Qué visitar en Milford Sound: The Chasm, Lake Marian, Lake Gunn, Mirror Lakes y Te Anau

Nada más despertarnos hacemos nuestro ritual de mirar el tiempo. Parecía que seguían dando bueno en Fiordland así que decidimos seguir con el plan y dedicar el día a las cosas que ver y hacer en Milford Sound:

  • Los fiordos de Milford Sound
  • The Chasm
  • Lake Marian
  • Lake Gunn
  • Mirror Lakes
  • Te Anau

Milford Sound

  • Cómo llegar

Se puede llegar por carretera desde Te Anau, pero sólo llega una carretera y cuidado que te la puedes encontrar cerrada (por ejemplo, la cortaron dos días después de nuestra visita por las lluvias). Por eso, os recomendamos revisar su estado unos días antes y el mismo día de cara a organizar vuestra ruta. Si tuvierais la mala suerte de encontrarla cerrada, también se puede llagar a Milford Sound en avioneta desde Queenstown (suponemos que a un precio nada barato). Numerosas agencias organizan tours para visitar el fiordo desde Te Anau y Queenstown pero la carretera no es peligrosa y se puede visitar por libre perfectamente.

En la carretera no hay cobertura así que cualquier gestión que tengáis que hacer que necesite internet/cobertura, acordaros de hacerla en Te Anau.

La carretera que une Te Anau y Milford Sound es muy bonita, nosotros decidimos recorrerla primero sin paradas para ir directos a visitar el fiordo y hacer las paradas a la vuelta.

  • Cuando visitar

El tiempo en Milford Sound suele ser regulero, es más, dicen que llueve la mitad de los días del año. Hay gente que dice que es más bonito ver Milford Sound con lluvia ya que se multiplicaran las cascadas de los lados…Milford Sound es un espectáculo de ver y creemos que disfrutaréis la visita en cualquier caso.

  • Cómo visitar los fiordos

Existen 3 maneras de disfrutar los fiordos de Milford Sound:

  • Visita en barco (unas dos horas): Es la visita típica. En el puerto de Milford Sound encontraréis todas las compañías (Southern Discoveries, Real Journeys, Go Orange, Jucy Cruises y Mitre Peak Cruises) y los precios. En general los precios varían en función de la calidad y tamaño del barco y de la hora del día, los más caros son las horas centrales y los más baratos los primeros y últimos. El crucero dura 2 horas. Según el precio incluyen más o menos cosas de comer y beber, pero el recorrido es muy similar: recorres el fiordo hasta divisar el mar de Tasmania y media vuelta. Entre medias, te acercan hasta empaparte (el que quiera) a las cascadas, te paran a ver colonias de lobos marinos y, si tienes suerte (nosotros la tuvimos) puedes incluso ver delfines (premio al que encuentre uno en la tercera foto)
  • Visita en Kayak: consiste en visitar en kayak una zona interna del fiordo distinta a por donde van los barcos. Dicen que está chula la visita pero creemos que si la hacéis, conviene combinarla con el crucero que os llevará a navegar a lo largo del fiordo
  • Visita en helicóptero: Si vuestro presupuesto lo permite, hay numerosas compañías que hacen estas actividades saliendo incluso desde Queenstown o Te Anau.
  • Donde aparcar

Nosotros dejamos la autocaravana en el parking gratuito que hay a la entrada de Milford Sound y ahí cogimos el autobús gratuito que te llevaba al puerto. Si lo preferís, hay un parking de pago más cerca desde el cual se puede llegar andando al puerto pero con el autobús gratuito llegas enseguida.

  • Comprar ticket

No habíamos comprado la entrada por adelantado, así que nos acercamos a las distintas compañías a ver qué ofrecían y a qué hora salían y al final reservamos con Jucy por 35 NZD cada uno (nos hacía descuento por haber alquilado un coche con ellos unos días antes en nuestro viaje por Australia). Si lleváis la entrada reservada con antelación, id con tiempo de sobra ya que la última parte de la carretera es un túnel muy largo de un único sentido de circulación por lo que van cortando el tráfico de un lado y del otro y se pueden formar buenos atascos.

En general, es una actividad cara pero recomendamos hacerla. En las fotos podéis comparar el tamaño de las paredes con las de los barcos, pero aún así, hasta que no lo veáis con vuestros ojos no os vais a hacer una idea de lo impresionante que resulta Milford Sound. Eso sí, ¡coged ropa de abrigo y un buen cortavientos! En las zonas exteriores del barco suele soplar viento fuerte.

The Chasm

Duración: 20 min / 1 km

Precio: Gratuito

Tras visitar Milford Sound, emprendimos la vuelta a Te Anau haciendo distintas paradas. La primera fue en The Chasm un sendero corto que atraviesa cascadas y en el que podréis ver las extrañas formas que el agua ha creado al erosionar las rocas a su paso.

Lake Marian

Duración: 3h / 8km (ida y vuelta)

Precio: Gratuito

Se trata de una caminata que pasa primero por unas cascadas (esa parte con pasarelas y asequible para todos los públicos) y continua hasta el Lake Marian.

La caminata hasta el Lake Marian nos pareció muy divertida pero no es para todos los públicos ya que tienes que atravesar un terreno difícil, con muchas raíces, a veces tienes incluso que trepar un poco (lo que implica que en sentido contrario tienes que bajar tramos con bastante inclinación)…de ahí que se tarde tanto en recorrer sólo 8km y de ahí que nos resultase divertido (en nuestro caso, estuvimos 3 horas en total aunque el recorrido lo hicimos en 1hora 50minutos).

Nosotros incluso a ratos nos perdimos pasando por algunas dificultades extra pero, al final, llegamos al Lago Marian. Y podemos decir que mereció mucho la pena, el entorno es muy bonito y el agua del lago es verdosa y muy transparente. Es un trekking poco conocido por lo que en el lago estábamos prácticamente solos disfrutando de la vista.

Os dejamos la web oficial del Lake Marian Track por si queréis visitarla.

Lake Gunn

Duración: 15 minutos

Precio: Gratuito

Seguimos recorriendo la Milford Sound Highway hasta nuestra siguiente parada, el Lago Gunn. Nosotros hicimos sólo una parada rápida para ver el efecto espejo de las montañas reflejadas en el agua del lago pero, si queréis, podéis hacer una sencilla caminata por la zona. Nosotros lo descartamos al haber hecho ya la del Lake Marian. Os dejamos como siempre la web oficial del Lake Gunn por si necesitáis más información.

Reflejo en el agua de las montañas en el Lake Gunn en Milford Sound

Mirror Lakes

Duración: 15 minutos

Precio: Gratuito

Nuestra última parada que visitar en Milford Sound fue en Mirror Lakes. La idea de esta parada era ver de nuevo el efecto espejo en el que las montañas de Earl se reflejan en las aguas del lago. Hemos de reconocer que nos decepcionó un poco y nos gustó más Lake Gunn. En cualquier caso, es una parada rápida cercana a la carretera.

Milford track

Aunque nosotros no lo hicimos, os dejamos algo de información del Milford Track, el que quizá es el Great Walk de Nueva Zelanda más conocido así que os dejamos algo de información sobre él.

Se trata de una ruta de 53,5 km (en un sentido) que atraviesa el Fiordland National Park para acabar en Milford Sound y debe ser muy muy bonita. Recomiendan hacerla en 4 días y hay que reservar los refugios con muchísima antelación ya que se llenan enseguida (prácticamente cuando abren las incripciones).

Podéis consultar información adicional en la web oficial del trekking.

Doubtful Sound

Existe otro gran fiordo en la zona de Fiordland de Nueva Zelanda, el Doubtful Sound. Los cruceros salen desde el lago Manapouri, cercano a Te Anau.

El Doubtful Sound es más grande y extenso que Milford pero es menos visitado ya que necesitas mucho más tiempo para verlo y las excursiones son bastante más caras pero, podría ser una alternativa si encontráis la carretera de Milford Sound cerrada y os entra en presupuesto.

El tour suele durar unas 6-7 horas y cuesta a partir de 265NZD ya que primero tendréis que coger un barco para cruzar el lago Manapouri, luego un autobús que te llevará al inicio del fiordo donde volveréis a coger un barco para recorrer Doubtful Sound.

¿Dónde dormir en Te Anau?

Seguimos disfrutando de la carretera de vuelta y como el pronóstico del tiempo era bueno para el día siguiente, decidimos seguir con lo planificado y hacer el Kepler Track. Para no perder mucho tiempo, teníamos que dormir cerca de Te Anau aunque no existan campings gratis.

Nosotros nos quedamos en Andy’s Place (55 Ramparts Road, Te Anau) ya que era el más barato que encontramos (26NZD para dos personas). Básicamente, te cobra por dormir en un trozo de su jardín y te da Wifi. Es obligatorio que el vehículo sea self-contained. Si no disponéis de vehículo self-contained o preferís otro tipo de alojamiento, hay mucha oferta de hoteles en Te Anau.