Casuarios y ornitorrincos cerca de Cairns

¿Casuarios y ornitorrincos? ¿Aves primitivas con la cara azul y cresta que ponen huevos verdes y un mamífero que pone huevos y no tiene mamas? ¿Y también unas tortugas que respiran por el ano? ¿Y todo eso al lado de Cairns? Pues sí, seguid leyendo para ver todo esto y mucho más, a tiro de piedra de Cairns. Y si además queréis ver al lado de Cairns otro animal «raro», el wallaby, os podéis pasar por esta entrada de nuestra visita a Daintree Forest.

Aclaración

Las fechas de esta etapa son un tanto liosas y puede parecer que lo planificamos sin lógica. En realidad, lo que no planificamos fue nuestro accidente con la furgoneta que nos hizo perder bastante tiempo. Debido a esto, teníamos que elegir entre 2 planes distintos en el triángulo Cairns – Townsville – Yungaburra. O parábamos a ver playas e intentar ver casuarios, o parábamos a ver las cascadas. Teniendo en cuenta que salíamos de Daintree Forest sin haber visto casuarios y que cascadas íbamos a ver muchas 2 semanas más tarde en nuestra etapa por Nueva Zelanda, lo tuvimos claro: casuarios y ornitorrincos.

Nuestra planificación para el día que íbamos hacia el sur era parar en Etty Bay y Mission Beach de camino a Alva después de Daintree Forest. Con el lío de la furgoneta, sólo nos dio tiempo a parar en Etty Bay. La planificación para la vuelta era volver de Townsville a Cairns parando una noche en Yungaburra. En ese trayecto era cuando teníamos que ver las cascadas pero en vez de eso paramos en Mission Beach (y alguna otra parada).

En el mapa sólo aparece el itinerario desde Townsville a Cairns pasando por Yungaburra. Es decir, el itinerario que aparece es desde que salimos de Townsville. Lo hemos puesto así para que quede más limpio pues la ruta del alquiler de Cairns a Alva parando sólo en Etty Bay carece de interés. A pesar de que no fuimos, hemos añadido también los puntos de las cascadas aunque,según dicen, las más espectaculares son las que están más pegadas a Cairns (Barron Falls). Hemos añadido también los puntos de interés de Townsville.

Etty Bay

Etty Bay es una playa en la que teníamos apuntado que se podían ver casuarios y no nos decepcionó. Un par de curvas antes de llegar a la playa, ahí estaba nuestro amigo esperándonos para darle la vuelta a la mala tarde que llevábamos. La verdad que fue muy simpático y se acercó a saludar hasta la ventanilla del coche.

No hay que confiarse con ellos ya que hay que recordar que son animales salvajes y tienen unas garras que no te hará ninguna gracia sentir. En los sitios donde hay presencia de casuarios, encontraréis carteles informativos sobre las precauciones que hay que tener. Después de un buen rato con nuestro amigo, decidimos ir a terminar de ver atardecer en la playa.

La verdad es que no es una playa muy grande pero nos pareció muy bonita. Igual es que ya veníamos tan contentos de nuestro encuentro que todo lo veíamos con buenos ojos… Se supone que hay un sendero por el que te puedes adentrar en el bosque a buscar casuarios. Nos acercamos hasta la entrada pero como ya era tarde y ya habíamos podido disfrutar de uno para nosotros solos todo el tiempo que quisimos, decidimos que era mejor no arriesgar y volvimos al coche. Además, nos quedaban bastantes kilómetros por delante.

¿Y cuál fue nuestra sorpresa al volver? Pues que había otro casuario paseando por la playa y registrando las mochilas de unas chicas. Suponemos que estarán acostumbrados a que la gente les dé de comer y cuando eso no pasa, pues lo buscan ellos solos.

Así que claro, con nuestra experiencia no podemos más que recomendar la visita a Etty Bay.

Después de esto ya hicimos todo el camino directos hasta Alva para bucear en el Yongala al día siguiente. ¡Buena paliza de coche!

Duchas calientes gratuitas

Os dejamos en el mapa un punto con unas duchas calientes gratuitas. Se trata de un polideportivo municipal con vestuarios a los que puede acceder cualquier persona. Hay un parking gratuito justo al lado.

Ingham

Esta sería la primera parada de nuestro día 11 que empezó en Townsville y acabaría en Yungaburra. Paramos en Ingham porque habíamos leído que se podían ver canguros en libertad detrás del centro de información. Estuvimos dando una vuelta y no conseguimos ver ninguno. En el centro de información nos dijeron que a veces se veían y a veces no…¡como los pimientos de padrón!

Cardwell

Cardwell es famoso por sus bocadillos de cangrejos pero la verdad que a la hora que pasamos mucho hambre no teníamos. Otras actividades famosas aquí son las piscinas naturales spa pools y la Hinchinbrook Island. No teníamos ninguna de las 2 planificadas aunque la isla la vimos desde el mirador Hinchinbrook Lookout… bueno, la intuimos, porque la visibilidad no era excelente. Además, al pasar por Cardwell nos asomamos a ver sus fotogénicas representaciones de estatuas aborígenes

Mission Beach

Teníamos marcado Mission Beach en nuestro itinerario por 2 razones, decían que era una playa muy bonita y sobretodo, había varios puntos donde había posibilidades de ver casuarios. Ya dábamos por buena la búsqueda de casuarios después de nuestra experiencia en Etty Bay. Aún así, visto que algunos de estos puntos eran rápidos de visitar decidimos pasar a ver si había suerte, ¡y la hubo! Pudimos estar con otro casuario a solas justo detrás del Mission Beach Sailing Club. Esta vez era fuera del coche así que mantuvimos la distancia de seguridad. En el resto de puntos que pasamos donde habíamos leído que a veces se ven casuarios, no hubo suerte. Aún así os los marcamos en el mapa como «posibilidad de Casuario».

Después de eso, nos paramos a comer y allí encontramos el único sitio en Australia donde enchufar gratis nuestra furgoneta. ¿Para qué? Pues en realidad no nos hacía falta para nada pero bueno, ya que estábamos lo mismo le venía bien…

Al terminar de comer, nos fuimos a ver Mission Beach que a pesar de ser una playa kilométrica, la teníamos casi para nosotros solos. Posiblemente porque estuvo lloviendo hasta poco antes de llegar nosotros a la playa.

Ornitorrincos en Yungaburra

La última etapa del día era Yungaburra. Allí, queríamos llegar al atardecer pues dicen que es junto al amanecer el mejor momento para ver ornitorrincos en libertad. Además de los ornitorrincos, hay más cosas interesantes que ver en Yungaburra. No tuvimos tiempo para recorrer la ciudad pero sí pasamos con el coche y vimos alguno de sus edificios históricos que le dan un toque de película antigua al pueblo.

  • Curtain Fig Tree

Se trata de un ficus virens, un árbol estrangulador. Normalmente, empiezan a germinar en la rama de un árbol huésped, y sus raíces van bajando al suelo y van «estrangulando» al árbol huésped hasta que muere. En este caso, al morir el árbol huésped, cayó contra otro árbol y el ficus estranguló también al nuevo. De ahí el gran tamaño cayendo sus raíces hasta 15 metros. Es una parada rápida con parking en la puerta.

  • Ornitorrincos

Yungaburra es uno de los sitios más famosos para ver a este extraño animal en libertad y gratis. Si no conoces las peculiaridades de este animal, deberías de escuchar este temazo sobre los ornitorrincos. A pesar de que hay una plataforma de observación, nosotros habíamos leído que lo mejor era pasear en silencio por el río (por el peterson’s creek walking track). Así lo hicimos y preguntando a la gente que volvía, conseguimos verlos. Las fotos son de muy mala calidad porque no había mucha luz y además son muy tímidos. Aparecen en la superficie y a la mínima se vuelven a sumergir. El camino no tiene ninguna dificultad eso sí, si te quieres acercar al agua tendrás que pasar por encima de alguna rama pero nada complicado. Nosotros estuvimos una hora en total.

De aquí nos fuimos a comprar y a dormir. A la mañana siguiente al amanecer volvimos a intentar verlos, esta vez sin suerte y además con lluvia.

  • Tortugas que respiran por el ano

Igual pensabais que los casuarios y los ornitorrincos eran raros. Pues bien, aquí tenéis otro animal para formar el trío. Se encuentran en el lago Eacham justo a la salida de Yungaburra. Nosotros teníamos que devolver la furgoneta y coger un avión a las 10:25 así que hicimos una parada rápida. Tan rápida que no tenemos foto más que del cartel porque las vimos sumergidas y la cámara no las sacaba. El lago está preparado para el baño y tiene una ruta para recorrerlo y zona de picnic con barbacoa. Todo gratuito.

Por si os interesa, muy cerca tenéis el Lago Barrine donde podréis ver kauris. Nosotros nos lo saltamos porque los íbamos a ver un par de semanas después en la península de Coromandel en Nueva Zelanda.

De rally por Queensland

El objetivo de esa mañana era intentar ver más ornitorrincos, ver las tortugas, devolver la furgoneta y no perder el avión. Desde Yungaburra a Cairns hay 2 caminos, uno de 74km/1h15 y otro de 104km/1h25. Evidentemente, optamos por el corto. A priori parecía un plan un poco ajustado pero realizable.

Pues cuando llevábamos unos 25 minutos de camino nos encontramos a una amable agente que nos indica que la carretera está cortada y no podemos seguir.

¿Y cómo llegamos a Cairns señora agente?

Pues fácil, volvéis hasta Yungaburra y cogéis el otro camino.

¿No hay otra opción? Es que tenemos un vuelo que coger.

No

Pues nada, ¡a correr! Y para redondear la jugada, si os fijáis en el mapa hay un salto en el itinerario. Eso es porque nuestro GPS dejó de funcionar por un tiempo. Antes de llegar al alquiler, les llamamos por teléfono para explicar que teníamos algo de prisa para la devolución. Al estar a todo riesgo no había demasiado problema porque no tenían nada que revisar. Además, llamamos a un taxi para que estuviese esperándonos ya cuando llegásemos. Al llegar, cambiamos nuestras cosas de la furgoneta al taxi que ni en la Fórmula 1 cuando pasan por boxes. Final feliz y conseguimos llegar al avión a tiempo. Menos mal que teníamos con nosotros nuestras 2 drogas del viaje para hacer el momento un poco más dulce.

Dulces del viaje

¿Dónde dormir gratis en Yungaburra?

En Yungaburra como tal no encontramos ningún sitio gratuito para pasar la noche. Nos tuvimos que ir al Kairi Lions Park (ver el mapa arriba) que está a 10 minutos en coche. Es un descampado con baños (al menos cuando nosotros fuimos no muy mantenidos) donde dejan pernoctar gratis.

Si preferís dormir en hotel, en Yungaburra hay bastante oferta de hoteles de todos los precios.