Visitando Daintree Forest hasta Cape Tribulation desde Cairns por libre

Empezábamos nueva etapa en nuestro itinerario por Australia. Tocaba la zona de Cairns. Nuestro primer destino era explorar el Daintree Forest llegando hasta Cape Tribulation desde Cairns por libre. Habíamos leído maravillas de los paisajes de Daintree Forest. Además, la posibilidad de ver animales autóctonos de Australia como son los casuarios siempre es un aliciente para nosotros.

Por otro lado, nosotros decidimos hacerlo por libre con coche porque no tiene ninguna complicación. Pero si preferís hacerlo por agencia, encontraréis un montón de tours a Daintree Forest con salida desde cualquier punto de Cairns o alrededores. El itinerario suele ser muy parecido en todas y muy parecido al que hicimos nosotros por libre.

Al igual que se hacen excursiones de 1 día desde Cairns, nuestro itinerario se podría hacer perfectamente yendo y viniendo en el día desde Cairns. Lo malo es que si decidís hacerlo en 1 día (por libre o por agencia), madrugaréis un montón y volveréis tarde. Nosotros, al tener que recoger la nueva furgoneta y hacer compra para estos días, decidimos dormir en Cape Tribulation.

¿Dónde dormir en Cairns?

Nuestro vuelo de Brisbane a Cairns llegaba por la noche. Teniendo en cuenta que a la mañana siguiente teníamos que recoger la furgoneta, decidimos coger un alojamiento cerca del alquiler que nos permitiese ir andando a la mañana siguiente y después pasar por el alojamiento a por las mochilas.

La ciudad de Cairns en sí no tiene gran atractivo, por lo que, tengas o no esta casuística, creemos que puedes elegir alojamiento en Cairns donde sea. Si tienes coche podrás desplazarte por tu cuenta sin problemas y si coges excursiones, te irán a buscar a tu alojamiento. Si tuviéramos que recomendar una zona sería la Esplanade Lagoon, que tiene un poco más de ambiente y es agradable para pasear.

Recogida de la furgoneta

Para esta etapa, habíamos alquilado la misma furgoneta que alquilamos en Brisbane. O bueno, eso creíamos porque tenían 2 modelos que se diferenciaban en la distribución interior. La de las notas musicales (la nuestra de Brisbane) y las de las flores. Podéis pasar por nuestra entrada sobre el alquiler de furgonetas en Australia, donde os explicamos las diferencias y os damos consejos. En resumen, la configuración interior de las de flores nos pareció más incómoda que la de las notas de música.

Además, en particular a la furgoneta que nos dieron en Cairns, a veces se le quedaba pillado el pedal de aceleración y tenías que pisarlo más fuerte para que acelerara. Después de hacer la compra (que, por suerte, era aún en Cairns), nos dimos cuenta de que no funcionaba el mechero del coche, lo que quería decir que no podíamos cargar nada. No nos quedó más remedio que volver al alquiler, pero no tardaron mucho en arreglarlo, ¡apuntadlo entre las cosas a comprobar!

Cairns

La verdad que no esperábamos nada de Cairns como ciudad. Por curiosidad, nos acercamos a ver la zona de Cairns Esplanade Lagoon. Son unas piscinas artificiales de agua salada al lado del mar. ¿Y por qué tienen unas piscinas teniendo el mar al lado? Pues porque más o menos entre noviembre y mayo las playas se llenan de medusas y es mejor bañarse con seguridad. Además, tienen una puerta de bienvenida a la Gran Barrera de Coral con una escultura de una raya.

Nuestros primeros wallabies

Por lo general, todo el mundo que ha estado en Australia, te comenta que se ven muchos canguros y wallabies y, por desgracia, sobre todo atropellados. Pero años antes de este viaje, conocimos a unos franceses que nos dijeron que habían estado Australia y que su experiencia había sido distinta. Por lo que nos contaron, vieron un canguro nada más llegar y, pensando que se iban a cansar de verlos durante el viaje, no le hicieron ninguna foto porque estaban cansados del viaje. Pues…no volvieron a ver ninguno más.

Por ello, nosotros teníamos apuntadas algunas paradas donde la gente comentaba que se veían canguros o wallabies para que no nos pasase como a esos franceses. Después de nuestra experiencia os diremos que, quitando nuestra etapa por Melbourne, donde sí vimos bastantes, y los wallabies de roca de Magnetic Island, no vimos más. Bueno, por desgracia, atropellados, vimos bastantes y alguno más que vimos cruzando la carretera. Así que nuestro consejo es que aunque sea relativamente fácil verlos en libertad, informaos bien de puntos en los que es más fácil encontrarlos e incluirlos en vuestro itinerario.

Si como nosotros vais hasta Cape Tribulation desde Cairns, este punto os pillará muy a mano. Os dejamos arriba en el mapa el punto donde paramos a verlos por primera vez (son 2 puntos en 2 descampados que están al lado). Se deja el coche en el parking del club de bolos y después se va bordeando la carretera hasta que los veáis. Esto no se ve bien en nuestro track del gps, pero hay un camino peatonal que bordea la carretera. Lo malo, es que la zona está vallada, así que todo dependerá de cómo de cerca de la valla estén. Nosotros paramos a la ida y a la vuelta y esta segunda vez los vimos mejor.

Carretera a Cape Tribulation desde Cairns

A esta carretera se la conoce como la Great Barrier Reef Drive. Con las paradas, tardamos unas 3 horas en llegar hasta la entrada de Daintree Forest. No nos importó porque la carretera a Cape Tribulation desde Cairns tiene unos paisajes espectaculares. Os dejamos en el mapa los 2 puntos que más nos gustaron.

Uno típico como es el mirador Rex Lookout y otro que encontramos por casualidad, en Google aparece como The Gatz Balancing Rocks. Es una playa llena de montañitas de rocas en equilibrio que ha ido haciendo la gente y resulta curioso. Os dejamos también el nombre, un punto al que nosotros no fuimos, pero por el que pasan muchos tours, el Mossman Gorge. Este punto tiene como ventaja que te puedes bañar sin ningún riesgo de cocodrilos y medusas (al contrario que en el resto de puntos que vienen a continuación) pero no de manera gratuita (como el resto).

Además, os marcamos también donde nos paramos a comer al borde del mar y solos. ¡Ventajas de ir con la casa a cuestas! Eso sí, como en todos los sitios por esta zona, cuidado con bañarse. No os preocupéis que en cada playa encontraréis carteles informando de cuál es la época de medusas. Estos carteles siempre suelen ir acompañados de una botella de vinagre. Esto está bien porque te vale contra las picaduras de una medusa asesina y para apañarte una ensalada…

Una vez estéis en Daintree Forest, la carretera discurre entre árboles con algún tramo en el que veréis playa. ¡Pero tendréis que estar muy atentos por si aparece algún casuario! Las zonas con más probabilidades de verlos por la carretera están indicadas con una señal (y también veréis alguna señal ligeramente modificada…).

Daintree Forest

Daintree Forest es el bosque tropical más antiguo del mundo. Además, como dicen, es el único sitio del mundo donde convergen 2 sitios patrimonio de la humanidad: Daintree Forest y la gran barrera de coral. El contraste entre selva y playa es espectacular y podréis encontrar una diversidad increíble de fauna y flora. La verdad que a nosotros nos gustó mucho la visita y eso que no tuvimos la suerte de ver casuarios (por suerte luego vimos en nuestra etapa al sur de Cairns).

Nuestra visita a Daintree Forest la hicimos durante la tarde de un día y la mañana de otro. Por ello, los puntos que os indicamos aquí son en nuestro orden cronológico, pero como veréis arriba en el mapa no es el orden lógico.

Ferry

Para acceder a Daintree Forest es necesario cruzar en un Ferry. Tardaréis más en hacer la cola (si la hay) o en embarcar que en el trayecto en barco. Cuando fuimos nosotros el horario era de 6:00 a 00:00. La entrada se paga en el momento y sólo admiten tarjeta de crédito en horario de 8:30 a 17:00. Si no, habrá que pagar en efectivo. El precio era de 28 $ por el coche ida y vuelta + 2 $ por persona ida y vuelta. Os dejamos la web oficial del ferry de Daintree Forest para que podáis consultar si ha habido cambios.

Una vez que crucéis, ¡ya estáis en el Daintree National Park! Aquí os encontraréis varias compañías que os ofrecen un tour por el río para ver cocodrilos. Cuestan entre 20 $ y 30 $ y suelen durar entre 1 y 2 horas. No os podemos decir qué tal porque no lo hicimos. El año anterior habíamos hecho algo parecido en Sudáfrica y por las fotos que vimos en internet, nos pareció que tampoco se veían cocodrilos igual de bien.

Mount Alexandra Lookout

Será lo primero que os encontréis siguiendo la carretera y no hace falta desviarse más que para entrar al parking. Es un mirador donde veréis bosque y al final la barrera de coral.

Vistas de bosque y mar desde Mount Alexandra Lookout

Thornton Beach

Habíamos leído que era la playa más bonita de Daintree Forest así que hicimos una parada. La vimos solos, con marea baja y ya casi atardeciendo. Es una parada a la que le podéis dedicar todo el tiempo que queráis y a nosotros nos gustó mucho ver la fusión entre bosque tropical y playa.

Marrdja Boardwalk

En lugar de ver atardecer en la playa, decidimos ir a hacer esta ruta de Daintree Forest. Esto lo planificamos así porque se supone que hay más probabilidades de ver casuarios cerca del atardecer o del amanecer. Tardamos media hora en recorrer este paseo (plano y accesible). A pesar de que no hubo suerte con los casuarios, nos gustó porque es un paseo muy agradable donde verás mucha variedad de fauna y flora y una zona de manglares que podrás encontrar inundada o no. Tiene un montón de carteles explicativos de la fauna y flora en inglés.

Dubuji Boardwalk y Myall Beach

A primera hora de la mañana hicimos este paseo para ver la fauna y flora y ver si había más suerte con los casuarios. Es un paseo similar al Marrdja Boardwalk, con la diferencia de que esta vez el agua la encontrarás en la playa de Myall Beach. También es un sendero plano y con carteles explicativos. Nosotros estuvimos una hora entre las pasarelas por el bosque y la playa y también nos gustó aunque no viéramos casuarios.

Kulki Boardwalk

Desde aquí salen 2 senderos. Uno os llevará directamente a la playa de Cape Tribulation y el otro hasta un mirador desde donde veréis la playa y el bosque juntarse. El paseo hasta el mirador es corto y fácil. Nosotros estuvimos 30 minutos en total. Este es el punto más al norte que visitamos nosotros. Si queréis seguir explotando el parque nacional hacia el norte, necesitaréis un 4×4 obligatorio porque las carreteras no están asfaltadas.

Jindalba Board Walk

Este fue nuestro último paseo y nuestra última oportunidad para ver casuarios fuera del coche. Aquí tendréis la opción de hacer un paseo largo y otro corto. Nosotros optamos por el largo y tardamos una hora y cuarto. A diferencia de los otros, este no tiene sendero artificial de madera y el terreno, a veces, está lleno de raíces. Además, en algunas ocasiones hay que pasar por debajo o por encima de árboles. Para completar, también hay tramos de pendiente. No lo calificaríamos de difícil, pero tened en cuenta que puede no ser para todos los públicos. Por cierto, nuestro gozo en un pozo y tampoco vimos casuarios. Para nosotros, a nivel de fauna y flora fue el más monótono.

El recorrido corto parece que sí tiene carteles explicativos y el suelo de madera como los anteriores.

¿Dónde dormir en Daintree Forest?

No hay muchos hoteles en Cape Tribulation y no encontramos ningún sitio gratuito donde dormir en Daintree Forest con nuestra furgoneta. De los que buscamos, el más barato que encontramos sin electricidad fue el Safari Lodge. El precio era de 16 $ por adulto en una parcela sin electricidad. Tenía duchas calientes incluidas, piscina y una cocina totalmente equipada hasta con barbacoas y neveras, además de una zona para comer. Nosotros cocinamos allí, pero cenamos en nuestra parcela.

Una historia de amor

Después de seguir buscando sin suerte casuarios por la carretera hasta el ferry, dejamos Daintree Forest. No nos dábamos por vencidos y manteníamos la esperanza de ver casuarios en otros puntos que teníamos apuntados fuera de Daintree Forest. Por delante teníamos un largo viaje hasta Ayr para bucear al día siguiente en el SS Yongala.

Como ya hemos comentado arriba, el pedal de aceleración de nuestra furgoneta a veces se quedaba un poco atascado y costaba moverlo. Pues bien, a la altura de Cairns, en un semáforo, se atascó el pedal, así que la furgoneta evidentemente no se movía. ¡Pues se movió sin necesidad del pedal! Parece que un camión doble de 5 toneladas (o eso nos dijo el conductor) se enamoró de nuestra furgoneta y decidió darle un besito por detrás. Según él, estaba llegando al disco en rojo y al verlo ponerse en verde decidió no frenar.

Su camión estaba sin un rasguño, pero nuestra furgoneta tenía la puerta de atrás hundida y no abría, lo cual era un problema gordo para acceder a la cocina. Llamamos a la compañía de alquiler y nos dijeron que fuésemos allí a que la viesen. ¡Menos mal que estábamos al lado!

Después de evaluar los daños, decidieron que lo mejor era darnos otra. Por suerte esta vez nos dieron una de las naranjas que a nosotros nos parecían más cómodas. Y una vez hecho el cambio de coche, ¡seguimos hacia el sur!