Fraser Island por libre desde Rainbow Beach

Cuando estábamos preparando el viaje, dudábamos entre incluir Fraser Island o las Whitsundays, aunque el plan es totalmente diferente. Esta duda se fue cuando vimos que se podía recorrer Fraser Island por libre y en 4×4. Después de nuestra increíble experiencia con el 4×4 en Namibia, no nos lo pensamos y Fraser Island fue incluido en el itinerario. Además, veníamos de días de playa en las islas Fiyi así que preferimos un poco de aventura. No sabemos qué tal son las Whitsundays pero lo que sí podemos decir es que no nos arrepentimos nada de haber estado 2 días en Fraser Island por libre.

¿Cómo visitar Fraser Island?

Fraser Island por agencia

El tour a Fraser Island lo ofrecen multitud de agencias desde ciudades como Hervey Bay, Rainbow Beach, la Sunshine Coast o incluso desde Brisbane. Encontraréis excursiones de uno o varios días y los precios están entre 100 y 200 euros por persona y día. La diferencia de precio suele venir del tipo de vehículo que uséis durante la excursión (los que lo hacen en vehículos tipo autobús 4×4 en los que cabe más gente, son más baratos). También varía en función del tipo de alojamiento elegido y de servicios como la comida o la posibilidad de conducir un quad.

Si cogéis la de un día, os harán madrugar mucho y volveréis tarde para aprovechar el día. Si decidís la de varios días, iréis más pausados y en función del precio, el alojamiento en Fraser Island será en hotel o en camping. Cojáis la que cojáis, los puntos que se ven en todos los tours suelen ser los mismos aunque, evidentemente, cuanto más tiempo, más puntos veréis.

Fraser Island por libre

Para recorrer Fraser Island es obligatorio un 4×4. Además, necesitaréis el ticket del ferry, ciertos permisos y si queréis dormir, algún permiso más. Hay muchas compañías de 4×4 que además te gestionan (pagando claro) todos los permisos y el tema material de camping. Para acceder a Fraser Island se tiene que hacer en ferry desde Hervey Bay o desde Rainbow Beach. El ferry tarda más desde Hervey Bay y, bajo nuestro punto de vista, te deja un poco peor situado. Además, los alquileres que vimos en Hervey Bay, eran más caros.

Pero no todo son puntos negativos desde Hervey Bay. Hay otra cosa importante a tener en cuenta: las mareas. No se puede conducir por la playa 2 horas antes y 2 horas después de la marea alta para evitar que los coches se queden varados.

¿Y por qué puede influir esto en la decisión de si ir desde Hervey Bay o desde Rainbow Beach? Porque los puntos de embarque del ferry son distintos y esto, dependiendo de la hora de la marea puede ser una ventaja. Desde Rainbow Beach te dejan directamente en la playa, desde Hervey Bay no. Así que, por ejemplo, si los horarios en los que no se puede conducir por la playa te pillan cuando quieres llegar desde Rainbow Beach, tendrás que esperar a que pase el horario de seguridad para poder empezar a moverte. Lo mismo para volver, lo mismo te toca volver antes de lo que te gustaría porque cuando te viene mejor volver para aprovechar más el día no se puede conducir. En cambio, el punto de embarque de Hervey Bay no se ve afectado por las prohibiciones de las mareas.

Podéis consultar la web oficial de las mareas para comprobar a qué hora es la marea alta el día que tenéis pensado ir y así cuadrar vuestro itinerario.

A nosotros nos cuadraban bien las mareas para aprovechar todo el día desde Rainbow Beach así que lo hicimos desde allí con una noche de camping.

Alquilar 4×4 en Rainbow Beach

Hay muchas compañías de alquiler en Rainbow Beach y Hervey Bay. Nosotros preguntamos precios de alquiler de 4×4, seguro, ferry, permisos y material de acampada a todas estas:

  • Aussie Trax
  • Fraser Dingo 4WD Hire
  • Atlas 4WD Hire
  • Fraser Island 4×4
  • Adventure Centre
  • Rainbow Beach 4×4 Hire
  • Fraser Experience Tours

Adventure Centre y Fraser island 4×4 son los que mejores precios nos dieron (unos 360€ los 2 días para 2 personas con el seguro mínimo). Nos decantamos finalmente por Adventure Centre porque leímos que son una empresa pequeña familiar y tenían muy buen trato. La verdad que, en nuestro caso por lo menos, el trato y el servicio fueron excelentes. Nos ayudaron con todo y se encargaron de todo. Lo único que no incluían por higiene en su kit de camping eran los sacos de dormir pero no fue un problema en nuestro caso porque siempre llevamos unos ligeros.

Y hasta aquí suena a planazo y todo tiene muy buena pinta, ¿no? Pues hay un pero de hacerlo por libre. Conducir por arena tiene sus riesgos y la isla es toda de arena. En la playa tendréis el problema de los mil riachuelos que os crucéis creando desniveles en la arena que os obligaran a frenar. En el interior, la arena es menos compacta así que tendréis que ir más lento y atentos a que no se os vaya el coche. Además, los caminos por lo general son bastante estrechos y de 2 direcciones. Eso sí, veréis muchos huecos en los que parar por si os cruzáis con otro vehículo. La velocidad está limitada a 80km/h en toda la isla pero quitando algún tramo de playa, no llegamos a ir tan rápido en ningún momento.

Desde nuestro punto de vista, si vas con cuidado y siguiendo las indicaciones y consejos que os darán en el alquiler, no debería de haber ningún riesgo. Nosotros no tuvimos ningún percance con la conducción y la experiencia nos pareció bastante divertida. Pero eso ya depende de cada uno.

Además, otro agravante es que ninguna compañía te ofrece seguro a todo riesgo. Con el alquiler, te ofrecen un seguro mínimo y pagando un extra puedes mejorarlo o reducir la franquicia pero al menos nosotros no encontramos ninguna con seguro a todo riesgo. Pero bueno, a pesar de que no nos hacía mucha gracia porque nosotros siempre alquilamos el seguro a todo riesgo, fuimos y no hubo problemas.

¿Qué ver en Fraser Island por libre?

Fraser Island es la isla de arena más grande del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1992. Entre toda la fauna que se puede ver en la isla, destacan los dingos de raza pura. Los dingos son una subespecie de lobo y poco a poco van quedando menos de raza pura por su cruce con perros. Por eso, la entrada de perros está prohibida en la isla. Los dingos de Fraser Island viven en libertad.

Nuestro recorrido, y el que suelen hacer los tours, consistió en recorrer la playa de 75 Mile Beach y los lagos del interior haciendo noche en un camping. Como hemos explicado, no se puede conducir ni 2 horas antes ni 2 horas después de la marea alta. En nuestro caso eso se traducía en que nuestras horas de conducción eran las siguientes:

  • Día 1 (13/10/19): De 10:30 a 16:30
  • Día 2 (14/10/19): De 11:00 a 17:00

La verdad que tuvimos bastante suerte porque el primer día lo íbamos a dedicar a la zona de la playa así que entre que recogíamos el coche, íbamos hasta el ferry, hacíamos la cola y cruzábamos nos daban las 10:30. Y luego tampoco necesitábamos estar más de las 16:30 en la playa porque queríamos llegar al camping a montar la tienda con un poco de luz. Para el segundo día, tampoco nos importó que no se pudiese conducir por la playa por la mañana pues nuestra visita era por el interior y, en cualquier caso, teníamos que estar a las 17:00 en el embarcadero para coger el ferry.
Y ahora sí, ¿qué ver en Fraser Island?

75 Mile Beach

Es la playa-autopista del este de la isla. No está permitido el baño debido a las corrientes, medusas y tiburones que rondan la zona. Tiburones no vimos. Medusas alguna encontramos en la arena (igual que también encontramos muchísima gente pescando). Pero lo que de verdad echa para atrás es la fuerza con la que pegan las olas, ¡qué espectáculo! A no ser que la marea esté baja del todo, habrá 2 veces en las que os tengáis que desviar de la playa hacia el interior de la isla para sortear las piedras que hay en el camino (está indicado). Nosotros tuvimos que cogerlos tanto a la ida como a la vuelta.

También se puede sobrevolar la isla en avioneta así que no os asustéis si veis avionetas aterrizando en la playa. No os preocupéis que las zonas que usan para aterrizar están marcadas para que no entréis con el coche.

S. S. Maheno Wreck

Se encuentra en la playa y es un barco bastante entero varado en la arena desde que un ciclón lo arrastró en 1935.

The Pinnacles

También de fácil acceso desde la playa, se trata de unas montañas de arena de muchos colores formadas por la erosión.

The Pinnacles en Fraser Island

Indian Head

El punto más al este de la isla, y uno de los extremos de la playa. Se puede subir por un camino para ver unos acantilados muy bonitos. Nosotros estuvimos una media hora entre ir y volver.

Champagne Pools

Se encuentran al lado de Indian Head. Son unas piscinas naturales formadas por las rocas y con agua de mar. Podrás bañarte tranquilamente mientras observas el mar golpeando contra las rocas. Nosotros estuvimos unos 40 minutos en total.

Eli Creek

Se accede también desde la playa y es el arroyo de agua dulce más grande del este de la isla. Aquí es donde suelen bañarse las personas que no tienen tiempo de ir a los lagos del interior.

Wanggoolba Creek boardwalk

Es un paseo bordeando un arroyo en el que podéis ver fauna y flora local. Nosotros dimos un paseo de una hora y vimos nuestra primera cucaburra. Fue nuestra primera visita del segundo día en Fraser Island, a la que le seguirían la visita de los lagos.

Lake McKenzie, Lake Birrabeen, Lake Boomanjin y Lago Wabby

Son los 4 lagos de agua dulce más importantes de la isla. Los 4 son bonitos pero destaca sobre todo el Lake McKenzie (2 primeras fotos). Al ser tan grande y estar rodeado de arena de playa, pensarás que estás en el mar. Además, el cambio de color de azul del agua a medida que te adentras en el lago, lo hace un sitio muy espectacular. Fue en el único de los 4 lagos en el que nos bañamos y estuvimos una hora y media relajándonos allí. Lo malo de este lago es que si justo coincides con uno o varios tours, te lo puedes encontrar hasta arriba de gente. Nosotros tuvimos suerte y no estaba muy lleno.

El Lake Birrabeen (penúltima foto) se parece al Lake McKenzie aunque no llega a ser tan bonito. Eso sí, aquí no vimos a nadie así que puede ser una buena alternativa para bañarse tranquilo. El Lake Boomanjin (última foto) no invitaba tanto al baño…

Al Lago Wabby no fuimos pero lo teníamos apuntado por sus aguas verdes. Eso sí, hay que tener en cuenta que desde el parking hay que añadir unos 40 minutos de marcha.

Dingos

Los dingos están en libertad y verlos o no es cuestión de suerte. Nosotros tuvimos bastante suerte y vimos uno muy majo que se nos acercó a la ventanilla del coche a saludarnos y estuvo un rato pegando saltos como intentando coger algo de un árbol. Cabe recordar que son animales salvajes y, por lo tanto, su comportamiento es impredecible. A lo largo de las paradas veréis carteles con recomendaciones de comportamiento por si os encontráis con un dingo así que como bien dicen: be dingo safe!

¿Dónde dormir en Fraser Island?

Tanto si visitas Fraser Island por libre o si lo haces con agencia, las opciones de alojamiento en Fraser Island son las mismas: hotel o camping. Nosotros lo tuvimos claro desde el principio porque nos gusta el tema camping. Además, es bastante más barato que los hoteles.

Nuestra compañía de alquiler nos alquilaba todo el material necesario para acampar salvo los sacos de dormir. Nosotros llevábamos estos sacos de dormir ligeros que son los que llevamos siempre en los viajes por si acaso. Además, también se encargó de gestionar para nosotros un sitio en el camping de Central Station. Los sitios son sin numerar así que el primero que llega, elige. Todas las parcelas son enormes para que te quepa el coche más una tienda muy grande. Además, todos cuentan con mesa y bancos y un grifo. En las zonas comunes tendréis para lavar, baños y duchas (las calientes son de pago). Hay que decir que los baños muy limpios…no estaban.

En el camping pudimos ver diferentes animales (tiene valla contra dingos porque pueden llegar a ser peligrosos). Sin duda, el que más nos gustó, fue el que vino a visitarnos mientras cenábamos. Bueno, igual vino a robarnos la cena pero preferimos pensar que sólo venía a saludar. Fue un sugar glider o petauro de azúcar. No sólo lo vimos trepando, si no que además, ¡nos hizo una demostración de planeo entre árboles!

La noche de vuelta a Rainbow Beach, volvimos a hacer noche gratis con nuestra furgo en Spectrum street. Pero si buscáis un hotel, encoraréis muchos alojamientos en Rainbow Beach así que no será complicado encontrar alguno que se adapte a vuestras necesidades.