Bucear en Wolf Rock desde Rainbow Beach

Hoy tocaba una de nuestras actividades favoritas: ¡bucear! En concreto, bucear en Wolf Rock, un punto que va cogiendo cada vez más relevancia. El día se había levantado un poco nublado y el mar un poco agitado. Además, luego descubriríamos que la visibilidad tampoco era excelente, había corrientes y el agua estaba bastante fresca. ¡Y aún así cumplió todas nuestras expectativas!

Bucear en Wolf Rock

Duración: 7 horas

Precio: 160€ por persona con equipo y comida (2 inmersiones)

Titulación requerida: Open Water Diver

¿Qué ver en Wolf Rock?

Wolf Rock está formado por 5 pináculos de roca que emergen desde una profundidad de 35 metros. Es famoso por albergar durante todo el año tiburones toro o tiburones tigre de arena (no confundir con los bull shark como los que vimos una semana antes en Fiyi). Además, podrás encontrar otros animales marinos. Desde grandes encuentros con mantas o tiburones cebra (no confundir con los tiburones leopardo), hasta pequeños nudibranquios en sus paredes de coral. Por si esto fuera poco, de junio a octubre, la migración de las ballenas jorobadas pasa por Wolf Rock. Eso quiere decir que tendréis posibilidad de verlas desde el barco, oírlas durante la inmersión o, con mucha suerte, verlas debajo del agua.

¿Desde dónde y con quién bucear en Wolf Rock?

Es muy cómodo bucear en Wolf Rock desde Rainbow Beach pues está situado a unos 40 minutos de navegación. Alguno más si, como en nuestro caso, se lo curran y te llevan a ver ballenas antes y/o después de las inmersiones. Nosotros hicimos las inmersiones con Wolf Rock Dive que fue el único club que encontramos que lo hiciera desde Rainbow Beach. Y la verdad que fue todo un acierto. El material está bien conservado, el personal es súper atento y te incluyen bastante comida durante la actividad. ¡Y una cerveza al volver al club! También te incluyen guía. Puede sonar raro, pero no es extraño que en Australia las inmersiones sean por libre y el guía sea un plus.

Además, tienen duchas calientes para los clientes del club. Si en el alquiler de Brisbane descubrimos nuestro vicio de la crema lotus, aquí encontramos otro, las chucherías de serpientes (cuidado que creemos que ambas llevan drogas porque no pueden ser más adictivas).

Nuestra experiencia buceando en Wolf Rock

Las 2 inmersiones fueron con el agua a 22 grados y una duración de 40 minutos. La profundidad máxima fue 30 metros en ambas y la profundidad media 17 metros aproximadamente. La visibilidad no era del todo buena como se puede observar en las fotos (¡perdonad por la calidad!) y en la primera inmersión sobre todo encontramos bastante corriente. A pesar de esto tuvimos la suerte de poder disfrutar de encuentros con tiburones tigre de arena (no tantos como el año anterior en Aliwal Shoal), tiburones cebra, águilas marinas enormes, una australian bull ray gigante, grandes bancos de peces, multitud de peces tropicales y unos cuantos de nuestros queridos nudibranquios. Todo eso con una bonita banda sonora de cantos de ballena de fondo (en el vídeo se puede oír si prestáis atención). La verdad que salimos con ganas de repetir más veces pero teníamos que seguir con nuestro itinerario.

Por si os interesa y queréis echarle un ojo, un poco más al norte hay otros 2 puntos de buceo con muy buena pinta que son Lady Elliot Island y Heron Island. Lo malo es que el precio es bastante alto pero puede merecer la pena si ocurre el milagro y os encontráis con la manta rosa que por allí se ha paseado alguna vez.

¿Qué hacer en Rainbow Beach?

Rainbow Beach es una ciudad pequeña y muy tranquila que nosotros usamos de base para visitar Fraser Island por libre y bucear en Wolf Rock. Allí, encontraréis todos los servicios que necesitéis como supermercados o gasolineras pero más caros que en ciudades más grandes. Nosotros llevábamos ya todo comprado antes de llegar.

Además, podéis encontrar baños públicos con duchas sin agua caliente (hacía bastante calor durante el día así que a nosotros nos valía), zonas de barbacoa gratis al aire libre e incluso lavanderías (¡con duchas calientes de pago y con máquina para lavar perros y todo!). Por último, tiene una playa de arena enorme con un parking muy cómodo (y baño y duchas).

Para dormir, nosotros lo hicimos durante 2 noches en la Spectrum street sin problemas. Estaba lleno de otras furgonetas pernoctando. El tiempo que pasamos en Fraser island, una noche incluido, dejamos la furgoneta en la calle de enfrente del alquiler del 4×4 y no hubo ningún problema.

Hacia Byron Bay

Habíamos guardado un día de colchón para esta etapa por si fallaba un día el buceo o las ballenas. Como pudimos hacer todo cuando estaba estimado, decidimos invertir el día siguiente en ver Byron Bay y Surfers Paradise. Para ello, al terminar del buceo, nos metimos 5 horitas de coche hasta el punto más cercano a Byron Bay en el que se podía dormir gratis (ver mapa arriba). De camino, queríamos parar a ver el atardecer en el Glass House Mountains Lookout pero no nos dio tiempo.

Si preferís dormir en un hotel en Byron Bay no tendréis problemas en encontrar alguno que se adapte a vuestro presupuesto.