Qué ver y hacer en Wanaka

Como casi todas las mañanas, nada más levantarnos, lo primero que hicimos es mirar la previsión del tiempo (bueno igual esta mañana lo primero que hicimos es volver a maravillarnos con los colores del lago Pukaki y el Monte Cook). Parecía que la lluvia se retrasaba así que decidimos que íbamos a aprovechar esos días de mejor tiempo para hacer trekkings que al final es cuando más tiempo estás al aire libre y no sueles tener refugio posible en caso de lluvia. Eso quería decir que íbamos a enganchar 5 días seguidos de trekkings, bien para nuestros ojos, mal para nuestras piernas.  Este primer día, por cercanía, íbamos a dedicarlo a las cosas que ver y hacer en Wanaka.

Wanaka

Se trata de una tranquila ciudad en un entorno increíble de montañas y lagos. Cuenta con un enorme lago (Lake Wanaka) que está separado de su lago vecino, el Lago Hawea, por una pequeña porción de tierra llamada The Neck. Desde el lago, se podrán observar las montañas del Mount Aspiring National Park.

El gran atractivo del lago de Wanaka es el sauce que se encuentra sumergido en la orilla del lago y que lleva allí más de 80 años.

El objetivo de nuestra visita a Wanaka era realizar alguno de sus famosos trekkings pero encontramos todos los que teníamos apuntados cerrados por el parto de las ovejas y por desprendimientos.

Fuimos al I-site de la ciudad para ver alternativas de cosas que ver y hacer en Wanaka y nos dieron otra opción de trekking que estaba abierta y para allá que fuimos.

Isthmus Peak Track

Duración: 5-6h (nosotros tardamos 5h en total, 4h en movimiento)

Distancia: 16.7 km

Desnivel: 1083 metros

Precio: Gratuito

Es un trekking que trascurre entre los lagos de Wanaka y Hawea. Seguramente sea el más duro que hicimos en Nueva Zelanda y es que la subida es larga y con pendiente alta en algunos tramos pero las vistas, sin duda, merecen mucho la pena. Además, de las vistas, según subes el terreno va cambiando así que no es un trekking monótono de paisajes. Si tenéis dudas, podéis consultar la web oficial del Isthmus Peak Track.

  • Cuidado que este trekking está cerrado entre el 20 de Noviembre y el 20 de Diciembre.

Otros trekking en Wanaka

Aunque como hemos comentado más arriba nosotros no pudimos hacerlos…os dejamos info de los trekking que nos hubiera gustado hacer en Wanaka:

  • Roy’s Peak track : se trata de una ruta de unas 5-6h / 16 km (ida y vuelta). Al igual que el Isthmus, es una ruta dura ya que es muy empinada. En este caso, la ruta tiene vistas al lago Wanaka, la ciudad y el Mount Aspiring.

¡Ojo! Esta ruta está cerrada entre el 1 de octubre y el 10 noviembre por el parto de las ovejas (motivo por el que nosotros no pudimos hacerla). Tened también en cuenta que en temporada alta, el parking gratuito suele llenarse.
web oficial del trekking.

  • Rob Roy Glacier track : una ruta de 3-4 h / 10 km (ida y vuelta). Es asequible y sube al glaciar Rob Roy (menos conocido que el Fox o el Franz Josef).

En nuestro caso, estaba cerrada por un corrimiento de tierras debido a las lluvias de ese invierno.
Para más información os dejamos también la web oficial del trekking.

  • Diamond Lake & Rocky Mountain walks : se trata de conjunto de rutas que pueden combinarse con una duración que varía entre los 45 minutos y las 3 horas.
    • Circuito Diamond Lake (ida y vuelta: 45 minutos / 2.5km)
    • Diamond Lake Lookout (ida y vuelta: 1 hora / 2 km)
    • Lake Wanaka Lookout (ida y vuelta:  2 horas / 5 km)
    • Rocky Mountain Summit (ida y vuelta: 3 horas / 7 km)

En nuestro caso, también estaba cerrado por un corrimiento de tierras debido a las lluvias del invierno.
Podéis consultar más información en la web oficial del trekking.

Cardrona

Después del trekking, nuestro objetivo de ese día era llegar lo más cerca posible de Glenorchy para el siguiente trekking. Como hacía buen tiempo, decidimos que, en vez de ir por la carretera principal, iríamos por este puerto de montaña que tiene unas vistas muy chulas. Tened cuidado si no hace buen tiempo ya que en general este es el camino que os sugerirá el GPS al ser menos kms y podéis encontrarlo cerrado. Si hace mal tiempo, nuestra recomendación es que preguntéis en el I-site por donde ir.

En el puerto, encontraréis el memorial “BRAdrona”, una verja llena de sujetadores de la fundación del Cáncer de Mama de Nueva Zelanda.

Arrowtown

Como último punto del día, hicimos una corta parada en Arrowtown, un pueblito cercano a Queenstown que cuenta con un viajo asentamiento minero chino de la época de la fiebre del oro. Además, la calle principal del pueblo recuerda a los antiguos pueblos del oeste toda llena de casas de madera de finales del siglo XIX.

¿Dónde dormir gratis en Glenorchy?

Nuestra intención para el día siguiente era hacer la ruta Routeburn Track así que queríamos hacer noche en Glenorchy. Como paramos a hacer compra, repostar y cenar las famosas hamburgesas de Queenstown se nos hizo un poco tarde así que dormimos en un camping gratis en la carretera que une Queenstown con Glenorchy a orillas del Lago Wakatipu, podéis ver su ubicación exacta en el mapa del principio de la página.

Si por el contrario preferís un hotel, hay muchos hoteles en Queenstown y muchos hoteles en Wanaka, y unos pocos hoteles en Glenorchy.