Qué ver y hacer en Windhoek: visitas y alquilar coche para Namibia

  • 5/10/2018 y mañana del 6/10/2018 – Días 1 y 2 (mañana) de nuestro viaje a Namibia por libre

  • Información actualizada por última vez el 14/04/2020

Inicio » Guía de Diarios » Namibia » Qué ver y hacer en Windhoek: visitas y alquilar coche para Namibia

La verdad es que no hay mucho que ver y hacer en Windhoek más allá de hacer la compra y alquilar coche para tu viaje a Namibia por libre. Aún así, el aeropuerto internacional Hosea Kutako se encuentra a 40 kilómetros de Windhoek así que muy seguramente te toque pasar algo de tiempo en esta ciudad. ¡Sigue leyendo para saber qué ver y hacer en Windhoek!

¿Cómo llegar a Windhoek?

Llegamos a Windhoek después de nuestro segundo viaje a Sudáfrica por libre a media tarde. Hasta la mañana del día siguiente no podíamos recoger el coche porque la oficina estaba ya cerrada así que aprovechamos para bajar a dormir a Windhoek y aprovechar a hacer la compra de lo que íbamos a cocinar durante nuestra estancia y así ganar tiempo. Antes de eso, aprovechamos para comprar una tarjeta sim en el aeropuerto. Una vez comprada, preguntamos al vendedor por los taxis para ir a la ciudad y nos dijo que estaba a punto de cerrar, que si esperábamos, nos acercaba a la ciudad. Así que eso hicimos.

Si no tenéis tanta suerte, lo que habíamos leído es que los taxis normalmente cobran unos 300-350 NAD por trayecto.

¿Dónde dormir en Windhoek?

Encontraréis hoteles de todos los precios y calidades en Windhoek. Nosotros nos quedamos en un apartamento que estaba muy bien aunque por desgracia a no existe. Y decimos por desgracia, porque además de tener una excelente relación calidad/precio, el dueño nos acercó a la mañana siguiente hasta el aeropuerto donde estaba el alquiler del coche ahorrándonos nuevamente el taxi. Además, también nos llevó al centro comercial Wernhil a que hiciésemos la compra en el Pick n Pay.

¿Qué ver en Windhoek?

Como hemos dicho, no hay mucho que ver en Windhoek. No es una ciudad muy atractiva para el turismo. Aún así teníamos apuntados un par de puntos que no pudimos ver porque llegamos más tarde lo previsto a Namibia. Os los dejamos por si os sirven:

  • Christuskirche que es la iglesia luterana más famosa de la ciudad. Nosotros la vimos desde el coche de pasada y por fuera por lo menos es bonita
  • Los jardines del parlamento y la audiencia nacional
  • Post street Mall que es una calle peatonal al lado del centro comercial donde hicimos la compra y que está repleta de puestos de artesanía
  • Museo de la independencia

Alquilar coche en Namibia

Como ya os contamos en nuestros preparativos e itinerario para viajar a Namibia por libre, nosotros nos decidimos por alquilar un 4×4 con tienda de campaña en el techo y lo recomendaríamos al 100%. La experiencia fue increíble.

Como Britz estaba cerrado a la hora de nuestra llegada, tuvimos que ir al día siguiente a recoger el coche. Madrugamos para llegar al alquiler los primeros y aprovechar lo máximo posible el día. Id con paciencia ya que suelen tardar como 1 hora aproximadamente en enseñaros todo y el número de personas que entregan coche es limitado. Eso quiere decir, que si tenéis a alguien por delante, es posible que tarden mucho en atenderos.

En nuestro caso, nos juntaron a todos los que llegamos a primera hora, nos pusieron unos vídeos y luego una demostración personal enseñándonos todo lo que traía el coche (nevera, utensilios para comer y para cocinar, saco para dormir, etc). Luego te enseñabas a abrir y cerrar las tiendas de campaña del techo y donde teníamos las ruedas de recambio y las herramientas para cambiarlas. En el propio alquiler, pagamos un extra del seguro para incluir también la cobertura de ruedas y lunas… ¡y menos mal! 

Una vez recogido nuestro coche, ¡empezamos por fin nuestra ruta por Namibia camino a Sesriem!