Queen Charlotte Drive y Picton

Aún teníamos 1 día y medio hasta tener que devolver la autocaravana en Christchurch y ya habíamos visto todo lo que considerábamos como imprescindible en nuestra visita a Nueva Zelanda. Habíamos dejado tiempo de colchón por si el tiempo era tan malo que no podíamos ver lo planificado de ninguna manera. Pero por suerte no fue el caso. Así que aprovechamos que seguía haciendo buen tiempo para recorrer la carretera Queen Charlotte Drive y Picton. Esta cuidad es conocida por ser el punto al que llegan los ferrys desde la isla norte.

Queen Charlotte Drive

La Queen Charlotte Drive es la carretera que une Havelock y Picton, y la que muchos dicen que es una de las más bonitas del país. Fuimos parando en los distintos miradores que encontrábamos, como por ejemplo el de Cullen Point lookout, al principio de la carretera.

Picton

Duración de la visita: 20 minutos.

Precio: Gratis

La Queen Charlotte Drive finaliza en la cuidad de Picton. Todos los viajeros que os mováis entre las 2 islas en ferry pasaréis en algún momento por esta ciudad pues los ferrys conectan Wellington, la capital de Nueva Zelanda en la isla norte, con Picton, en la isla sur. Nosotros nos desplazamos entre las dos islas en avión pero por lo que leímos el trayecto en ferry, en especial la entrada en la bahía de Picton, es muy bonito.

Picton es un cuidad pequeña en torno al puerto y rodeada de montañas y forma parte del área conocido como Marlborough Sounds, una zona de fiordos (antiguos valles que han sido ocupados por las aguas del Océano Pacífico).

Cerca de Picton está el Queen Charlotte Track, un trekking de varios días que recorre la zona de los fiordos de Marlborough Sounds.

En nuestro caso, nada más llegar a Picton nos dirigimos al I-Site para que nos recomendaran alguna ruta en los alrededores.

Tirohanga track

Duración de la visita: 1h 30 minutos.

Precio: Gratis

La primera recomendación que nos hicieron en el I-site de Picton fue la ruta Tirohanga track. Se trata de un trekking en el que subes a un mirador desde el que tendrás vistas muy chulas a la ciudad de Picton y a Waipapa con los fiordos de fondo.

Esta ruta se puede empezar desde 2 puntos diferentes por lo que o consigues un transporte que te devuelva al inicio, o tendrás que hacer como nosotros y empezar y acabar en el mismo punto. Como queríamos aprovechar el día, decidimos hacerlo por la cara que es más corta, pero más inclinada. En dicha cara, la ruta consiste en una subida de 1,2 km de cuesta empinada. Subir y bajar nos llevó 40 minutos a lo que hay que sumar otros 20 que estuvimos arriba disfrutando de las vistas.

Vistas de Picton y los fiordos desde Tirohanga track

Snout track

Duración de la visita: 3 horas.

Precio: Gratis

La segunda recomendación que nos hicieron en el I-site de Picton fue la ruta Snout Track desde donde tendréis vistas a las bahías de los fiordos de Picton.Se trata de una ruta no circular que sale del Snout Track car park. La primera parada de la ruta será en un alto, el mirador «Queen Charlotte View», pero podréis continuar hasta bajar a la punta del brazo de tierra en «The Snout». Llegar hasta aquí son 8,2 kilómetros. Nosotros tardamos 2 horas 10 minutos en ir y volver.

¿Dónde dormir gratis en Kaikoura?

Tras estas caminatas por la zona de Picton, empezamos el camino de regreso hacia Christchurch ya que, desgraciadamente el viaje estaba tocando a su fin.

La primera parte de la ruta trascurre por carreteras estrechas que atraviesan zonas enormes de viñedos llenos de buzones muy curiosos.

Nuestra última noche con la caravana la pasamos en Kaikoura, en el alojamiento Donegal House (Schoolhouse Road). Muy recomendable. Se trata de un hotel-bar irlandés en el que además permiten el camping. Para los vehículos self-contained que no quieran electricidad, es gratis.

Si preferís hotel, hay mucha oferta de hoteles en Kaikoura así que no tendréis problema en encontrar uno que se adapte a vuestras necesidades.