Qué ver en Brisbane
Después de nuestra semanita de descanso por Fiyi, veníamos con las pilas cargadas para un itinerario muy completo por la costa este de Australia al que le seguiría otro itinerario por Nueva Zelanda. En esta primera etapa, entramos y salimos por el aeropuerto de Brisbane. Así pues, lo primero que hicimos es recoger nuestra furgoneta camper para después dedicar el día a las cosas que ver en Brisbane.
Recogida de la furgoneta
Aterrizamos sobre las 10:15 de la mañana y después de recoger las maletas, pasar los controles pertinentes, sacar algo de dinero metálico y comprar una tarjeta SIM, cogimos un taxi para ir al alquiler de Apollo para recoger nuestro coche, hotel y restaurante para los siguientes 6 días. En Australia, en vez de alquilar una furgoneta súper completa como en Nueva Zelanda, decidimos coger algo más pequeño y así ahorrar presupuesto. Esto lo pudimos hacer debido a que en Brisbane el clima es cálido y menos lluvioso que en Nueva Zelanda y, por tanto, podíamos coger una furgoneta en la que no hiciese falta poder hacer todo desde dentro. Podéis pasaros por nuestra guía de alquiler de furgoneta en Australia para ver toda la información y consejos. Y sin más dilación, con ustedes: ¡Neil!
¿Dónde aparcar en Brisbane?
No es nada fácil visitar Brisbane con coche, todo está lleno de parquímetros y el sitio no abunda. Así que teniendo esto en cuenta y que queríamos aprovechar lo que teníamos de día lo máximo posible, decidimos dejar la campervan en un parking. Además, todo lo que queríamos visitar era muy abarcable para hacerlo andando sin mover el coche. El parking que encontramos mejor situado y al mejor precio (y en el que nuestra furgoneta cupiese de alto) fue el Performing Arts Car Park. Justo enfrente está el Queensland Museum que es gratuito y cuenta con exposiciones de ciencia e historia. En la web oficial del museo de Queensland podéis ver los horarios y exposiciones del momento.
Así pues, después de perdernos varias veces por Brisbane con el coche, conseguimos llegar a nuestro parking y empezar la visita de Brisbane a eso de las 13 horas.
¿Qué ver en Brisbane?
Duración: 3 horas
Precio: Gratis
No habíamos reservado mucho tiempo para Brisbane porque como por desgracia el tiempo es limitado en vacaciones decidimos priorizar la naturaleza. No obstante, cuadramos el itinerario para tener unas horas y dar una vuelta para ver un poco la ciudad. Lo que vimos fueron, básicamente, el CBD (Central Business District) y los South Bank Parklands.
A nosotros nos gusta recorrer todo lo que podamos a nuestro aire, pero si buscáis tours guiados por Brisbane no tendréis problemas en encontrar mucha oferta.
South Bank Parklands
Los South Bank Parklands es una zona que bordea el río y dónde podéis dar un paseo muy agradable. Aquí encontraréis desde las típicas letras con el nombre de la ciudad, a la famosa noria de Brisbane. Todo esto mientras paseáis por una zona de selva tropical, una pagoda nepalí o una playa artificial. Como veréis en las fotos, nosotros que somos muy frioleros y con el día regulero que hacía íbamos cubiertos hasta arriba mientras había gente bañándose en la playa…
Desde esta zona es desde donde nosotros obtuvimos las mejores vistas del skyline de la ciudad. Aunque nosotros no tuvimos tiempo de ir, os recomendamos otros dos sitios con muy buenas vistas de la ciudad: el Mount Coot-tha y el Kangaroo Point, especialmente recomendable al atardecer.
Otro de los atractivos que ver en Bribane es recorrer el río mediante un paseo en barco. Existen alternativas de pago pero también podéis recorrerlo de manera gratuita. Para ello, debéis ir a una parada de city hopper y subirse a los ferrys rojos. En la página oficial de city hopper tenéis el mapa con todas las paradas. Es una manera muy rápida y diferente de conocer el puente más icónico de la ciudad, el story bridge.
Central Business District
En el centro de Brisbane podéis encontrar una mezcla de ciudad moderna con edificios antiguos incrustados entre los rascacielos. Nosotros dimos una vuelta para ver los edificios más emblemáticos como son:
- Queensland Parliament: El edificio del Parlamento del Estado de Queensland. Todos los días que no hay sesión, se organizan varios tours gratuitos para visitarlo. Os dejamos la web del parlamento de Queensland con los distintos horarios.
- The Mansions: Un edificio victoriano de 1889 de casas gubernamentales donde destaca que, en vez de gárgolas, hay estatuas de gatos.
- The Brisbane Synagogue: Una de las 2 sinagogas que hay en Brisbane construida en 1885
- Government Printing Office (former): La antigua imprenta de Brisbane construida entre 1884 y 1887.
- Cathedral of St Stephen: La Catedral de San Esteban construida entre 1864 y 1922 es la sede del arzobispo.
- Plaza ANZAC: Es un monumento del Estado para los hombres y mujeres que participaron en el servicio militar en el extranjero y fue llamada así en honor a los Cuerpos de los Ejércitos de Australia y Nueva Zelanda. Podréis encontrar una llama eterna y un memorial a los combatientes de la segunda guerra mundial.
- Albert Street Uniting Church: Fue la primera iglesia metodista de Brisbane construida entre 1888 y 1889.
- Brisbane City Hall: El edificio del ayuntamiento de Brisbane inaugurado en abril de 1930.
- Commissariat Store: Es el edificio más antiguo de la ciudad y actualmente el museo de historia. Es uno de los 2 edificios que quedan en el estado de Queensland del periodo de los convictos. En la web oficial de la Commissariat Store podéis ver toda la información de horarios y exposiciones.
Jardines y zonas verdes
En Brisbane podréis encontrar bastantes zonas verdes. Además de las que vimos en los South Banks Parklands, podéis encontrar otras a las que nosotros no fuimos pero que están muy cerca y recomiendan como son el jardín botánico de Brisbane y el Roma Street Parkland.
Buceo en Brisbane
Si al igual que nosotros, sois unos amantes del buceo, podéis echarle un ojo a North Stradbroke Island. Es una isla situada enfrente de Brisbane y donde, entre otras cosas, se pueden ver mantas. En teoría, la temporada de mantas va de octubre a abril pero nosotros preguntamos a varios clubs para octubre y nos dijeron que era un poco pronto y que no estaban garantizadas así que decidimos apostar por otros puntos de Australia para el buceo.
Y si no os gusta el buceo pero queréis playa, también podéis echarle un ojo a esta isla.
¿Dónde dormir gratis en Mooloolaba?
Al día siguiente teníamos contratada una excursión en Mooloolaba para intentar hacer snorkel con ballenas a las 7 de la mañana así que queríamos dormir lo más cerca posible. Teníamos apuntados 2 sitios para hacer noche gratis, un área de servicio a unos 15 minutos en coche (ver el mapa arriba) y un sitio que no estábamos seguros de si era legal en la propia Mooloolaba.
Era algo tarde y todavía teníamos que hacer compra así que optamos por lo seguro y decidimos ir al área de servicio. Pues nada, no era nuestro día con el gps así que después de saltarnos la salida y visto que la siguiente estaba un poco lejos, decidimos ir ya a Mooloolaba. Después de bastantes vueltas para encontrarlo, el sitio que teníamos apuntado no nos pareció muy legal y encima no había nadie más durmiendo. Siendo la primera noche y que habíamos leído que en Australia no es raro que pongan multas por pernoctar en sitios que no se puede, decidimos no quedarnos allí. Así que nada, como no era suficientemente tarde y no estábamos muertos de cansancio, vuelta hacía atrás al área de servicio y una vez instalados y cenados, ya sí, ¡por fin a dormir!
Si preferís dormir en hotel, no tendréis ningún problema para encontrar un alojamiento en Brisbane que se adapte a vuestras necesidades. Nuestra recomendación sería buscarlo por el CBD cerca del río para no depender del coche y poder recorrer todo paseando.
Si queréis seguir nuestro itinerario y tenéis pensado intentar nadar con ballenas en la Sunshine Coast al día siguiente, encontraréis muchos hoteles en Mooloolaba que os ahorrará un madrugón respecto a dormir en Brisbane.
Deja tu comentario