Qué ver en Nelson Lakes: Subida al Mount Robert

La previsión de los próximos dos días era buena así que decidimos dedicarlos a hacer 2 trekking más (¡sí! ¡Lo nuestro es vicio!).

Nuestro primer destino sería el Nelson Lakes National Park, a unas 3 horas de coche de la West Coast. Entre las muchas cosas que ver en Nelson Lakes National Park, nosotros nos decantamos por el Mount Robert.

Mount Robert

Duración recomendada: 5h / 9 km (circular)

Precio: Gratuito

Entre las rutas que ver en Nelson Lakes National Park, nos decantamos por la que subía al Mount Robert. Se trata de una ruta circular que en realidad une dos rutas (Paddy’s Track y Pinchgut Track). Recomiendan empezar/hacer la subida por Paddy’s track y terminar/hacer la bajada por Pinchgut Track. Nosotros nos equivocamos de orden lo que la hizo algo más dura, pero nada que ver con el trekking del Isthmus Peak Track. En total tardamos 3 horas de las cuales en movimiento fueron 2 horas 12 minutos.

En el sentido que la hicimos nosotros, lo primero que atravesaréis será un bosque de hayas. Cuando finalice, tras un rato largo de subida, tendréis la recompensa de las bonitas vistas al lago. Si lo veis con sol, podréis ver los distintos tonos de azul del lago. En nuestro caso las nubes que había parecían algas en el agua.

Os dejamos la web oficial del Mount Robert por si queréis más información.

¿Dónde dormir gratis en Abel Tasman?

Tras terminar el trekking, avanzamos hacia la zona de Abel Tasman, nuestra visita del día siguiente.

Hicimos noche en el aparcamiento gratuito habilitado que hay detrás del I-Site de Motueka (20 Wallace Street). Aunque el parking es bastante grande, solo hay una zona en la que se permite dormir (está marcado en el suelo). Fue el único sitio de todo Nueva Zelanda en el que encontramos policía controlando el camping.

Si buscáis otro tipo de alojamiento y vuestro objetivo también es recorrer Abel Tasman al día siguiente os recomendamos que busquéis alojamientos en Marahau o alojamientos en Motueka.