Ruta de senderismo en Madrid: Mondalindo y Peña Negra desde Bustarviejo – Sierra Norte de Madrid
Hay vida y más de una ruta de senderismo en Madrid más allá de la Pedriza y la Sierra de Guadarrama, y este trekking por el Mondalindo y la Peña Negra desde Bustarviejo en la Sierra Norte de Madrid es una buena prueba de ello. En esta ruta, con un parking no tan concurrido como otros de la capital podremos disfrutar de una estupenda vista de toda la Sierra de Guadarrama, del Valle del Lozoya así como de la Sierra de la Cabrera. Todo esto, complementado por los embalses de Santillana, de la Pinilla y el del Atazar. La verdad que esta ruta de senderismo nos sorprendió muchísimo.
¿Cómo llegar a Bustarviejo?
Lo más fácil para llegar es ir en coche hasta el punto de comienzo de la ruta donde hay mucho sitio para aparcar y, de momento, al no estar tan transitado o tan lleno de rutas de senderismo como otros sitios de Madrid como la Pedriza o la Sierra de Guadarrama, no hay problema de aparcamiento independientemente de la hora. Es decir, vayáis el día que vayáis, y a la hora que vayáis, lo más probable es que haya sitio.
Si no disponéis de vehículo propio, se puede llegar en autobús desde el intercambiador de Plaza de Castilla. La línea es la 725 hasta la parada de Bustarviejo – Camposolo y se tarda entre una hora y hora y media en llegar. Una vez en la parada, tendréis que andar unos 12 minutos hasta el punto de inicio de la ruta.
¿Dónde dormir en Bustarviejo?
Si no vas desde Madrid o te apetece hacer noche por la Sierra de Madrid, puedes buscar alojamiento en Bustarviejo. Si disponéis de coche, podéis coger alojamiento por otros pueblos de la Sierra pues la mayoría tienen mucho encanto.
Alternativas de esta ruta de senderismo en Madrid
La ruta no nos pareció muy dura y además, si se os hace larga, tiene escapatoria desde el pico Mondalindo. Así, si os veis cansados, sin tiempo o simplemente, queréis hacer una ruta más corta, se puede acortar bastante con las mejores vistas disfrutadas.
En tal caso tendríais 2 opciones, hacer la ruta de senderismo por la parte de la Sierra de Guadarrama o hacer el trekking por la parte de la Sierra de la Cabrera. Nuestra opción sería la mezcla de ambas. Si sólo pudieseis hacer una, nuestra recomendación sería hacer la parte de la Sierra de Guadarrama que nos parece una ruta de senderismo más bonita.
Otra recomendación que os haríamos, es que si no os parece una subida dura, empecéis por la subida al pico para luego ir bajando tranquilamente. De esta manera, las vistas bonitas de la Sierra de Guadarrama (primera foto) o de la Sierra de la Cabrera (segunda foto) las tendréis de frente a la bajada y no en la espalda a la subida. En nuestro caso, lo hicimos en el sentido de las agujas del reloj
Nuestra experiencia de la ruta de senderismo en Madrid: Mondalindo y Peña Negra desde Bustarviejo
Tiempo total: 5:06:51
Tiempo en movimiento: 3:25:28
Distancia: 16.18 km
Altura ganada: 844 metros
Precio: Gratis
Como no hay problema de parking, no madrugamos mucho y llegamos hacia las 12 del mediodía. Empezamos saliendo del parking hacía la izquierda por un sendero muy bien marcado y sin dificultad. Vamos bordeando Bustarviejo y ganando poco a poco altura hasta los pies del Cancho de los Abantos. Una vez ahí, dejaremos Bustarviejo a nuestra espalda y empezaremos a subir hacia el Collado Abierto.
Según vayáis subiendo, empezaréis a ver la Sierra de Guadarrama y antes de llegar el Collado Abierto, a vuestra izquierda podréis ver la Torre de la Mina que era un molino pero recibe su nombre de una antigua mina de plata que había en la zona.
Al llegar al Collado Abierto tendremos una de las mejores vistas de este trekking al Valle de Lozoya y la Sierra de Guadarrama. Una vez disfrutadas, giramos a la derecha pegados a la valla sin pasarla y empezamos una pequeña subida, seguida de un rato de camino llano para descansar antes de la última gran ascensión hasta el vértice geodésico del Mondalindo.
Una vez en la cima del Mondalindo, podréis disfrutar de las mejores vistas de esta ruta de senderismo por Madrid: Sierra de Guadarrama, Valle del Lozoya, Bustarviejo y Sierra de la Cabrera. Esta última un poco lejos pero aproximarse será nuestro siguiente paso.
Para ello, iremos recorriendo el camino entre el Mondalindo y la Peña Negra bastante llano. Aquí nosotros decidimos no ir por el camino si no más bien por la parte del valle para tener mejores vistas. La pega de esto es que no hay camino muy definido y puede que tengáis que subir o bajar por rocas. Esto lo hicimos hasta el pico Regajo y una vez pasado este ya volvimos al camino.
A partir de este otro pico, será todo bajada y tendremos de fondo la Sierra de la Cabrera con el característico Pico de la Miel. Primero bajaremos por una senda muy ancha y después, por un bosque de pinos con una pendiente algo incómoda a veces.
Una vez salgáis del bosque, vuelve a ser todo un camino ancho y bien indicado que iremos bajando hasta volver al Parking.
Deja tu comentario