Nuestros 10 imprescindibles que ver en Nueva Zelanda
Lo más difícil de un viaje es siempre cuadrar el itinerario y decidir qué sitios visitar y cuáles hay que descartar. En Nueva Zelanda esta decisión es aún más difícil ya que allá por donde vayáis, encontraréis unas vistas y unos paisajes increíbles. Posiblemente hasta en el sitio en el que menos expectativas teniáis.
No ha sido fácil decidirnos pero tras mucho pensarlo, os dejamos la lista de nuestros 10 imprescindibles que ver Nueva Zelanda. Están ordenados cronológicamente de cómo los visitamos nosotros.
Recordad que en nuestra entrada sobre preparativos e itinerario de nuestro viaje por Nueva Zelanda, encontraréis consejos adicionales para la planificación de vuestro viaje.
1. Recorrer Mordor en el Tongariro Alpine Crossing
Empezamos la lista de nuestros 10 imprescindibles que ver en Nueva Zelanda con el trekking del Tongariro Alpine Crossing.
Uno de los trekking más famosos de Nueva Zelanda por ser el escenario de Mordor en la saga del Señor de los Anillos. Es un trekking asequible aunque con una subida inicial fuerte y con un paisaje bastante variado: montañas, cráteres, lagos, bosques…
El trekking no es circular por lo que deberéis contratar un servicio de transporte que os lleve al inicio del trekking o que os devuelva a vuestro coche (o ambas).
El viento y el mal tiempo en la zona suelen ser habituales por lo que os recomendamos tenerlo en cuenta en la planificación de vuestro viaje y dejar algún día de margen si queréis tener más probabilidades de hacerlo.
2. Visita de la zona geotermal de Wai-O-Tapu
Una de las actividades más populares en la isla norte de Nueva Zelanda es la visita a un parque geotermal (incluso en algunos casos combinarlo con una experiencia maorí) en la zona de Rotorua.
Nosotros nos decantamos por visitar el parque geotermal de Wai-O–Tapu y sin duda lo recomendamos.
Siguiendo los senderos señalizados, podréis recorrer la zona geotermal del parque en la que veréis un montón de piscinas, lagunas y formaciones de colores radiactivos. Además, el parque cuenta con unas piscinas de lodo burbujeante y con el géiser Lady Knox al que podréis ver en acción.
La única pega del parque… ¡el olor a huevo podrido! Al principio se nota mucho pero luego os acostumbrareis y la visita, sin duda, vale la pena.
3. Gusanos luminos en las cuevas de Waitomo
Aunque al principio tuvimos dudas sobre si incluir la visita a las cuevas de Waitomo en nuestro itinerario, tras visitarlas no solo la recomendamos si no que las incluimos entre nuestros 10 imprescindibles que ver en Nueva Zelanda.
¿El motivo? Aunque es una actividad muy turística y quizá algo cara para su duración, en pocos sitios más del mundo tendréis la oportunidad de ver estos gusanos luminosos que, en su fase de larvas, emiten luz para atraer a otros insectos de los que luego se alimentarán.
No se pueden hacer fotos durante la visita para no molestar a los gusanos pero os dejamos estas fotos de internet para que os hagáis una idea.
4. Lake Pukaki y Monte Cook
Quizá nuestro preferido entre los 10 imprescindibles que ver Nueva Zelanda.
El lago Pukaki es un lago con una agua azul turquesa muy intenso en el que podréis observar de fondo las montañas nevadas de los alpes neozelandeses. Además, si hacéis noche por la zona, ¡aprovechad para ver las estrellas!
A unos 40 minutos de lago Pukaki encontraréis el monte Cook (Aoraki en maorí), la montaña más alta de Nueva Zelanda. Allí os recomendamos que hagáis dos trekkings sencillos:
- Hooker Valley track que os llevará hasta una laguna de agua lechosa pues sus aguas proceden de un glaciar en la que se suelen ver icebergs.
- Tasman Glacier View Track que os llevará a otra laguna en la que podréis ver los iceberg más de cerca.
5. Wanaka y alguno de sus trekkings
El siguiente de nuestros 10 imprescindibles que en Nueva Zelanda es la zona de Wanaka en la que os recomendamos que os animéis con alguno de sus famosos trekkings.
El lugar más pintoresco y fotografiado de la ciudad de Wanaka es el sauce que se encuentra sumergido en la orilla del lago Wanaka. Os recomendamos que os acerquéis ya que les vistas del árbol sumergido, el lago y las montañas nevadas de fondo son muy bonitas.
Donde mejor os informarán de los trekkings de la zona y del estado de los mismo es en el I-site de la ciudad, también tenéis más información en nuestra entrada de Wanaka.No obstante, aquí os dejamos algunas ideas:
- Isthmus Peak track: trascurre entre los lagos de Wanaka y Hawea con unas vistas increíbles. Eso sí, el trekking es duro ya que tiene una subida fuerte y larga.
- Roy’s Peak track: ruta con vistas al lago Wanaka, la ciudad y el Mount Aspiring. Como la anterior, la subida es dura pero las vistas merecerán la pena.
- Rob Roy Glacier track: más fácil que las anteriores, os subirá al glaciar Rob Roy.
6. Fiorland: Visita a Milford Sound
Fiorland es otro de nuestros 10 imprescindibles que ver en Nueva Zelanda. En nuestro caso nos decantamos por la visita a Milford Sound pero hay otro fiordo en la zona que también podréis visitar, Doubtful Sound.
La visita a Milford Sound no solo se reduce a ver el fiordo si no que os recomendamos que también dediquéis tiempo a recorrer los 120 km de la Te Anau-Milford Highway. Os sugerimos que paréis en The Chasm, Lake Gunn y Mirror Lakes y que hagáis alguna caminata de las muchas que hay por la zona. Nosotros hicimos la del Lake Marian. Muy recomendable pero quizás no para todos los públicos.
Para la visita a Milford Sound os recomendamos mirar el estado de la carretera (a menudo tiene que ser cortada por mal tiempo) y el tiempo en el fiordo. Respecto a este último, tomároslo con filosofía ya que dicen que llueve la mitad de los días del año. Además, para gustos los colores y hay quien dice que es más bonito ver Milford Sound con lluvia ya que se multiplican las cascadas de los lados…
7. Una «Great Walk» en un día: Kepler track
Los «Great Walk» de Nueva Zelanda son un conjunto trekkings desarrollados y mantenidos por el Department of Conservation del gobierno. Todos ellos os llevarán a recorrer algunos de los mejores paisajes del país, que van desde costas con playas hasta densas selvas tropicales y terreno alpino.
Algunos de ellos son circulares mientras que otros os requerirán contratar un trasporte que os lleve de nuevo al punto de partida. Son trekkings largos a los que hay que dedicar varios días por lo que si queréis hacerlos enteros tendréis que reservar los alojamientos previstos con mucho tiempo de antelación. Sin embargo, en la mayor parte de ellos existen opciones para hacer una parte solo en 1 día.
Nosotros hicimos varios de ellos con opciones de solo 1 día y los que os incluimos en nuestros 10 imprescindibles que ver en Nueva Zelanda son el Kepler track y el Abel Tasman un poco más abajo. También hicimos parte del Routeburn Track pero no nos gustó tanto. También hay que decir que nos perdimos parte de su encanto por las vistas…
El Kepler Track es un trekking largo, pero no especialmente duro en el que veréis bosques y lagos hasta llegar a lo alto donde tendréis unas vistas muy recomendables y un refugio donde descansar muy agradable.
8. Nugget Point en Los Catlins
La zona de los Catlins abarca el sur de la isla sur de Nueva Zelanda a la que podréis llegar recorriendo la Southerm Scenic Route, la carretera turística que une Queenstown y Dunedin pasando por Te Anau y Los Catlins.
La zona de los Catlins no siempre se incluye en todos los itinerarios de Nueva Zelanda y en nuestra opinión, es bastante recomendable si podéis dedicarle al menos 1 día o día y medio
Se caracteriza por ser una zona muy verde, con bastante viento en la que podréis ver mucha de la fauna del país: pingüinos de ojos amarillos, delfines Héctor, leones marinos... Eso sí, teniendo siempre en cuenta que la fauna en Nueva Zelanda no es abundante (sin contar la ornitología)
Además, podréis visitar el lugar más meridional de la isla sur (Slope Point) y uno de nuestros 10 imprescindibles que ver Nueva Zelanda: Nugget Point.
Nugget Point es un faro pero el encanto del lugar reside en en enclave en el que está situado, pues está redondeado de acantilados y tiene unas vistas espectaculares.
9. Visita a los glaciares: Fox o Franz Josef
Aunque no son tan impresionantes como otros que hemos visitado en Argentina, Chile o Islandia, sí que incluimos la visita a los glaciares entre nuestros 10 imprescindibles que ver en Nueva Zelanda.
Los dos glaciares más conocidos en la zona de la West Coast de Nueva Zelanda son el Fox Glacier y el Franz Josef Glacier. Nosotros visitamos el segundo ya que la carretera de acceso al primero estaba cortada por desprendimientos.
Los glaciares los podréis visitar por vuestra cuenta o en una excursión organizada. La visita por libre consiste en una caminata que os acercará al pie del glaciar pero os quedaréis lejos del hielo. Si lo que queréis es caminar sobre el hielo, deberéis contratar una excursión organizada. La más típica es el Heli Hike, en la que un helicóptero os lleva al glaciar para dar un paseo por el hielo. Es cara pero la gente la recomienda mucho. Nosotros no la hicimos porque no hizo muy buen tiempo durante nuestra visita a la zona.
10. Playas y paisajes en Abel Tasman
El último pero no por ello menos importante de nuestros 10 imprescindibles que ver Nueva Zelanda es la visita al parque nacional de Abel Tasman. Os recordamos que el orden de nuestras recomendaciones no es de más a menos, sino en el orden en el que nosotros lo visitamos.
En Abel Tasman podréis hacer muchas actividades: relajaros en las playas, actividades de kayak, hacer parte de la «great walk» que recorre el parque natural o una combinación.
Nosotros nos decantamos por coger un water taxi que nos llevó a Bark Bay y recorrer los 24km de ruta hasta Maharau. Las vistas a la costa, las playas y el mar nos encantaron. Además es un paisaje distinto al resto de cosas que habíamos visto en Nueva Zelanda.
Deja tu comentario