Qué ver y hacer en Queenstown y Glenorchy + Routeburn Track en 1 día

El objetivo de este día era dedicarlo a las cosas que ver y hacer en Glenorchy y Queenstown y sus alrededores para luego avanzar ruta y llegar a dormir a Te Anau.

El día no pintaba muy bien, las previsiones de mal tiempo que habíamos visto los días anteriores empezaban a cumplirse pero según la previsión, a eso de las 12 de la mañana, el día abría así que decidimos seguir con el plan establecido y hacer una parte de la Routeburn Track.

Routeburn Track

Precio: Gratuito

Es una de las «Great Walks» de Nueva Zelanda que atraviesa los bosques y montañas del Mount Aspiring National Park y Fiordland. Recorre 32 km (en un sentido) entre la zona de Glenorchy (Routeburn Shelter) y Mildford Road (The Divide). Recomiendan hacerla en 2-4 días. Los refugios hay que reservarlos con bastante antelación y son caros. Al no ser circular, hay empresas que ofrecen el traslado entre los puntos de inicio y fin del trekking. Este es el esquema que os encontraréis (pinchad para poder hacer zoom):

Cartel informativo de la ruta Routeburn Track en Glenorchy

Hay alternativas de trekkings que consisten en realizar varias etapas en 1 día y volver al punto de inicio. La que nosotros queríamos hacer consistía en empezar en Routeburn Shelter hasta Harris Saddle y volver a Routeburn Shelter. En total son unos 23km y recomiendan de 7 a 8 horas.

Y decimos queríamos porque no conseguimos llegar hasta el Harris Saddle. Cuando empezamos a subir llovía: a ratos casi paraba, a ratos llovía fuerte. Llegamos hasta el primer refugio (Routeburn Flats Hut) y como íbamos bien equipados para la lluvia decidimos continuar al menos hasta el segundo refugio (Routeburn Falls Hut). A pesar del tiempo, disfrutamos de vistas bastante chulas (sobre todo por la zona del río antes del primer refugio por el color del agua).

Al llegar al segundo refugio decidimos esperar un rato para ver si, como decían las previsiones, el tiempo mejoraba. Por arriba estaba muy nublado y no se veía nada así que no tenía mucho sentido seguir subiendo. Esperamos un buen rato, con un frío que pelaba, y aprovechamos para comer nuestros bocadillos. De tanto tiempo parados nos quedamos un poco fríos pero en el refugio había fuegos de gas para cocinar así que decidimos encenderlos para calentarnos las manos…¡y justo entró uno de los rangers del refugio! Apagamos los fuegos corriendo y pusimos cara de disimulo como que estábamos mirando por la ventana pensando que nos iba a regañar (y con razón). Y resultó que el buen hombre venía solo a decirnos que si estábamos mirando por la ventana el Kea, un pájaro de la familia del loro endémico de Nueva Zelanda. Así que nada, echamos un rato fuera viendo al Kea y viendo que el día no tenía mucha pinta de mejorar decidimos dar la vuelta y regresar al parking.

De vuelta, de lo que había llovido, algunos de los riachuelos que a la ida podíamos saltar sin problemas habían crecido ligeramente y había que ir buscando piedras o troncos para cruzarlos (¡y en uno hasta perdimos un palo que hubo que rescatar un poco más abajo como se puede ver en la última de las siguientes 4 fotos!).

Al final hicimos 20.67km en 7 horas 44 minutos de las cuales de marcha fueron 4 horas 32 minutos…Sí, quitando paradas para fotos y tal, eso quiere decir que estuvimos casi 3 horas con la esperanza de que abriese y nada de nada…

Al llegar al aparcamiento pusimos el gas de la autocaravana a calentar y nos dimos una ducha caliente ahí mismo bien merecida. En momentos así nos dábamos cuenta de que esta autocaravana con baño y ducha para la isla sur valía cada céntimo que nos había costado…

Aquí podéis consutar la web oficial del Routeburn track.

Glenorchy

Llegamos a Glenorchy y el día seguía sin mejorar. Dimos un paseo por el lago e hicimos una foto a su famosa caseta roja (Glenorchy Wharf)

Alrededor del pueblo hay dos paseos cortos que habíamos leído que eran interesantes, pero con el tiempo que hacía decidimos seguir nuestro camino hacia Queenstown. Os dejamos la web oficial de Glenorchy por si buscáis más información.

Además, queríamos ver con luz la bonita carretera que une Glenorchy con Queenstown y que va bordeando el lago Wakatipu (el día anterior la recorrimos ya anocheciendo).

Queenstown

Al final le dimos prioridad al Routeburn track y de tanto tiempo que estuvimos esperando a ver si abría el día nos quedamos casi sin tiempo para las cosas que ver y hacer en Queenstown y Glenorchy pero os dejamos una lista de otras cosas interesantes que ver en Queenstown:

  • Queenstown Gardens (gratis): según dicen son unos jardines bonitos y merece la pena dar una vuelta.
  • Skyline Gondola: un mirador al que se sube en teleférico (el más empinado del mundo). Subir cuesta 44NZD por adulto y la visita dura alrededor de 1h. Si no queréis subir en teleférico, se puede subir andando por un sendero bastante empinado que os llevará unos 45min/1h. Arriba, podéis aprovechar para dar una vuelta en sus famosos Luges, unos karts sin motor que dan vueltas por el circuito que han hecho arriba de la montaña.

Lo que sí hicimos (aunque fue el día anterior) es cenar (o más bien coger para llevar) en su famoso Fergburger. Hay personas que dicen que son las mejores hamburguesas del mundo. Ricas están (y más después de hacer el trekking del Isthmus Peak track), lo de las mejores del mundo ya…Nosotros probamos la hamburguesa Fergburger y una de ciervo. Eso sí, id con paciencia, siempre hay mucha cola. También pueden encargarse por teléfono y pasar sólo a recogerlas. A su lado, hay una heladería también con mucha cola…no probamos los helados así que no podemos deciros qué tal están.

Por último, Queenstown es casi el sitio principal de las actividades en la Isla Sur por lo que desde allí podréis encontrar un montón de actividades y tours con salida desde Queenstown.

¿Dónde dormir gratis en Te Anau?

Al llegar a Queenstown miramos la previsión del tiempo (a ver si esta vez acertaba más) y vimos que al día siguiente daban buen tiempo en Mildford Sound así que decidimos ir para esa zona (a pesar de que hay gente que recomienda verlo con lluvia) porque los siguientes días la previsión era muy mala. Menos mal que tomamos esa decisión porque a los pocos días conocimos a unos chicos que habían tratado de ir a Mildford Sound dos días después que nosotros y no pudieron ya que cortaron la carretera por mal tiempo. Como ya os hemos dicho en otras ocasiones, en Nueva Zelanda recomendamos ir con una ruta flexible que poder ir adaptando en función de la previsión.

El objetivo era llegar a dormir a Te Anau para tener que madrugar menos al día siguiente pero decidimos cambiar de planes ya que no hay campings gratis en Te Anau. Decidimos dormir en el último camping gratis y madrugar un poco más al día siguiente.

Encontramos un camping gratis en la aplicación de WikiCamps por la zona de Mossburn (a 40 minutos de Te Anau) pero cuando llegamos estaba lleno. Así que tuvimos que retroceder hasta Mossburn y dormir en un sitio en el que no estamos muy seguros de que se pudiese…

Si preferís algo más a mano en alguna de las ciudades encontraréis sin problema hoteles en Queenstown, hoteles en Glenorchy y hoteles en Te Anau.