Ruta de Senderismo en Madrid: Bola del Mundo desde el Embalse de Navalmedio

  • Ruta realizada el 22/11/20

Si has subido hasta Navacerrada a hacer un poco de trekking y te has quedado sin sitio en el parking o, si simplemente quieres explorar zonas menos conocidas de la Sierra de Guadarrama, toma nota de esta ruta de senderismo en Madrid. En ella iremos hasta Bola del Mundo desde el Embalse de Navalmedio donde por lo general no hay tanto problema de parking como en Navacerrada, el puerto de Cotos o La Pedriza.

Si te parece muy largo, hay otros puntos de interés antes de llegar a Bola del Mundo como el Pino de la Cadena o el puerto de Navacerrada y podrás volver por el mismo camino en cualquier momento.

  • Si necesitáis más inspiración, hay muchos libros sobre rutas de senderismo en Madrid. Nosotros tenemos el de la editorial Rother y nos ha ayudado a descubrir muchas rutas nuevas y nos ha inspirado para crear algunas propias.

¿Cómo llegar al Embalse de Navalmedio?

Lo más fácil para llegar es ir en coche hasta el punto de comienzo de la ruta donde hay mucho sitio para aparcar y, de momento, al no estar tan transitado o tan lleno de rutas de senderismo como otros sitios de la Sierra de Guadarrama como la Pedriza o Navacerrada, no suele haber problema de aparcamiento independientemente de la hora. Es decir, vayáis el día que vayáis, y a la hora que vayáis, lo más probable es que haya sitio.

Si no disponéis de vehículo propio, se puede llegar en autobús desde el intercambiador de Moncloa. La línea es la 684 hasta la parada de Ctra.M622-Av.Manuel Glez.Amezua y se tarda entre 50 minutos y una hora. Una vez en la parada, tendréis que andar unos 25 minutos hasta el punto de inicio de la ruta atravesando por Las Retuertas para atajar.

Panorámica desde Bola del Mundo en ruta de senderiismo por Madrid

¿Dónde dormir cerca del Embalse de Navalmedio?

Si no vas desde Madrid o te apetece hacer noche por la Sierra de Madrid, puedes buscar alojamiento por Cercedilla. Si disponéis de coche, podéis coger alojamiento por otros pueblos de la Sierra pues la mayoría tienen mucho encanto.

Alternativas de esta ruta de senderismo en Madrid

Como hemos dicho en la introducción, no hace falta subir hasta Bola del Mundo para disfrutar de esta ruta de senderismo por Madrid. Por el mismo camino de subida podemos encontrar un agradable paseo entre pinos con algunos saltos de agua. Además tendremos bonitas vistas del Embalse de Navalmedio que quedará a nuestras espaldas a la subida. Como puntos de interés antes de llegar a Bola del Mundo tendremos el Pino de la Cadena y, más arriba, el Puerto de Navacerrada.

Si no queréis subir, también se puede pasear alrededor de la zona del Embalse de Navalmedio

Nuestra experiencia de la ruta de Senderismo en Madrid: Bola del Mundo desde el Embalse de Navalmedio

Tiempo total: 7:49:54

Tiempo en movimiento: 5:11:42

Distancia: 21.06 km

Altura ganada: 1062 metros

Precio: Gratis

Nosotros llegamos al parking del Embalse de Navalmedio sobre las 9:30 de la mañana y no encontramos ningún problema de sitio. Desde el coche tenemos que andar hasta la puerta que está al final del parking y según la cruzamos tomamos el sendero de la izquierda conocido como Camino del Calvario. Este sendero nos llevará por un terreno cómodo hasta el Puerto de Navacerrada después de unos 460 metros de desnivel.

El camino lo haremos entre pinos y con el Embalse de Navalmedio a nuestras espaldas. Además, tendremos que cruzar algún arroyo que según la época puede estar más o menos crecido pero que no debería de entrañar dificultad. A mitad de la subida, nos encontraremos el famoso Pino de la Cadena.

La historia cuenta que en el verano de 1924, Ricardo Urgoitía estaba leyendo debajo de ese pino que estaba marcado para talar, cuando recibió la noticia de la muerte de su padre. Decidió comprar el pino para honrar la muerte de su padre colocándole una cadena con la fecha de nacimiento y muerte de éste. El pino se salvó de la tala y ahora es el ejemplar más viejo de los que lo rodean.

Una vez llegados al Puerto de Navacerrada, deberemos atravesarlo hasta llegar a la subida hacia Bola del Mundo. En el puerto de Navacerrada encontraréis restaurantes para poder tomar algo si lo necesitáis antes del último esfuerzo.

Adicionalmente, si no queréis hacer a pie la subida hasta Bola del Mundo, se puede tomar el telesilla de Guarramillas (7€ adultos / 5€ niños ida y vuelta). Subáis a pie o en telesilla, acercaos a donde acaba el telesilla pues no sólo las vistas son impresionantes, si no que podréis ver a la Virgen de las Nieves. Una Virgen con esquís no se ve todos los días…

Una vez arriba, sólo queda disfrutar de una de las vistas más espectaculares que se pueden tener en una ruta de senderismo en Madrid. Nosotros aprovechamos para comer y descansar un poco antes de emprender la bajada.

Para hacer la ruta un poco más variada, decidimos no volver por el mismo camino si no bajar por el Camino de la Tubería. Para ello, tomaremos un desvío a la izquierda a mitad de camino entre Bola del Mundo y el Puerto de Navacerrada. Nosotros decidimos acortar por el Risco de los Emburriaderos en vez de tomar el Camino de la Tubería desde el principio. Lo malo de esto, es que no es un camino si no que en ocasiones tendréis que ir destrepando entre piedras. Si no queréis complicaciones, seguid en el mapa el Camino de la Tubería desde el principio.

Seguiremos este sendero hasta el Mirador de las Canchas donde tendremos una buena panorámica de la Sierra de Guadarrama y de lo que hemos bajado andando. Desde ahí, seguiremos bajando con dirección al Embalse de Navalmedio hasta el coche por caminos cómodos y trialeras (cuidado en estas por si baja algún ciclista con velocidad). A mitad de camino, tendremos que cruzar con cuidado la carretera y podremos curiosear el Centro de Conservación de Carreteras donde encontraremos montañas de sal y las máquinas quita nieves.