Qué ver en Ciudad de México
Al tener sólo 15 días de vacaciones y querer meter tantas cosas en el itinerario de nuestro viaje a México por libre había que hacer sacrificios y decidimos dejar sólo un día para todas las cosas que ver en Ciudad de México que no son pocas. Por ello, tuvimos que sacrificar la mayoría de sitios que queríamos ver en nuestro paso por Ciudad de México y decidimos centrarnos en el centro de la capital y Teotihuacán.
Zócalo y alrededores
El Zócalo es el nombre por el que se conoce a la Plaza de la Constitución y es el centro de la ciudad y del país pues allí se encuentra el kilómetro cero. Allí encontraremos dos de los principales sitios que ver en Ciudad de México:
- el Palacio Nacional de México, antigua residencia privada de Hernán Cortés y actual sede del poder ejecutivo de México. Pero además, funciona como museo donde su principal atractivo son los murales pintados por Diego Rivera. La entrada es gratuita y el horario es de 09:00 a 17:00 (lunes cerrado). Por falta de tiempo nos tuvimos que conformar con verlo por fuera
- la Catedral Metropolitana de la ciudad de México es la catedral más grande del país y una de las más grandes del continente. Tardó 250 años en construirse y merece la pena visitarla tanto por dentro como por fuera. El precio es gratuito y el horario es de 08:00 a 20:00
Te recomendamos empezar la visita de Ciudad de México por este punto a donde es fácil llegar por ejemplo en metro o taxi. Nosotros veníamos directamente del aeropuerto donde dejamos nuestras maletas en una taquilla y cogimos lo necesario de ropa para el día siguiente pues sólo hacíamos una noche y así nos evitábamos perder tiempo yendo al hotel a dejar las cosas o volviendo a por ellas al día siguiente desde Teotihuacán.
Templo Mayor
En la esquina noreste del Zócalo encontramos el Templo Mayor y su museo. Bueno, en verdad encontramos las ruinas del Templo Mayor y una reconstrucción de cómo debió ser el recinto sagrado antes de su decadencia. Este recinto sagrado fue el mayor de la capital del imperio mexica. Para ayudar a hacerse una idea de cómo fue, encontramos varias maquetas muy ilustrativas.
Si queremos seguir conociendo más acerca de su historia hay un museo que abre de 09:00 a 17:00 excepto los lunes y que tiene un precio de 80 MXN salvo para estudiantes, maestros y tercera edad. Los domingos es también gratis para mexicanos y residentes en el país. Además, hay visitas guiadas.
Nosotros por ir con poco tiempo nos tuvimos que contentar con ver las ruinas y no entrar al museo.
Plaza Garibaldi y Plaza Santo Domingo
Nuestro siguiente destino era la Plaza Garibaldi para ver a sus famosos grupos de mariachis. De camino pasamos por la Plaza Santo Domingo donde nos encontramos un escenario con bailes y música tradicionales y nos quedamos un rato viéndolos. Como se nos hizo tarde y ya habíamos estado un rato viendo música, decidimos que mejor nos saltábamos la Plaza Garibaldi y nos íbamos directamente hacia nuestro siguiente destino que ver en Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes.

Palacio de Bellas Artes y alrededores
Al final de la Avenida Francisco I Madero y justo antes del parque de la Alameda Central encontramos el Museo de Bellas Artes. Dentro encontraréis las mejor colección de obras de arte del país. Nosotros no tuvimos tiempo de visitarlo y nos conformamos con ver el bonito edificio por fuera. Lo que sí tuvimos tiempo de ver son algunos de los edificios más importantes que encontraremos al lado:
- la Alameda Central que es un enrome parque donde relajarse un poco y donde podemos encontrar un montón de esculturas
- otros museos como el Museo Nacional de Arte, el Museo Mural Diego Rivera o el museo Franz Mayer
- la Torre Latinoamericana a la cual se puede subir al mirador de la planta 44 para obtener unas magnificas vistas de la Ciudad de México
- la Casa de los Azulejos que merece ver por fuera y que tiene dentro un restaurante
- la Avenida Francisco I Madero de vuelta hacia el Zócalo es una calle peatonal llena de tiendas y donde encontraréis otros edificios interesantes como el Antiguo Palacio de Iturbide o el Templo de San Felipe Neri
Nosotros dimos una vuelta por la zona sin llegar a ver todos estos puntos y como ya empezaba a anochecer cogimos un taxi hacia nuestro hotel para ir a darnos una ducha y salir a cenar.
¿Dónde dormir en Ciudad de México?
Si quieres tener todo a mano y estar en una zona muy bien situada lo suyo es buscar hotel por la zona del Zócalo. Si lo que buscáis es un poco más de ambiente nocturno o barrios más modernos con más oferta hotelera y de restaurantes, nuestras recomendaciones sería que buscaseis hotel por Polanco o que busquéis hotel por Condesa. Nosotros optamos por Polanco por la recomendación de un amigo mexicano.
Otros sitios que ver en Ciudad de México
Nosotros teníamos muy poco tiempo y decidimos dedicarlo al centro de la ciudad y a la visita a Teotihuacán pero hay más sitios que ver en Ciudad de México si tenéis más tiempo. Las recomendaciones suelen ser las siguientes:
- el barrio de Coyoacán que ya de por sí tiene buena pinta pero es que además allí encontramos sitios que parecen tan interesantes como la Casa Azul que es la casa donde vivió Frida Kahlo reconvertida en museo
- el Bosque de Cahpultepec donde encontraremos desde un jardín botánico hasta un castillo
- la Basílica de Guadalupe que es el segundo recinto mariano más visitado del mundo superado únicamente por la Básilica de San Pedro
- el Embarcadero de Cuemanco Xochimilco donde podréis dar un paseo entre canales en unas embarcaciones tradicionales llamadas trajineras a ritmo de mariachis
Nosotros, como siempre intentamos, vimos todo por libre. Pero si sois más de tour podréis buscar agencias o tours de Ciudad de México o free tours por internet.
Excelente post! Voy a ir a México el año que viene por trabajo y voy a dejarme unos días para visitar, me ha sido de gran ayuda! saludos!!!
Nos encanta que te haya sido de ayuda y si tienes alguna duda más pregúntanos e intentaremos ayudarte :)