¿En qué isla de Fiyi alojarse?
Pensar en Fiyi es pensar en relajarse tomando el sol en playas paradisíacas y agua turquesa en alguna isla remota. Pensar en Fiyi también es pensar en buceo con todo tipo de tiburones, mantas e incluso la pared de coral blanco más famosa del mundo. Bueno, por lo menos para nosotros que nos apasiona el buceo… Lo bueno es que Fiyi está repleto de playas paradisíacas, aguas turquesa, islas remotas y muchísimos puntos de buceo. Lo malo es que al haber tantas opciones y no tanta información en internet, decidir en qué isla de Fiyi alojarse puede ser complicado. Además, el precio puede ser un problema en no pocas de las opciones (por lo menos para nuestro presupuesto). Aquí vamos a intentar contaros las opciones que vimos nosotros para pasar unos días de relax y nuestra experiencia final.
Yasawas, Mamanucas y alternativas
Buscando información por internet sobre en qué isla de Fiyi alojarse para ir a relajarse a una playa paradisíaca casi todo lo que veíamos era lo mismo: islas Yasawas o islas Mamanucas. Ambos archipiélagos son famosos por la belleza de sus islas y la facilidad para llegar desde el aeropuerto internacional. Por la información que encontramos, podríamos decir que las Yasawas están más orientadas al relax y las Mamanucas a la fiesta. Aunque se pueden encontrar sitios para cualquiera de los 2 planes en ambos archipiélagos.
Estos 2 archipiélagos sólo representan unas 40 de las más de 300 islas que tiene Fiyi. Salvo Viti Levu que es la isla más grande y donde se sitúa el aeropuerto internacional y estos 2 archipiélagos, llegar a la mayoría de las otras islas del país no es ni tan fácil ni supone el mismo presupuesto. Por ello, por lo general, a no ser que vayáis a bucear o con más presupuesto y queráis algo más exclusivo, la elección estará entre las Yasawas, las Mamanucas o Viti Levu. En cualquier caso, exclusividad y buen buceo también podréis encontrarlos en estas últimas y por ello se explica que casi todo el mundo acabe en una de esas 3 opciones.
En nuestro caso, la opción de alejarnos de las 3 opciones más comunes hubiese sido única y exclusivamente por el buceo. Después de buscar alguna alternativa, finalmente y por desgracia tuvimos que desestimarlo ya que se nos iba bastante de presupuesto teniendo en cuenta que después nuestro viaje seguía por Australia y Nueva Zelanda.
¿Islas Yasawas / Islas Mamanucas o Viti Levu?
Una vez descartada parte del país, nos quedaba la siguiente decisión sobre en qué isla de Fiyi alojarse: ir a las Yasawas/Mamanucas o quedarnos en la isla central.
El archipiélago que más nos llamaba la atención era el de las Yasawas. Lo malo es que tenía el mismo inconveniente que las Mamanucas, llegar consume tiempo y dinero. Las Mamanucas están más cerca e ir os llevaría, dependiendo de a qué hotel vayáis, entre 1 y 2 horas. En el caso de las Yasawas y sobretodo si vais a las últimas islas del norte, podéis llegar a tardar unas 5 horas.
Los precios dependen de la empresa que elijáis pero para que os hagáis una idea, un billete de ida y vuelta para las Mamanucas (South Sea Cruises, Malolo Cat, Mamanuca Express, Ratu Kini Cruises, Mana Flyer) os saldrá como unos 70€ -100€ y para las Yasawas (Yasawa Flyer y Red Sea Bus) como 80€ – 160€. Si os interesa visitar más de una isla, existe el Bula Pass de Awesome Fiji que os permite coger tantos barcos como queráis durante un periodo de días que va de 5 días por 191€ hasta 15 días por 363€.
Teniendo en cuenta que en nuestro caso sólo le íbamos a dedicar 3 días a la playa y el tiempo y dinero que había que invertir para llegar a las Yasawas o Mamanucas, decidimos buscar otras alternativas en la isla principal, Viti Levu.
Dónde relajarse en Viti Levu
Si buscáis información de Viti Levu, veréis que la mayoría de la gente va a la Coral Coast o a Pacific Harbour. Este último hubiese sido lo más fácil para nosotros pues era nuestro primer destino en Fiyi para bucear con bull sharks. Pero nos parecía que no estar en una islita le quitaba un poco de encanto al plan. Aún así no descartábamos acabar en un resort de uno de estos 2 sitios pero seguimos buscando en Viti Levu.
A base de buscar, encontramos la zona de Nananu-i-ra al noreste de Viti Levu. Se trataba de una isla muy cerca de la isla principal pero tenía 2 inconvenientes. El barco para llegar (15€) tenía unos horarios poco flexibles por lo que no podíamos aprovechar los días al 100% y además, parecía un sitio muy ventoso. Perfecto para practicar Kite Surf, eso sí. Pero nuestra intención era tirarnos al sol a no hacer nada, nos dio un poco de miedo que no fuese el sitio más idóneo para eso.
Aunque en realidad para el plan que queríamos nos podría valer cualquier cosa, nos gustaba más la idea de una isla. Para el poco tiempo que íbamos a estar, queríamos aprovecharlo al 100% así que todo apuntaba a que al final nos decantaríamos por un resort en Viti Levu. Además Viti Levu tenía la ventaja de que si tampoco nos maravillaba el resort, hay actividades y visitas que hacer en la isla. Pero de repente vimos la luz y encontramos en qué isla de Fiyi alojarnos.
Likuri Island
Buscando en Booking hoteles por la Coral Coast de repente encontramos el hotel de Likuri Island. Además, con el programa Genius de Booking nos ofrecían una mejora de habitación por el mismo precio. Por ello siempre recomendamos activar el genius si usáis Booking. El hotel encajaba a la perfección en lo que buscábamos: isla pequeña con encanto, muy cerca del aeropuerto internacional y bien de precio. Además, el transporte no era tan caro como en otros sitios y el precio de la comida estaba en la media de lo que habíamos visto.
El tema de la comida es importante porque en la mayoría de hoteles que vimos te obligan a coger su paquete de pensión completa. Algunos te lo dejaban como opcional por si querías llevar tu propia comida pero la realidad es que casi ninguno tenía para cocinar. Eso sí, lo que os recomendamos y vimos que mucha gente hacia es llevar botellas de agua desde la isla principal porque en el hotel que estuvimos y, por lo que leímos en la mayoría, te la cobran a precio de oro.
¿Y qué es Likuri Island? Pues un hotel en una isla privada. No cabe mucha gente y podéis encontrar desde habitaciones compartidas hasta bungalows con baño privado como el que cogimos nosotros.
El hecho de no caber mucha gente está muy bien porque es muy tranquilo. Lo malo es, que al estar tan cerca de la isla principal, varios días en semana viene gente de otros resorts a pasar el día. Lo bueno es que como en la mayoría de hoteles de Fiyi, tienen actividades a todas horas así que la gente que viene a pasar el día se suele apuntar a todas y la playa suele estar bastante tranquila.
Nuestra experiencia
¿Cómo llegar?
El propio hotel organiza el transporte para llegar a la isla Likuri con la opción de solo barco o autobús+barco.
El trayecto en barco desde el Jetty de Likuri Island tarda una media hora. Por cierto en el Jetty antes de embarcar vimos unos cangrejitos de colores muy chulos.
El autobús os puede recoger en Nadi o en alguno de los resorts de la Coral Coast. El día que íbamos, veníamos de bucear con bull sharks en Pacific Harbour. El autobús del hotel no recoge tan lejos así que negociamos un taxi para que nos dejase en el hotel «The Warwick Fiji» que es el hotel más cercano a Pacific Harbour desde donde recogía el bus. Para la vuelta, el autobús nos dejó en Nadi e hicimos noche allí cerca del aeropuerto pues a la mañana siguiente teníamos un vuelo a Brisbane.
La opción de autobús+barco que nosotros elegimos nos costó unos 50 euros (ida y vuelta). Tienen 2 salidas al día, una por la mañana y otra por la tarde. Esto nos venía muy bien para aprovechar al máximo nuestros 3 días allí. En la web oficial de Likuri Island tenéis toda la información del transporte.
¿Qué comer?
Como hemos dicho arriba, en Fiyi lo típico es que los hoteles te obliguen a coger su paquete de pensión completa. Este no era una excepción. El precio es de unos 37€ por persona y día e incluye desayuno, comida y cena tipo buffet libre. La comida estaba rica aunque como pega diremos que no había gran variedad de comida e incluso a pesar de estar sólo 3 días, vimos platos repetidos. Lo que os recomendamos es que os llevéis agua en botellas pues allí os darán una botella al día y el resto os la cobrarán a precio de oro.
¿Qué hacer?
Además de tomar el sol y bañarse en la playa, el hotel ofrece todos los días un planning de actividades gratis y de pago. Entre las gratis encontrareis talleres de joyería con plantas, talleres de cocina típica, demostración de cómo coger y pelar cocos, paseos por la isla, tour de plantas medicinales o volleyball. En los tours de pago se encuentra el esnórquel (el alquiler no era caro pero sólo fuimos una vez porque no vimos casi nada de vida), pesca, alquiler de patinetes o motos de agua, vuelta en banana, surf o buceo.
A todo esto hay que sumarle la piscina y unos pocos kayaks y paddle surf que están siempre disponibles de manera gratuita.
La verdad que las actividades tampoco son gran cosa pero no están mal para pasar el rato y hacerlas una vez. Además, absorben a la gente que viene a pasar el día y se queda la playa muy tranquila para estar relajado.
Finalmente, un par de días a la semana hacen por la noche un show de bailes típicos y danza con fuego.
Otra cosa que hacen varios días a la semana o incluso varias veces al día es coger la guitarra y ponerse a bailar y a cantar. Y algo que hacen a todas horas es gritar «¡Bula!» que puede usarse de saludo, de despedida, si estornudas o básicamente para cualquier cosa… Las primeras 300 veces nos hizo gracia, el siguiente millón ya no tanto…
Las habitaciones
Nosotros nos alojamos en los Bungalow Levu. Eran unos pequeños bungalows en los que tenías una cama grande, una mesa y espacio para dejar tus cosas. Fuera tenían unas sillas y una mesa y detrás del bungalow estaba el baño con ducha. El baño tenía a favor que era privado, pero lo malo es que estaba fuera, separado de la estancia principal lo cual era un poco incómodo a veces.
Conclusión
No podemos comparar con otros resorts de Fiyi porque sólo conocemos este pero relación calidad-precio podemos decir que nos gustó. Encajaba en lo que buscábamos y al final tampoco somos de grandes lujos. Además, nos permitía aprovechar casi al 100% los 3 días que teníamos dedicados a estar tirados al sol sin hacer nada. Aquí tenéis el enlace de booking de Likuri Island por si tenéis las mismas dudas que nosotros de en qué isla de Fiyi alojarse y queréis echarle un ojo y la página oficial del hotel.
Deja tu comentario