Qué ver en los Catlins: Waipapa Point, Slope Point, Curio Bay, Porpoise Bay, Koropuku Falls, McLean Falls, Florence Hill Lookout, Surat Bay, Cannibal Bay, Nugget Point y Roaring Bay

Después de haber conseguido ver la zona de Fiordland con relativamente buen tiempo, nuestro siguiente destino sería la zona de los Catlins, una zona muy verde que comprende el sur de la isla sur de Nueva Zelanda. De este modo, seguimos recorriendo más puntos de la Southerm Scenic Route, la carretera turística que une Queenstown y Dunedin pasando por Te Anau y Los Catlins.

Esta zona de Nueva Zelanda está poco poblada por lo que os recomendamos que hagáis la compra y repostéis gasolina antes de entrar en la zona de los Catlins. Nosotros lo hicimos en Invercargill.

Waipapa Point

Duración de la visita: 30 minutos.

Precio: Gratis

Empezamos nuestra visita de los puntos que ver en los Catlins por Waipapa Point. Este punto es famoso por su faro, el Waipapa Point Lighthouse que está hecho de varios tipos de madera (entre ellas la madera de Kauri).

Al lado del faro, salen unos senderos que os llevaran a una playa en la que podréis ver, con suerte, leones marinos. Nosotros vimos 2, uno tumbado en la arena y otro en el agua.

Tened en cuenta que, por lo general, la fauna en Nueva Zelanda es escasa, salvo las ovejas… que las veréis a miles en el campo, carretera…por todos sitios.

Slope point

Duración de la visita: 40 minutos.

Precio: Gratis

Slope Point es el punto más meridional de la isla sur de Nueva Zelanda y está marcado con un cartel. Para llegar al cartel, debéis recorrer un sendero de unos 15-20 minutos por tierras privadas (pero al que se puede acceder sin problemas). Tened en cuenta que este sendero se cierra anualmente por el nacimiento de los corderos entre los meses de septiembre y octubre.

En este punto podréis ver bonitas vistas del mar y los acantilados eso sí, suele hacer mucho viento como bien podéis ver en lo torcidos que están los árboles.

Curio Bay

Duración de la visita: 30 minutos (más el tiempo que queráis esperar a los pingüinos…)

Precio: Gratis

La visita a Curio Bay tiene dos atractivos principales: la visita a un bosque petrificado y uno de los lugares que ver en los Catlins donde hay posibilidad de encontrarse con pingüinos de ojos amarillos. Estos pingüinos habitan solo en Nueva Zelanda y se considera la especie de pingüino más rara del mundo (sólo hay 6.000 individuos, de los cuales solo hay 1.500 parejas capaces de criar).Según dicen, el momento para ver los pingüinos es al amanecer o al atardecer que es cuando salen o vuelven de pescar.

Nosotros nos acercamos a media tarde sin mucha esperanza pero cuando nos estábamos acercando al punto donde se ven los pingüinos, oímos mucho revuelo y era que justo uno de estos pingüinos de ojos amarillos estaba volviendo de pescar. Hay una valla para que la gente no se acerque mucho a al sitio por donde suelen pasar los pingüinos así que se suelen ver de lejos.

Después de esperar un rato más a ver si aparecía otro pingüino, fuimos a ver el bosque petrificado (está en la misma playa). Este bosque de coníferas tiene más de 180 millones de años. En su día fue sepultado por cenizas volcánicas y la erosión y los movimientos de tierra lo han dejado al descubierto. Tened en cuenta que al estar en la misma playa sólo puede visitarse con marea baja. Os dejamos la web para consultar los horarios de las mareas para que podáis cuadrar bien la visita.

Porpoise Bay

Duración de la visita: 15 minutos (más el tiempo que queráis esperar a los delfines…)

Precio: Gratis

Al lado de Curio Bay (se va andando de un sitio al otro) se encuentra Porpoise Bay. Se trata de una bonita playa conocida porque en ella se pueden ver los délfines Héctor, los más pequeños del mundo (1,2-1,5m de largo). Estos delfines están en peligro de extinción y son más fáciles de ver entre los meses de noviembre y marzo. Nosotros estuvimos un buen rato esperando pero no conseguimos ver ninguno.

Playa de Porpoise Bay

Koropuku Falls

Duración de la visita: 40 minutos

Precio: Gratis

En la zona de los Catlins (y en general en Nueva Zelanda) veréis que hay muchas, muchas cascadas. Nosotros seleccionamos unas cuantas por adelantado ya que no era cuestión de parar en todas.

Las primeras que visitamos en esta zona fueron las Koropuku Falls, llegaréis a ella a través de un camino de unos 20 minutos que cruza algún riachuelo. Tened en cuenta que el camino puede ser un poco resbaladizo si ha llovido muchos en los días previos.

McLean Falls

Duración de la visita: 40 minutos

Precio: Gratis

Nuestra siguiente parada fueron las McLean Falls, otras de las cascadas que ver en los Catlins y las que dicen que son unas de las más espectaculares. Primero llegareis a una cascada pequeña que os puede dejar mal sabor de boca. Pero no son esas las que hay que ver, debéis continuar el camino hasta llegar a las McLean Falls, unas cascadas de 22 m.

Florence Hill Lookout

Duración de la visita: 5 minutos

Precio: Gratis

Para terminar con las visitas del primer días por los Catlins, nos asomamos al mirador Florence Hill Lookout. Es un mirador con bonitas vistas hacia el mar y la playa. A nosotros nos coincidió con la caída del sol (y con ovejas pasando pero como ya habéis visto, esto en Nueva Zelanda, esto no es algo difícil de ver) y vimos un atardecer muy bonito.

Atardecer desde Florence Hill Lookout con vistas a la playa

¿Dónde dormir gratis en los Catlins?

Nosotros hicimos noche en un camping gratuito que hay en la ciudad de Owaka (al final de la calle Inn Street). Es solo para autocaravanas self contained y además es bastante pequeño (solo tiene 8 plazas), por lo que es recomendable llegar pronto.

Si como a nosotros os parece un buen punto intermedio para dormir y no queréis ir con el miedo de quedaros sin plaza, también hay hoteles en Owaka. Aunque también diremos, que la gente que no llegó a tiempo a las 8 plazas durmió justo al lado y no pareció pasar nada pero claro, no sabemos si alguna vez ponen multas o no a los que están fuera de ese parking.

Surat Bay

Duración de la visita: 20 minutos

Precio: Gratis

Empezamos el segundo día de puntos que ver en los Catlins en Surat Bay, una playa ancha y tranquila en la que se pueden ver leones marinos. Habíamos incluso leído que en verano pueden verse elefantes marinos y leopardos marinos.

Playa de Surat Bay

Cannibal Bay

Duración de la visita: 20 minutos

Precio: Gratis

Seguimos recorriendo los Catlins con la playa vecina a Surat Bay, Cannibal Bay. En esta playa también pueden verse leones marinos y queríamos probar si había más suerte…Pues nada, en esta ocasión nos dimos también un largo paseo por la playa pero no vimos ningún león marino.

Playa de Cannibal Bay

Nugget Point

Duración de la visita: 1h

Precio: Gratis

Nugget Point es nuestro lugar favorito de los puntos que ver en los Catlins. No es más que un faro redondeado de acantilados pero las vistas son espectaculares. Si te fijas bien, en las rocas pueden verse leones marinos y a veces, delfines nadando (nosotros éstos últimos no los vimos). El recorrido hasta el faro son unos 30 minutos ida y vuelta, pero tardareis algo más por las paradas para contemplar las increíbles vistas. Eso sí, aunque haga bueno, suele hacer mucho viento.

Roaring Bay

Duración de la visita: 1h

Precio: Gratis

Roaring Bay es otro de los lugares que visitar en los Catlins en los que con suerte encontraréis pingüinos de ojos amarillos. Esta plaza está muy cerca de Nugget Point , en la misma carretera.

El camino desde el parking os llevará a una caseta de observación desde la que se ve la playa (y a los pingüinos si hay suerte) un poco lejos. Aunque no teníamos muchas esperanzas ya que es más fácil ver los pingüinos al atardecer y esto era a mitad de la mañana decidimos asomarnos ¡y vimos 2 pingüinos viniendo de pescar! ¡Estaba visto que estábamos gafados para los leones marinos pero no para los pingüinos!

A la vuelta al parking, mitad del camino, vimos una bifurcación por la que bajar a la playa (y a gente en la playa) pero no tenemos muy claro si era algo legal o no…