Qué ver en Rotorua y Taupo: Kuirau Park, Lago Rotoura, Redwoods Forest, Huka Falls y Taupo
Nuestro tercer día de viaje lo dedicamos a visitar todo lo que hay que ver en Rotorua y sus alrededores:
- Kuirau Park
- Lago Rotoura
- Barrio Maorí
- Redwoods Forest
- Huka Falls
- Wai-o-Tapu
- Taupo
En nuestro itinerario inicial teníamos 2 días consecutivos para ver la zona de Rotorua, las cuevas de Waitomo y Taupo para después bajar a hacer el Tongariro Alpine Crossing. Pero el clima no pensaba lo mismo así que tuvimos que meter el trekking entre los 2 días destinados a la zona geotermal porque era el día que mejor tiempo daban. Decidimos dejar entonces para la vuelta Wai-o-Tapu y Waitomo.
Kuirau Park
Duración de la visita: 30 – 40 minutos.
Precio: Gratis
Fue nuestra primera visita en la ciudad de Rotorua. Se trata de un parque en medio de la ciudad en el que podréis ver piscinas humeantes y piscinas de lodo.
Es curioso y merece una parada. La única pega es el olor permanente a huevo podrido. Pero no os preocupéis, que se sobrevive…
Lago Rotorua
Duración de la visita: 15 – 30 minutos.
Precio: Gratis
Se trata del segundo lago más grande de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Nosotros hicimos la visita al lago desde la Hatupatu Rd y se veía un cambio de color en el agua muy chulo.
Además, si seguís nuestro recorrido pasaréis también por el Museo de Rotorua que tiene un edificio y unos jardines curiosos en los que veréis mucha gente jugando al críquet.
Experiencia Maorí
Duración de la visita: 15 – 30 minutos.
Precio: Gratis
Una de las actividades más típicas que ver en Rotorua son las experiencias maorís.
A nosotros no nos atraía mucho la idea de acercarnos a un espectáculo Maorí a pesar de que casi todo el mundo lo recomienda. En el I-site, nos dijeron que si queríamos ver algo de cultura maorí que no fuera en un espectáculo, podíamos acercarnos al barrio de Ohinemutu donde vive una comunidad maorí de Rotorua. Nos acercamos por curiosidad pero a las horas a las que fuimos no había mucha actividad.
En cualquier caso, por si os puede ayudar, a continuación os dejamos información sobre las experiencias maorís más populares:
- Te Puia (web oficial)– Es un gran parque que cuenta con una zona geotérmica, un centro de conservación de kiwis y donde podréis ver un espectáculo maorí. Existen distintas combinaciones de entradas.
- Whakarawarewa (web oficial) – otro parque con zona geotermal y visita a un pueblo maorí dedicado al turismo con posibilidad de espectáculos.
- Tamaki Maorí Village (web oficial)
- Mitai Maori Village (web oficial)
Tened en cuenta que estas experiencias están muy enfocadas al turismo, pero en general, a todos los viajeros que nos encontramos y que las habían probado, les había gustado.
Redwoods Forest
Duración de la visita: hay distintos recorridos (30 minutos – 3h 30minutos)
Precio: Entrada gratuita.
Última parada que ver en Rotorua ciudad. Se trata de un bosque de secuoyas californianas que puede recorrerse de muchas maneras: andando, en bici, caballo e incluso hay rutas con pasarelas entre los árboles
Para información sobre las distintas actividades, podéis consultar el I-Site que hay en la puerta.
En nuestro caso, elegimos visitarlo a pie. Para ello te proponen varias rutas que van desde 30 minutos hasta 3h30. Nosotros preguntamos en el I-Site y nos dijeron que los paisajes tampoco cambiaban tanto salvo que hiciésemos las más largas. Como teníamos el día apretado, decidimos hacer la vuelva roja que era la más corta. Aquí os dejamos el folleto oficial con los mapas de las rutas.
Huka Falls
Duración de la visita: unos 30 minutos
Precio: gratuito
Terminamos ya con las cosas que ver en Rotorua ciudad y seguimos nuestro camino al sur. La siguiente parada son las Huka Falls, unas cataratas muy famosas cercanas a la ciudad de Taupo. No tienen una gran caída, pero impresionan por el color del agua así como la fuerza que lleva y el ruido que provocan.
Taupo
Duración de la visita: unos 30 minutos
Precio: gratuito
Para finalizar el día, hicimos una parada corta en Taupo. Lo más destacable de la ciudad son su McDonald’s y su lago.
La curiosidad del McDonald’s es que tiene un avión auténtico habilitado con mesas donde puedes comer. Una parada recomendable sobre todo en el caso de viajar con niños.
A continuación, nos dirigimos al lago de Taupo, el lago más grande de Nueva Zelanda.
Aunque nosotros no lo hicimos, existe la posibilidad de visitar las Maori Carving Rocks, unas esculturas maoríes en roca dentro del lago. Para ello, es necesario contratar una excursión en barco o alquilar kayak. Ambas opciones pueden hacerse en el puerto de Taupo (Ferry Rd). Nosotros decidimos no hacer esta excursión porque al final los grabados tienen 50 años así que nos pareció un poco «falso».
Otras visitas
La visita de los puntos que ver en Rotorua y Taupo la realizamos en dos día.
¿El motivo? Intentar cuadrar la ruta del Tongariro Alpine Crossing el día con mejor previsión.
Os dejamos la lista de los puntos que faltaría añadir a esta visita así como el enlace a los días en los que podréis encontrar su descripción:
- Visita a una zona geotermal: Nosotros nos decantamos por Wai-O-Tapu (entre Rotorua y Taupo)
- Piscinas termales: Nosotros visitamos las Spa Park Hot Springs (gratis) en Taupo
¿Dónde dormir en Turangi?
Tras visitar Taupo, hicimos ruta hasta Turangi. Nuestro objetivo de ese día era dormir lo más cerca posible del inicio del Tongariro Alpine Crossing. Como parecía que iba a refrescar un poco esa noche y el uso del calefactor de la furgo requería estar conectado a la electricidad, dormimos en el camping de pago «Asure Parklands Motor Lodge». La parcela para dos personas con electricidad nos costó 23 NZD dólares. El camping cuenta con una buena cocina equipada con fuegos, horno y microondas y los baños tienen duchas calientes. Recomendable, todo muy limpio.
Si lo que queréis es dormir bajo techo, no tendréis problema en encontrar hoteles en Taupo, hoteles en Rotorua u, hoteles en Turangi si queréis hacer el Tongariro Alpine Crossing. Además, como lo más posible es que tengáis un coche de alquiler, una vez decidida la ciudad en la que haréis noche, la zona no será muy importante.
Deja tu comentario