Qué ver en Christchurch
Christchurch, la ciudad más grande de la isla sur y la segunda más grande de Nueva Zelanda por detrás de Auckland. La pobre ciudad está marcada por las desgracias recientes: los 5 terremotos que tuvieron lugar entre septiembre de 2010 y diciembre de 2011 y el atentado terrorista que tuvo lugar en dos mezquitas de la ciudad en marzo de 2019. Encontraréis a lo largo de la ciudad referencias y monumentos en homenaje a las víctimas.
Dedicamos la mañana a visitar los puntos más interesantes que ver en Christchurch antes de ir hacia el aeropuerto.
Duración de la visita 4h
Precio: Gratis
Catedral provisional
Precio: Gratis
Nuestra primera parada de los puntos que ver en Christchurch fue la catedral provisional. Esta catedral se construyó en 2011 debido a que los seísmos destrozaron la antigua. Fue construida utilizando tubos de cartón por lo que también se la conoce como la «catedral de cartón»
185 empty white chairs
Precio: Gratis
Justo detrás de la catedral de cartón, encontramos por casualidad el monumento 185 empty white chairs que no teníamos apuntando entre nuestros puntos que ver en Christchurch.
Como su nombre indica, son 185 sillas pintadas de blanco dispuestas en un solar. Se trata de un memorial no oficial a las víctimas de los terremotos de 2011. Fue instalado por un artista local en el primer aniversario del terremoto y, aunque ha cambiado de emplazamiento, se ha quedado como recuerdo definitivo.
Jardín Botánico de Christchurch
Precio: Gratis
Siguiendo hacia el Oeste, llegamos al Jardín Botánico de Christchurch,< un parque de 30 hectáreas en el corazón de la ciudad. Además de pasear, en el extremo sur del parque podréis montar en un barquito que os dará una vuelta por el río Avon. Debe ser una actividad muy popular para niños. Si salís de los jardines por el Worcester Boulevard, veréis el Canterbury Museum y The Arts Centre Te Matatiki Toi Ora que son 2 edificios bastante bonitos.
Regent Street
Precio: Gratis
Nuestra siguiente parada fue Regent Street, una colorida calle llena de tiendas y cafeterías en las que podréis hacer un alto para tomar algo.
Catedral de Christchurch
Precio: Gratis
La catedral es uno de los puntos que ver en Christchurch que más te ayudan para hacerte una idea de la magnitud de los terremotos que tuvieron lugar en Christchurch. Se trata de un claro ejemplo de cómo quedó la ciudad tras los terremotos y por ello, de algún modo se ha convertido en un símbolo. En la fecha de nuestra visita, más de 8 años después de los terremotos, los trabajos de restauración aún no habían avanzado demasiado.
Arte urbano en Christchurch
En general, a medida que vayáis recorriendo Christchurch, encontrareis numeroso murales o graffitis de arte urbano.
Y con esto, llegó a su fin nuestro viaje por Nueva Zelanda. Pero no solo por Nueva Zelanda si no que dimos por terminado nuestro viaje de algo más de 6 semanas por Singapur, Fiyi, Australia y Nueva Zelanda. Ya solo nos quedaba la visita a Doha aprovechando la escala. Así que nada, vuelta a nuestro alojamiento a por las mochilas, parada en el Masters Seafood a por comida y a esperar al autobús para ir al aeropuerto (recordad que el aeropuerto es la última parada y tiene un suplemento carísimo pero os podéis bajar en la parada anterior que está a la entrada del aeropuerto (ver mapa arriba) y el billete cuesta como un billete normal).
¿Dónde dormir en Christchurch?
Nosotros hicimos 2 noches en 2 alojamientos diferentes y la verdad que no nos convenció ninguno. Uno fue cerca del aeropuerto por comodidad para recoger la autocaravana y el otro más cerca del centro para recorrer la ciudad. Hay mucha oferta hotelera en Christchurch así que esperamos que tengáis más suerte que nosotros.
Conclusión
Llevábamos mucho, mucho tiempo queriendo ir a Nueva Zelanda y no nos defraudó. Es un país con unos paisajes increíbles y un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los trekkings (las ciudades no valen la pena como para cruzarse, literalmente, el mundo). El tiempo en algunos momentos puede no acompañar e incluso podrá llegar a “afear” un poco los paisajes, pero aún así el país no defrauda. Esperamos que nuestra experiencia os haya servido a la hora de organizar vuestro viaje y que lo hayáis disfrutado tanto o más que nosotros.
¡¡Nos vemos en el siguiente viaje!!
Deja tu comentario