Qué ver en Abel Tasman National Park

Tuvimos suerte y pudimos visitar el Abel Tasman National Park con buen tiempo. Entre los puntos que ver en Abel Tasman está la ruta de senderismo Abel Tasman Coast Track, otra de las «Great Walks» de Nueva Zelanda.

Ésta discurre por la costa y atraviesa bahías rodeadas de bosques tropicales, playas de arena blanca y acantilados con aguas trasparentes. Recorre 60 km (en un sentido) entre Maharau y Wainui. Recomiendan hacerla en 3-5 días. Como en todas las «Great Walks», hay que reservar los refugios con bastante antelación. Al no ser circular, hay empresas de watertaxi que ofrecen el traslado entre los puntos de inicio y fin del trekking.

Hay alternativas de trekkings de 1 día así como actividades organizadas de excursiones con kayak que se pueden combinar con una parte final de trekking.

Abel Tasman Coast Track en 1 día

Duración recomendada: 8h / 24 km en nuestra opción: inicio en Bark Bay hasta Maharau. Se puede hacer más corto iniciando el trekking en Torrent Bay o Anchorage donde también te llevan las compañías de watertaxi

Precio: 26€ por persona el watertaxi

Entre las distintas opciones que ver en Abel Tasman nosotros elegimos hacer un trekking de 1 día y en un solo sentido. Para ello necesitábamos contratar el servicio de un watertaxi para que nos llevara al punto de inicio del recorrido.

Utilizamos un watertaxi de la compañía «Abel Tasman AquaTaxi» ya que teníamos un descuento de la revista Arrival, pero encontraréis más compañías.

Dejamos la autocaravana aparcada en el parking de la misma compañía y cogimos el watertaxi desde Marahau hasta Bark Bay. En el trayecto en barco tuvimos la suerte de ver alguna foca, el conductor paró y pudimos ver un rato cómo jugaba con un pulpo…En realidad se lo estaba desayunando así que creemos que al pulpo no le gustó el juego…

Antes de llegar a nuestro destino subimos más al norte hasta Tonga Bay a dejar a otros clientes. Una vez llegamos a Bark Bay, comenzamos nuestro trekking. En la propia playa de Bark Bay, podéis asomaros a ver si tenéis suerte de ver un Kaka (un pájaro autóctono de Nueva Zelanda). Nosotros no tuvimos suerte así que empezamos nuestro camino.

Durante toda la ruta, iréis viendo muchísimas bifurcaciones que bajan a playas (algunas pequeñas calas y otras más grandes) o que os acercan a miradores. A lo mejor no en todos, pero sí os recomendamos asomaros ya que las vistas son una pasada. Eso sí, tened en cuenta que esto aumentará los kilómetros finales y la duración.

Al llegar a Torrent Bay tendréis dos alternativas en función del estado de la marea. Con marea baja, se puede atravesar una playa, lo que os ahorrará más o menos una hora de camino. Con marea alta, como fue nuestro caso, tienes que dar un rodeo mayor. A cambio, puedes desviarte a las Cleopatra’s Pool, unas pozas de agua verde en las que os podréis bañar si el día acompaña. En nuestro caso, hacía buen día pero no para bañarse y menos después de meter los pies en el agua…estaba helada. Para que os hagáis una idea, los valientes que estaban en el agua ese día, llevaban neopreno!!

Tras dar el rodeo, llegamos a The Anchorage y de ahí continuamos hasta Marahau pasando y parando por otras muchas bahías. Al final, hicimos 28,8 kilómetros en 8 horas 14 minutos (6 horas 18 minutos en movimiento). Por si queréis la información oficial, os dejamos la web oficial sobre el trekking.

Split Apple Rock

Duración recomendada: 45 min – 1h

Precio: Gratis

Una vez terminamos el trekking nos acercamos a otro de los puntos más conocido que ver en Abel Tasman, la roca «Apple Split». La verdad que el nombre se lo ha ganado porque tiene forma de manzana partida casi perfecta.

Hay veces que te llevan en el watertaxi a verla, pero no fue nuestro caso así que nos acercamos a visitarla por nuestra cuenta. El inconveniente, es que no hay una zona habilitada de aparcamiento cerca (o nosotros no la vimos) y en la bajada hacia la playa está prohibido aparcar. Nosotros dejamos la autocaravana aparcada regular por las casas de alrededor y bajamos corriendo a la playa.

La bajada a la playa es bastante pronunciada y, por tanto, la subida es dura a la vuelta.

Roca de Apple Split

¿Dónde dormir gratis en Nelson?

Tras finalizar nuestras visitas de Abel Tasman, avanzamos un poco de camino en dirección a nuestro siguiente destino, Picton.

Hicimos noche en la ciudad de Nelson, en un aparcamiento gratuito llamado Montgomery Square Carpark (35 Montgomery Square).

Si seguís nuestro mismo itinerario y buscáis otro tipo de alojamiento, esta ciudad es un buen punto estratégico pues Picton queda lejos (y merece la pena hacer la carretera de día) y encontraréis muchos hoteles en Nelson.