Ruta de Senderismo en Madrid: El Yelmo desde Senda Maeso – La Pedriza

  • Ruta realizada el 28/03/21

Si tienes ganas de subir hasta El Yelmo en La Pedriza sin necesidad de madrugar para coger aparcamiento o, has madrugado y te has quedado sin sitio en el parking de La Pedriza o el del Tranco, ¡esta es la ruta de senderismo en Madrid que estabas buscando!

  • Si necesitáis más inspiración, hay muchos libros sobre rutas de senderismo en Madrid. Nosotros tenemos el de la editorial Rother y nos ha ayudado a descubrir muchas rutas nuevas y nos ha inspirado para crear algunas propias.

¿Cómo llegar a la Senda Maeso?

Lo más fácil para llegar es ir en coche hasta el punto de comienzo de la ruta donde no deberíais de tener problema para aparcar y, de momento, al no estar tan transitado o tan lleno de rutas de senderismo como otros sitios de La Pedriza o Navacerrada, no suele haber problema de aparcamiento independientemente de la hora. Es decir, vayáis el día que vayáis, y a la hora que vayáis, lo más probable es que haya sitio.

Si no disponéis de vehículo propio, se puede llegar en autobús desde el intercambiador de Plaza de Castilla. La línea es la 724 hasta la parada de Manzanares El Real-Fuente De Las Ermitas y se tarda entre 40 minutos y una hora en llegar. Una vez en la parada, tendréis que andar unos 25 minutos hasta el punto de inicio de la ruta atravesando Manzanares el Real.

Panoramica desde la cima de El Yelmo
Panoramica desde la cima de El Yelmo

¿Dónde dormir cerca de la Senda Maeso?

Si no vas desde Madrid o te apetece hacer noche por la Sierra de Madrid, puedes buscar alojamiento por Manzanares el Real. Si disponéis de coche, podéis coger alojamiento por otros pueblos de la Sierra pues la mayoría tienen mucho encanto.

Alternativas de esta ruta de senderismo en Madrid

Desde la Senda Maeso se accede a La Pedriza por lo que podréis hacer cualquier ruta de las que se hacen allí. Lo malo es que estaréis bastante al este y la mayoría de rutas empiezan desde El Tranco o Cantocochino así que si queréis acceder a ellas tendréis que andar un tramo extra. Es el precio a pagar por no madrugar.

Nuestra experiencia de la ruta de Senderismo en Madrid: El Yelmo desde Senda Maeso

Tiempo total: 7:09:48

Tiempo en movimiento: 2:56:21

Distancia: 9.29 km

Altura ganada: 729 metros

Precio: Gratis

La Senda Maeso nos llevará casi hasta El Yelmo y lo bueno es que desde su inicio no tiene mucha pérdida. Además, está balizada con marcas blancas y amarillas que os indicarán si nuestra ruta tiene algún giro o si estáis yendo por donde no es. A pesar de estas 2 cosas, siempre recomendamos llevar el track de la ruta de senderismo que hagáis que os puede sacar de más de un problema.

Nosotros llegamos al punto de inicio de la Senda Maeso a las 11:30 en fin de semana y no tuvimos ningún problema para aparcar. Según empezamos nuestro trekking por la Senda Maeso, lo primero que veremos de frente es el sector de escalada Miguel Ángel Blanco. Sector donde hemos escalado y tenemos que decir que las chapas de escalada alejan demasiado para nuestro gusto.

Seguimos subiendo hasta el Collado de la Cueva donde podremos hacer un desvío rápido para ver la Cueva del Ave María, una de las pocas cuevas que existen en La Pedriza. Para llegar a ella hay que desviarse un poco del camino y, al acercarse, trepar un poco para alcanzar la cueva. Es apto para todos los públicos. Una vez vista la cueva, volveremos sobre nuestros pasos hasta volver a la Senda Maeso.

Durante casi toda la ruta, tendremos las vistas de El Yelmo de frente y las vistas de Manzanares el Real y el embalse de Santillana a nuestras espaldas.

Seguimos subiendo y, al poco, nos encontraremos con uno de los múltiples riscos con nombre de La Pedriza, el Risco del Caracol. Después de unas fotos, seguimos subiendo por la Senda Maeso en dirección a El Yelmo y atravesaremos la zona de la Gran Cañada.

Seguiremos subiendo siguiendo las marcas blancas y amarillas hasta el momento en el que un desvío de la Senda Maeso nos lleva hasta la Pradera del Yelmo. Aquí seguiremos los hitos para guiarnos.

Una vez llegados a la Pradera del Yelmo tenemos 2 opciones. O bien emprender ya la vuelta, o bien rodear El Yelmo para ascender a su cumbre a través de la chimenea. Esta segunda opción tenemos que decir que no es para todos los públicos pues la chimenea que da acceso a la cima de El Yelmo es bastante estrecha. Hay que ir de uno en uno y sin mochila por lo que la trepada puede resultar algo difícil. Además, si hay gente se tardará un rato pues hay que dejar salir para poder entrar.

Si queréis subir, tendréis que rodear El Yelmo por el este hasta su cara norte (ver mapa arriba). Allí, veréis en mitad la entrada a la chimenea (sobretodo si hay gente esperando para subir). Una vez que lleguéis a la entrada de la chimenea, tendréis que ir buscando por donde agarraros para ir reptando. También ayuda mucho jugar con las 2 paredes para hacer fuerza con la espalda en una y con los pies en la otra.

Una vez superada la prueba, las vistas de 360 grados desde arriba son espectaculares. Podréis ver toda La Pedriza, la Sierra de Guadarrama, Manzanares el Real y, hasta Madrid al fondo.

Al bajar de la cima, después de salir de la chimenea decidimos rodear un El Yelmo hacia su cara sur y buscar un sitio para comer con vistas a Manzanares el Real y el embalse de Santillana. Después de una larga sobremesa, decidimos que había que ir volviendo. Para ello, bajamos hasta la pradera de El Yelmo y, para hacer la ruta un poco circular, en vez de volver por nuestros pasos, salimos dirección suroeste como si fuésemos hacia El Tranco.

Nos encontraremos con el Collado de la Encima y poco después, giraremos hacia la derecha para empezar a volver hacia la Senda Maeso. Poco antes de encontrarnos con nuestro camino de subida, nos toparemos con uno de los riscos más famosos de La Pedriza: El Elefantito.

Lo dejaremos atrás y seguiremos nuestro camino hasta encontrar de nuevo la Senda Maeso en la que giraremos hacia la derecha y ya, bajaremos directos al parking por el mismo sitio que subimos con Manzanares el Real de fondo.