Visita del Monte Cook y los lagos Tekapo y Pukaki

La isla sur de Nueva Zelanda nos recibió con una previsión de tiempo bastante mala (luego, por suerte, no fue para tanto). Los próximos dos días daban bueno pero luego daban una semana entera de lluvias permanentes por toda la isla. Siendo prácticos y teniendo en cuenta que teníamos libertad total de movimientos gracias a la autocaravana decidimos replanificar la ruta que teníamos pensada y dedicar el primer día a la visita del Monte Cook y los lagos Tekapo y Pukaki ya que pillaban “cerca” y era uno de los sitios que más ganas teníamos de ver.

Recogida de la autocaravana

Llegamos pronto al alquiler para no tener que esperar colas y salir pitando para empezar la visita del Monte Cook y los lagos Tekapo y Pukaki. Objetivo conseguido, éramos los primeros en ser atendidos. Y ahí estaba nuestra autocaravana o mansión con ruedas porque si la autocaravana de la isla norte ya era grande y cómoda, esta era otro nivel. Teníamos baño y calefacción de gas para por las noches (sin necesidad de estar conectados a la electricidad).

Como ya contamos en nuestra guía para alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda, tomamos la decisión de coger una autocaravana sin baño y calefacción en la isla norte porque el clima es más suave y suponíamos que no íbamos a tener demasiado problema de frío por las noches y además, está más poblada y no había problemas por encontrar duchas. En cambio en la isla sur el clima puede ser más duro y encontrar duchas es mucho más difícil así que decidimos invertir un poco más en la autocaravana pero no pasar frío ni perder tiempo buscando duchas.

Y volviendo a la autocaravana, después de todas las explicaciones y el peritaje (esta no estaba tan nueva como la de la isla norte pero estaba bastante bien) nos pusimos a probar un poco todo antes de irnos para luego no tener sorpresas y parece que la calefacción no funcionaba (de ahí que os recomendemos siempre probarlo todo antes de salir)…

Pues llamada al técnico, cara de póquer, mira por aquí, mira por allá, cara de póquer otra vez…y nosotros con el tic tac sabiendo que teníamos sólo 2 días de buen tiempo por delante…Pues nada, nos dicen que no saben lo que van a tardar así que les pedimos que si nos llevan mientras a un supermercado y así ganamos tiempo. ¿Y qué pasó? Pues que no nos llevaron…mejor todavía, ¡nos dejaron un coche de cortesía! Así que nos fuimos a hacer la compra para adelantar faena y a la vuelta ya estaba nuestro palacio con ruedas listo para que nos fuésemos pitando.

Lago Tekapo

Duración de la visita: según lo que queráis caminar por el lago, en nuestro caso estaríamos unos 30 minutos

Precio: Gratuita

Se trata de un lago de un color turquesa increíble (no tanto como el lago Pukaki pero porque no sabemos si ese color es superable en el mundo…) con un bonito paisaje de montañas nevadas (Mount John) de fondo.

A orillas del lago, encontraréis una pequeña ermita, Church of the Good Shepherd (horario de 9 a 17h en verano y de 10 a 16h en invierno, aunque las puertas suelen estar abiertas hasta las 20h). Aunque no se pueden hacer fotos en el interior (os dejamos una de internet para que os hagáis una idea), merece la pena entrar a visitarla ya que cuenta con un gran ventanal que enmarca el lago y las montañas de fondo.

Existe la posibilidad de subir al monte John, en el que hay un observatorio en el que organizan tours. Podéis hacerlo andando por un camino que según dicen está lleno de conejos (unas 2h30min) o en coche (teniendo en cuenta que la carretera cierra a las 18h y cuesta 5NZD).

Es un buen sitio observar las estrellas si hacéis noche por la zona.

Lago Pukaki

Duración de la visita: según lo que queráis caminar por el lago o dedicaros a observarlo, en nuestro unos 30 minutos

Precio: Gratuita

¡Uno de los sitios que más nos gustó de todo Nueva Zelanda! También hay que decir que nos hizo un día espectacular pero es que el color de ese agua es difícil de olvidar, juramos que las fotos no están editadas.

El lago Pukaki, algo más grande que el lago Tekapo, es un lago con un color de agua turquesa increíble y que tiene de fondo el Mount Cook. Bordeando el lago encontraréis varios miradores para ir parando.

Monte Cook

Duración de la visita: según las rutas que hagáis (ver más abajo)

Precio: Gratuito

Desde el lago Tekapo, tomando la SH80 llegaréis a Mount Cook en unos 40 minutos (a lo que hay que sumar todas las paradas en miradores del lago Pukaki). El monte Cook (Aoraki en maorí) es la montaña más alta de Nueva Zelanda con 3724 metros. Este monte también es conocido por ser el pico Caradhras del Señor de los Anillos. Aunque por suerte no nos pilló ninguna tormenta como a ellos y no tuvimos que atravesar Moria y sí que pudimos pasar…

Allí encontraréis muchas rutas de senderismo que hacer en función del tiempo que tengáis. En general son rutas fáciles por caminos bien señalizados:

  • Hooker Valley track

Se trata de una ruta de unas 3h/10 km contando ida y vuelta (nosotros lo hicimos en 2h10). Sale desde el camping del DOC «White Horse Hill». La ruta no es nada exigente y en ella se atraviesan puentes y pequeños riachuelos con las montañas de fondo. Al final del recorrido, llegas a una laguna procedente del glaciar en la que suele haber icebergs (nosotros al menos los vimos!). Os dejamos la web oficial del Hooker Valley track por si tenéis más dudas.

  • Tasman Glacier View Track

Esta ruta tiene dos ramas (nosotros las hicimos en una hora):

  • Blue Lakes and Tasman Glacier View: ruta de unos 40 minutos de duración que te lleva a un mirador desde el que observar la morrena del glaciar. Antes se pasa por los lagos azules (que para nosotros no fueron muy azules, eran más bien verdes).
  • Tasman Glacier Lake: ruta de 1h de duración que te baja al lado del Lago Tasman y mucho más cerca de los icebergs. Además, a lo lejos, se puede ver el glaciar aunque está bastante cubierto y hay poco trozo de hielo visible. Podéis intentar verlo en la última foto que es un zoom de la anterior y se aprecia donde acaba el glaciar.

Os dejamos la web oficial del Tasman Glacier View Track por si tenéis más dudas.

  • Kea Point Track

Nosotros no tuvimos tiempo de hacer esta ruta pero os dejamos algo de información por si os puede ayudar. Se trata de un recorrido llano prácticamente en su totalidad que os llevará hasta el mirador del Lago Mueller. Desde allí dicen que tienes unas vistas únicas del primer puente del Hooker Valley Track, el lago Mueller y el Mt. Cook al fondo.

Si os quedan más dudas, podéis consultar la web oficial del Kea Point Track.

¿Dónde dormir gratis en Lake Pukaki?

Hicimos noche en un camping gratis en Lake Pukaki (el Lake Pukaki Camping Area).

Al igual que el lago Tekapo y el Mount John, esta zona es también buena para ver las estrellas. Nosotros aprovechamos para hacer unas paradas para hacer fotos en el camino de vuelta por la SH80.

Si preferís dormir en hotel, hay unos pocos hoteles en el mismo Lago Pukaki donde podréis hacer noche.