Qué hacer en Playa del Carmen

Empieza una nueva aventura. Volvemos a México pero esta vez para visitarlo mejor y para bucear mucho más. Por temas de temporada de tiburón ballena y las ganas que teníamos de nadar con él, nuestra primera etapa estaba destinada a las cosas que hacer en Playa del Carmen.

Vuelo Madrid – Cancún

No cogimos los vuelos con mucha antelación (para variar…) y lo más barato que encontramos con ida a Cancún y vuelta desde Ciudad de México fue con Iberia. Eso tenía una pega: en vez de hacer escala en ciudad de México como los vuelos de Aeroméxico, hacíamos escala en Miami.

Y Miami está muy bien para ver los Everglades durante el aterrizaje pero el tema burocrático de EEUU puede ser una pesadilla. No sólo sacarse la ESTA, si no que los controles que hay que pasar allí, son muchos. Menos mal que teníamos una escala larga y podíamos ir con la calma que si no, te toca ir corriendo.

¿Cómo llegar del aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen?

Nuestro vuelo llegaba bastante tarde y al día siguiente teníamos que madrugar para ir a bucear en cenotes. Así que por no complicarnos, contratamos un transfer al hotel por 1025 MXN (precio total por 3 personas). La empresa que lo hacía se llama Yellow Transfers. La idea era que nos estuviesen esperando a la salida para poder llegar al hotel cuanto antes a descansar. Y decimos la idea porque la verdad que luego tuvimos que esperar un buen rato a que viniesen porque habían tenido problemas mecánicos. Una vez en el hotel, nos fuimos a dormir directos para descansar lo máximo posible. A pesar de ello, os dejamos en este primer día de viaje el resto de opciones de transporte y de cosas que hacer en Playa del Carmen que hicimos en varios días para tenerlo agrupado en una sola entrada.

Aunque nosotros lo contratamos con nuestro hotel, estamos seguros de que casi cualquier hotel al que vayáis os podrá ofrecer este mismo servicio si le preguntáis. Hay algunos que incluso lo tienen incluido.

De haber llegado con más calma, hubiésemos cogido los autobuses ADO que sale más barato y tardan casi lo mismo que el transfer. Lo único que luego tendréis que ver si desde la terminal de autobuses de Playa del Carmen podéis ir andando a vuestro hotel o tenéis que coger un taxi. En la web de los autobuses ADO podéis consultar mejor los horario y precios, pero salen más o menos desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche cada hora. Su precio es de unos 208 MXN por persona y tarda 1 hora y 15 hasta la terminal de autobuses de Playa del Carmen. Si no vais a Playa del Carmen, podéis mirarlo también porque tienen más destinos.

Otras opciones que existen son los taxis y taxis colectivos que os ofrecerán según salgáis de la terminal (incluso alguno dentro). La verdad que por lo que habíamos visto tampoco existía gran diferencia de precio con nuestro transfer y preferíamos ir en algo más seguro. Con esto no queremos decir que no sean seguros, seguro que los incidentes que se leen son un porcentaje ínfimo, pero vista la poca diferencia de precio, preferimos no rompernos la cabeza.

También existe la posibilidad de coger un Uber para lo cual necesitaréis datos en el móvil o conectaros a la red Wifi del aeropuerto.

Por último existe la posibilidad de alquilar coche directamente en el aeropuerto de Cancún. Nosotros no lo hicimos porque los 3 días de buceo/tiburón ballena iba a estar parado y no nos salía a cuenta.

¿Qué hacer en Playa del Carmen?

Playa del Carmen o Cancún son mucho más que playa. Desde los 2 sitios tendréis un montón de actividades posibles al alcance de vuestra mano. Todas ellas os las ofrecerán en vuestro alojamiento o en cualquier agencia que veáis y, por lo general, no hay mucha diferencia entre una u otra. Además, quitando las de buceo, el resto las podréis hacer por libre si queréis. Las que hemos hecho nosotros y recomendamos son las siguientes:

Otras actividades que no hemos hecho pero que de haber tenido tiempo y presupuesto nos hubiese gustado, son las siguientes:

  • ayudar con el desove de tortugas y bucear con ellas en Akumal si el sargazo no lo impide y en temporada (de mediados de mayo a septiembre)
  • relajarse unos días en la laguna de Bacalar o la isla de Holbox
  • visitar Las Coloradas para ver el agua rosa o Celestún para ver sus flamencos

Una actividad que hicimos en 2006 y que ahora no volveríamos a hacer es ir al parque Xel-Há. Es un parque acuático en un entorno natural. Allí encontraréis numerosas actividades que hacer: toboganes, tirolinas, áreas donde ver peces… No es que no nos gustase, es que creemos que es una actividad que puede estar bien para ir con niños o para variar un poco si estáis en un resort cansados de playa. Aunque si ese es el motivo, antes haríamos otras visita.

Por último, si estáis por Playa del Carmen, podéis pasear tranquilamente por la calle Quinta Avenida donde encontraréis todas las tiendas de compras y multitud de restaurantes.

Y si necesitáis más ideas siempre podéis mirar los típicos tours por la Riviera Maya que os ofrecerán por cualquier lado. A nosotros nos gusta más hacerlo por libre pero para gustos, los colores.

¿Dónde comer en Playa del Carmen?

La verdad que no probamos muchos restaurantes porque repetimos bastante en el que nos recomendaron enfrente del hotel porque nos encantó y no nos podía pillar mejor. Es el restaurante «Los Aguachiles», un restaurante de comida mexicana muy agradable y con buen precio.

Otro que también nos gustó pero que estaba un poco más lejos de nuestro hotel fue el restaurante «Nativo», también de comida mexicana y buen precio.

Tenéis las localizaciones de ambos en el mapa.

¿Dónde dormir en Playa del Carmen?

La respuesta a esta pregunta está claramente influenciada por el plan que queráis pero la oferta hotelera en Playa del Carmen es infinita. Si es un plan de playa y algún día hacer alguna actividad, no lo dudéis e id a un resort. Tendréis mucha menos flexibilidad pues están apartados pero para estar relajados en la playa están perfectos y más con niños. Nosotros es el plan que hicimos en nuestra primera visita en 2006.

Si por el contrario, la playa no es vuestro objetivo, si no más bien hacer muchas actividades, nuestra recomendación es que busquéis algo por Playa del Carmen. Está muy bien comunicado y os dará mucha más flexibilidad al no estar encerrados en un complejo.

Nosotros nos alojamos en el Lobo de Mar Hostel en Playa del Carmen. Es un hostel orientado a gente joven con literas en habitaciones compartidas. Al ser 3, nos salía mejor coger una habitación de 4 personas para nosotros 3 que cualquier otra cosa de las que miramos por la zona. Pagábamos una cama que no íbamos a usar pero teníamos baño para nosotros 3 y el hotel estaba bien situado. Además, daban un desayuno muy rico y la azotea con piscina era muy agradable. A pesar de ser un hostel con fiestas, no tuvimos ninguna queja del ruido. Eso sí, si vais llevad candado para poder dejar vuestras cosas bajo llave pues las puertas de las habitaciones no se pueden cerrar pero hay taquillas en cada habitación.

(Las fotos son de la web oficial porque parece ser que no hicimos ninguna nosotros)

¿Dónde alquilar coche en Playa del Carmen?

A poco que busquéis por internet, veréis que el tema de alquilar coche en Playa del Carmen puede ser algo comprometido:

  • leeréis comentarios sobre mordidas de la policía (multas que ponen con cualquier excusa por ser turista). Esto podemos dar fe de que no es mentira porque coincidimos con un chico buceando que le había pasado el día anterior, 50€ la broma
  • leeréis problemas con los alquileres que te intentan cobrar daños al coche que no le has hecho o que intentan cobrar cosas que no corresponden
  • incluso puede que leáis comentarios de robos en coches turísticos

Nosotros inicialmente habíamos alquilado un coche con America Car Rental, pero cuando estábamos allí, Pepe, el dueño del centro de buceo, nos dijo que si queríamos minimizar los problemas nos podía conseguir un coche sin matrícula ni pegatinas de turista. Era un poco más caro que lo que teníamos contratado pero nos convenció y así iríamos un poco más tranquilos. El coche era de Hero Rental Car y nos costó 1872 MXN por 2 días cogiéndolo en Playa del Carmen y dejándoselo a la hija de Pepe en el aeropuerto de Cancún. Ella sería la encargada de devolverlo luego en Playa del Carmen

La verdad que no sabemos qué hubiese pasado de haber ido con el coche de America Car Rental, pero con el coche de Hero Rental Car no tuvimos ni el más mínimo percance. En su defensa diremos que, en Baja California alquilamos con America Car Rental y no tuvimos tampoco ningún percance. Aunque también es cierto que allí los problemas no son algo tan común al ser menos turístico.