Ruta de senderismo en Madrid: Monte Abantos desde El Escorial
Más de una ruta de senderismo en Madrid tiene como punto de origen El Escorial pero pocas seguramente las vistas tan privilegiadas como esta del Monte Abantos. Además, la dificultad no es alta y los paisajes variados. Y lo mejor de todo es que si os quedan fuerzas, os sobrará día para visitar la preciosa ciudad de San Lorenzo del Escorial.
¿Cómo llegar a El Escorial?
Lo más fácil para llegar es ir en coche hasta el punto de comienzo de la ruta de senderismo donde hay un parking. El parking tiene sitio para bastantes coches y, en caso de llenarse, no habrá mucho problema en encontrar sitio en alguna calle alrededor.
Si no disponéis de vehículo propio, se puede llegar en autobús desde el intercambiador de Moncloa. Las líneas de autobús que llegan a El Escorial son la 661 y la 664 y habría que ir hasta la estación de autobuses de San Lorenzo del Escorial. El trayecto es más o menos de 50 minutos – una hora y, una vez en la estación de destino, tendréis que andar unos 15-20 minutos hasta el punto de inicio de la ruta.
¿Dónde dormir en El Ecorial?
Si no vas desde Madrid o te apetece hacer noche por la Sierra de Madrid, puedes buscar alojamiento por El Escorial. Si disponéis de coche, podéis coger alojamiento por otros pueblos de la Sierra pues la mayoría tienen mucho encanto.
Nuestra experiencia de la ruta de senderismo en Madrid: Monte Abantos desde El Escorial
Tiempo total: 4:21:50
Tiempo en movimiento: 2:40:54
Distancia:10.97 km
Altura ganada: 671 metros
Precio: Gratis
El día que hicimos esta ruta de senderismo en Madrid no madrugamos mucho y llegamos a las 11 de la mañana al parking. No tuvimos ningún problema de sitio. Una vez fuera del coche, seguimos por el asfalto hasta el muro de la presa donde a la izquierda vemos una rampa que sube hacia el pinar. Por ahí seguimos subiendo para después de pasar la puerta, girar a la derecha y empezar a bajar hasta el Arroyo del Romeral. Una vez allí, tomaremos la carretera de peregrinos al Escorial por donde empezaremos a divisar el monasterio entre las ramas de los árboles.
Aquí podemos acortar por el pinar en una empinada subida o seguir la carretera con una subida más suave y de paso disfrutar de las vistas del mirador de Abantos. Nosotros optamos por la segunda. En ese caso, una vez pasado el mirador, se sigue subiendo hasta que pasado un rato vemos la siguiente bifurcación que tomamos hacia la derecha para meternos ya por la pista a través de otro pinar donde ya empezamos a tener algo de nieve.
Atravesaremos el pinar llegando a la Solana de Enmedio donde se suaviza un poco la subida y volvemos a tener unas maravillosas vistas con el monasterio del Escorial a nuestros pies. Seguimos el camino, atravesamos otro pinar y encararemos la última subida fuerte que nos llevará casi a la cima. Aquí nos encontramos a un simpático amigo de nieve disfrutando de unas vistas espectaculares.
Una vez allí, tendremos ya a tiro el geodésico del Monte Abantos que alcanzaremos sin mucho esfuerzo pues no hay casi subida.
Al llegar al Pico del Monte Abantos sólo quedará disfrutar las vistas con San Lorenzo del Escorial a vuestros pies y a vuestra izquierda la Sierra de Guadarrama. Si todavía queréis más vistas, podéis seguir un poco más el camino como hicimos nosotros para obtener una panorámica más despejada.
Una vez disfrutadas todas las vistas, ya comenzamos la bajada al parking del Monte Abantos. Como nos gustan las rutas circulares, tomamos la GR-10 casi hasta el punto de partida disfrutando del valle nevado casi hasta llegar al coche. Después, como nos sobraba tiempo, nos fuimos a dar una vuelta por San Lorenzo del Escorial.
que bonita ruta, no la conocía :D
Nos alegramos de que te haya gustado :)