resort. Los precios son un poco más bajos que en España, pero tampoco tirado de precio y no hay mucha variedad. Seguramente, en una ciudad grande como Nadi o Suva se encuentren más cosas.