Qué ver en Palenque y alrededores – Cascadas de Agua Azul y Cascadas de Misol-Há

Chiapas no sólo significa San Cristóbal de las Casas y sus alrededores con 2 sitios únicos. Chiapas también tiene unas ruinas Mayas muy conservadas que ver en Palenque y unos bonitos entornos naturales con cascadas que merece la pena visitar. Eso sí, todo tiene un precio y en este caso el precio es una carretera llena de curvas si haces esta visita como nosotros desde San Cristóbal de las Casas. ¡Pero merece la pena!

¿Cómo visitar Palenque y las Cascadas de Agua Azul y Misol-Há?

Lo normal para estas visitas es hacerlas desde Palenque o desde San Cristóbal de las Casas. Como siempre, estará la opción de hacerlo en tour o por libre.

Por libre

No tendréis ningún problema para visitar los puntos que hay que ver en Palenque si partís de la propia ciudad. Allí encontraréis combis y taxis que os llevarán a las ruinas a un precio económico. En cambio, para visitar por libre las cascadas desde la ciudad de Palenque, la cosa se complica un poco más. Para conseguirlo hay que ir combinando combis diferentes.

Si vuestro punto de origen es San Cristóbal de las Casas como era nuestro caso, la visita por libre se complica tanto para las ruinas y como para las cascadas. Hay que combinar muchas combis diferentes y el camino es muy largo. De hecho, creemos que es imposible hacerlo en un sólo día por libre.

Por agencia

Aunque no nos guste la idea, para este día lo más práctico que encontramos era un tour.

Si queréis visitar los puntos que ver en Palenque y alrededores desde San Cristóbal de las Casas, nuestra recomendación es que no os lo penséis y cojáis un tour. Eso sí, preparaos para pasar tiempo en la carretera (y con muchas curvas) pues se sale a las 04:00 de la mañana y se vuelve a San Cristóbal sobre las 23:00. Nosotros nos quedábamos en Palenque así que, por suerte, a la ida fuimos durmiendo y la vuelta nos la ahorramos. El tour para en Ocosingo para desayunar, las cascadas de Agua Azul, la cascada de Misol-Há y las ruinas de Palenque.

Si vais desde Palenque, podéis hacer las ruinas por libre y contratar un tour sólo para las cascadas. Aunque después de lo que vimos es posible que no ahorréis mucho dinero respecto a hacerlo todo en tour y en cambio sí que habrá diferencia de tiempo siendo el tour más eficiente. De hecho, muchos tours te incluyen sólo el transporte sin guía para poder ajustar precios.

En nuestro caso, contratamos la misma agencia que para el transporte del día anterior al Caracol Zapatista Oventic y San Juan de Chamula desde San Cristóbal de las Casas. El transporte privado del día anterior + transporte en grupo (San Cristóbal de las Casas – Cascadas de Agua Azul – Cascadas de Misol-há – Palenque) + entradas + guía en grupo en Palenque de este día, nos costó 3400MXN para 3 personas (1133 MXN por persona) con la agencia Turística Colonial.

Cascadas de Agua Azul

Duración de la visita: 2 horas

Precio: 60 MXN (en nuestro caso iba incluido en el precio del tour)

Las cascadas de Agua Azul, como su nombre bien indica, son unas cascadas muy famosas por el color turquesa de sus aguas. Lo malo es que si ha llovido los días previos, el agua arrastra barro y ese color turquesa se convierte en marrón. Ese fue nuestro caso y a pesar de que ellos le quisieran dar encanto llamándolo agua de chocolate, la verdad que no resultó tan espectacular como esperábamos.

En el recinto encontraréis varios miradores para ver las cascadas así como zonas para bañaros. Además, al estar tan enfocado al turismo, encontraréis muchos restaurantes y tiendas. La visita se hace por caminos en perfectas condiciones y no requiere de grandes esfuerzos. Si queréis tomar algo o bañaros, la parada de 2 horas está bien. Si no, igual con la mitad de tiempo sería suficiente pero eso es uno de los contras de ir en un tour, que los tiempos te los marcan ellos.

Cascada de Misol-Há

Duración de la visita: 30 minutos

Precio: 30 MXN (en nuestro caso iba incluido en el precio del tour)

La cascada de Misol-Há es totalmente distinta que las cascadas de Agua Azul. Aquí veréis una única cascada pero con un salto de agua mucho más alto. Además, podréis rodear la cascada de Misol-Há para verla desde detrás y subir a una cueva en la que os cobraran 10 MXN por entrar para ver murciélagos. No esperéis nada espectacular de la cueva pero bueno, así es algo diferente y el precio es simbólico. Eso sí, cuidado al subir que el camino puede tener una mínima dificultad.

Nosotros aprovechamos para verlo todo y además comer unos bocadillos que llevábamos.

Ruinas de Palenque

Duración de la visita: Nuestro tour duró 2 horas y media pero consideramos que por lo menos una hora y media más para terminar de ver todo el recinto y el museo hubiese estado bien

Precio: 80 MXN (en nuestro caso iba incluido en el precio del tour)

Al lado de la ciudad de Palenque, escondidas en mitad de la selva, encontramos las ruinas de Palenque. Todavía no están descubiertas del todo y parte de los edificios del recinto los encontraréis cubiertos de vegetación y escondidos entre la selva. El complejo principal sí que lo encontraréis completamente despejado lo que también quiere decir que no hay mucha sombra. Además, tampoco encontraréis dentro ningún restaurante ni tienda así que id preparados para el sol y el calor.

Si no lleváis guía, a la entrada veréis a muchos ofreciendo sus servicios. A nosotros nos parece que estos sitios ganan con un guía pues te cuenta toda la historia y muchos detalles que, de otra forma, no conocerías. Bueno, siempre que el guía sea bueno que, como en todas las profesiones, hay de todo. En nuestro caso, el guía lo ponía la agencia y la verdad que estuvo bastante bien. Nos fue llevando por todos los edificios de la zona principal y dándonos muchas explicaciones. Al final, nos dejó tiempo para visitar por libre y tuvimos tiempo de subir a todos los templos de la zona principal y contemplar las vistas desde todos ellos. Pero ese tiempo libre no fue suficiente como para conocer los templos más perdidos del grupo sur o norte ni el museo. Por ello, creemos que una hora y media más de visita hubiese estado bien.

Una vez terminado el tiempo, el grupo tenía una larga vuelta en coche a San Cristóbal de las Casas. Nosotros, como seguíamos nuestro camino hacia la costa oeste de México, habíamos cogido un vuelo desde Palenque a Ciudad de México para ahorrarnos todo el tiempo de vuelta hasta San Cristóbal de las Casas así que el autobús del tour nos dejó en Palenque. Como no habíamos leído nada más demasiado interesante que ver en Palenque, no habíamos dejado tiempo después del tour para visitarlo así que de ahí cogimos un taxi directos al aeropuerto. Volamos a Ciudad de México (4031 MXN los 3 billetes con Interjet) donde dormíamos en un hotel muy cerca de la estación de autobuses para poder partir muy pronto al día siguiente hacia San Miguel de Allende y Guanajuato. Era un poco paliza pero era la manera más eficiente de tiempo que encontramos.

¿Dónde dormir en Palenque?

Como hemos contado, nosotros no hicimos noche en Palenque porque ganábamos tiempo. Aún así, hay muchos hoteles en Palenque donde elegir. Para llegar a las ruinas de Palenque no tendréis problemas desde ninguno de ellos pues en taxi os saldrá muy económico.